Revistacientifi k 2(1) 2014

Page 1

Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo ISSN 2307-4736

Trujillo, Perú

VOLUMEN 2 NÚMERO 1 AÑO 2014

Cientifi-k


FUNDADOR Dr. César Acuña Peralta RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Dr. Sigifredo Orbegoso Venegas VICERRECTORA ACADÉMICA Dra. Ana Teresa Fernández Gill VICERRECTORA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Mg. Sophía Verónika Calderón Rojas VICERRECTORA DE CALIDAD Mg. Mercedes López García DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Dr. Santiago Benites Castillo

Encuéntranos en:


Año 2014

Cientifi-k

ISSN 2307-4736

Volumen 2 · Número 1

Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo DIRECTOR DIRECTOR Dr. Santiago Benites Castillo. Universidad César Vallejo. Trujillo.

EDITOR GENERAL

EDITOR CIENTÍFICO

Mg. Marlon Farfán Córdova

Dra. Milly Otiniano García

Universidad César Vallejo. Trujillo.

COMITÉ EDITORIAL

Universidad César Vallejo. Trujillo.

COLABORADORES EN ESTA EDICIÓN

Dra. Laura Rivera León. Universidad Nacional de Trujillo. Msc. Carlos Yengle Ruiz. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. Elmer López Guevara. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. Irma Yupari Azabache. Universidad César Vallejo. Trujillo.

Leyla Medhalit Goicochea Mendoza Carmen Angélica Rojas Camacho Karla Liset Gutiérrez Briceño

Mg. Aurelio Ruis Pérez. Universidad César Vallejo.

Joanna Analí Sánchez Uriol

Dr. Raul Delgado Arenas. Universidad César Vallejo. Lima Este.

Meliza Lindsay Rojas Silva

Mg. Rafael Alba Callacná. Universidad César Vallejo. Chimbote.

Luis Miguel Jibaja Espinoza

Dra. Kelly Jiménez de Aliaga. Universidad César Vallejo. Lima Norte.

Rommel Guillermo Benítez Valdivia

Lic. Norith Huamán Torrejón. Universidad César Vallejo. Tarapoto. Mg. Silvia Viera Morán. Universidad César Vallejo. Piura. Mg. Sara Lucero Revelo. Universidad Mariana. Colombia. Mg. Paulina Mendoza Torres. Universidad de Celaya. México. Mg. Natalia Galvis Arias. Universidad Antioquia. Colombia. Mg. Celeste Villagrán. Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Mg. Lorena Fiori. Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Mg. Kersting Forsberg. Planeta Océano Perú.

Diseño y diagramación: Ing. Mayra De La Cruz Cerquin

Impresión: Editorial Vallejiana

Periodicidad: Publicación semestral

ISNN: 2307-4736 versión digital La opinión expresada por los autores es de exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios del Comité Editorial de la Revista CIENTIFI-K. Del mismo modo que la mención de los nombres comerciales de productos no implica que la Revista CIENTIFI-K apruebe, recomiende o los prefiera a otros similares que no se mencionan. Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista CIENTIFI-K, sin autorización previa y escrita. Revista Arbitrada: Sistema Arbitral por pares expertos Correspondencia: Dirigir toda correspondencia a Revista CIENTIFI-K. Av. Larco Cdra. 17 - Teléfono 485000 anexo 7075 Fax: 044-485019 E-mail: revistacientifi-k@ucv.edu.pe Website: www.ucv.edu.pe www.facebook.com/revistacientifi-k.ucv revistacientifi-k.blogspot.com



CONTENIDO

EDITORIAL Convulsión Mundial: Entre la Guerra y la Salud

7

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN SALUD Eficacia de programa educativo en ansiedad y apoyo de padres en el cuidado del niño hospitalizado, Hospital Belén. Trujillo, 2013.

11

Nivel de estrés y su relación con las estrategias de afrontamiento de las internas de enfermería. Hospital Belén de Trujillo – 2013

20

Factores de riesgo de enfermedades cerebrovasculares en mujeres de Club de Madres. Distrito Víctor Larco.

26

Nivel de conocimiento sobre autocuidado de los pies y su aplicación en pacientes adultos con diabetes. Hospital Albrecht, Trujillo.

36

INGENIERÍA Irradiación UVC y tiempo de almacenamiento en características fisicoquímicas, recuento de Mohos y levaduras en ananas comosus var. Cayena Lisa, mínimamente procesada. 47 Determinación de la capacidad antioxidante y análisis composicional de harina de cáscara de mango, mangífera indica, variedad “criollo”.

62

Sistema de pedidos basado en Xaml para mejorar el servicio delivery de la Empresa Fito Pan

70


CONTENTS

EDITORIAL Worldwide Seizure: War and Health

7

RESEARCH ARTICLES HEALTH Effectiveness of educational program in anxiety and support parents in child care inpatient Hospital bethlehem. Trujillo, 2013.

11

Stress level and its relationship with coping strategies of internal nursing. Bethlehem hospital of trujillo - 2013.

20

Risk factors for cerebrovascular disease in women Mothers Club. District VĂ­ctor Larco.

26

Level of knowledge about self-care of the feet and its application in adult patients with diabetes. Albrecht Hospital, Trujillo.

36

ENGINEERING UVC irradiation storage and time of chemical and physical characteristics count of mold and yeast in ananas comosus var. Cayena lisa, minimally processed.

47

Determination of antioxidant capacity and compositional analysis of shell flour mango, Mangifera indica variety "Criollo".

62

Order based system to improve xaml delivery service company pan phyto

70


EDITORIAL

CONVULSIÓN MUNDIAL: ENTRE LA GUERRA Y LA SALUD Marlon Farfán Córdova, Santiago Benites Castillo Actualmente el mundo está afrontando una súbita convulsión geopolítica y de salud pública. Por un lado el enfrentamiento en Oriente Medio en la zona de Franja de Gaza, que ya ha cobrado centenas de muertos entre ellos cientos de niños inocentes, y por otro lado el brote progresivo del virus del Ébola que avanza amenazante por toda África con preocupantes expectativas que traspase sus fronteras. En el primer caso, se visualizan esperanzas de solución en las conversaciones entre Israel y los grupos armados en Gaza, en medio de la segunda jornada del alto al fuego de 72 horas, con demandas de ambas partes con esperanzas de superarlas en las próximas horas. En el segundo caso, pero no menos importante, se ha dado la alerta internacional por la propagación del virus del Ébola, un virus mortal cuya tasa de letalidad puede llegar al 90%. Hasta la fecha el número de muertos supera el millar y el total de casos detectados alcanza las 1 848 personas. Este brote se inició en África Occidental, específicamente en Guinea, recorriendo rápidamente los países de Sierra Leona, Liberia, Guinea y Nigeria. Históricamente han ocurrido una veintena de brotes desde 1976 y en cada evento han sido especies distintas que han ido mutando de acuerdo a la resistencia que encontraban, golpeando con severidad a estas poblaciones pobres. Ante estos hechos de salud pública internacional la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su Comité de Ética, aprobó el uso de tratamientos experimentales en las víctimas a pesar que su eficacia no ha sido comprobada y sus efectos son desconocidos, pero es lo mejor que se tiene hasta el momento como potencial tratamiento o prevención. Esta iniciativa surge a raíz de los pedidos de los mandatarios de los países afectados en su desesperado llamado a la comunidad internacional para controlar esta enfermedad que sigue avanzando dejando muerte y desesperanza. A nuestro país también ha llegado la alerta, aunque las posibilidades de arribo del virus son escasas, para lo cual la Dirección General de Epidemiología (DGE) del Minsa recomendó a los servicios de salud del país desarrollar actividades de vigilancia para prevenir el ingreso de casos importados sobre todo en aeropuertos y pasos fronterizos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Organización Mundial de la Salud(OMS) - http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs103/es/ CNN en Español. La OMS decreta emergencia de salud pública mundial por brote de Ébola. http://cnnespanol.cnn.com/2014/08/08/la-oms-decreta-emergencia-de-salud-publicamundial-por-brote-de-ebola/ Radio Programas del Perú (RPP). Más de mil personas muertas por el Ébola en África Occidental – http://www.rpp.com.pe/2014-08-12-mas-de-mil-personas-muertas-por-el-ebola-en-africaoccidental-noticia-715703.html Diario La Jornada en línea. “Algunos avances” en el diálogo con Israel: Delegación Palestina. http://www.jornada.unam.mx/2014/08/13/mundo/027n1mun


CULMINAS TUS ESTUDIOS CON EL TÍTULO PROFESIONAL GRACIAS A LOS PROYECTOS DE TESIS QUE ELABORARÁS DESDE EL PENÚLTIMO CICLO.


SALUD


El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta.

Charles Dickens


Cientifi-k 2(1),2014.

EFICACIA DE PROGRAMA EDUCATIVO EN ANSIEDAD Y APOYO DE PADRES EN EL CUIDADO DEL NIÑO HOSPITALIZADO, HOSPITAL BELÉN. TRUJILLO, 2013. EFFECTIVENESS OF EDUCATIONAL PROGRAM IN ANXIETY AND SUPPORT PARENTS IN CHILD CARE INPATIENT HOSPITAL BETHLEHEM. TRUJILLO, 2013. Leyla Medhalit Goicochea Mendoza1; Helen Soledad Rivera Tejada2 1

Ex alumna de la Escuela Profesional de Enfermería, leylaxa_21@hotmail.com Universidad César Vallejo. Docente del área de Investigación, hrivera@ucv.edu.pe Universidad César Vallejo.

2

Recibido: 30 marzo 2014 - Aceptado: 30 mayo 2014

RESUMEN El estudio de tipo pre-experimental, cuyo objetivo es determinar la eficacia de un Programa educativo en el nivel de ansiedad y apoyo familiar que brindan los padres en el cuidado del niño hospitalizado en el Servicio de Pediatría del Hospital Belén de Trujillo. Se utilizaron los fundamentos de Orem, Watson, Pender y las teorías del aprendizaje de Jean Piaget. La muestra estuvo conformada por 54 padres de familia a quienes se les aplicó el Programa Educativo. Los datos recolectados fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 20. El nivel de ansiedad descendió en el post test, observándose que un 52% de casos disminuyeron a nivel de ansiedad baja, el 26% descendieron a nivel de ansiedad muy baja y sólo un 7% y 4% mantuvieron sus niveles de ansiedad alta y muy alta, respectivamente. El tipo de apoyo familiar de los padres en el cuidado del niño hospitalizado, después de la intervención educativa, evidenció un incremento de 81% en el apoyo familiar activo, 19 % en apoyo familiar pasivo, mientras que el tipo de apoyo indiferente disminuyó a 0%. A través de la prueba estadística T de student se probó, con un nivel de significancia de 5%, que el Programa Educativo fue eficaz disminuyendo el nivel de ansiedad e incrementando el apoyo social de los padres del niño hospitalizado. Palabras clave: Ansiedad, Apoyo familiar, Programa Educativo.

ABSTRACT The pre-experimental, aimed at determining the effectiveness of an educational program on the anxiety and family support offered by parents in the care of hospitalized children in the Pediatric Service of the Hospital Belen de Trujillo. The fundamentals of Orem, Watson, Pender and learning theories of Jean Piaget were used. The sample consisted of 54 parents who were administered the Educational Program. The collected data were processed and analyzed using SPSS version 20 software. Anxiety level decreased in the post-test, showing that 52% of cases decreased to low anxiety level, 26% anxiety level down to very low and only 7% and 4% levels remained high and very high, respectively anxiety. The type of family support of parents in the care of hospitalized children, after the educational intervention, showed an increase of 81% in the active family support, 19% in passive family support, while the indifferent type of support fell to 0%. Through the test statistic T student was tested with a significance level of 5%, the Education Program was effectively decreasing the anxiety level and increasing the social support of parents of hospitalized children. Key words: Anxiety, Family Support, Education Program.

11


Goicochea L. Eficacia del programa educativo en ...

I. INTRODUCCIÓN

El cuidado del niño hospitalizado ha presentado cambios significativos en las últimas décadas, gracias a la nueva perspectiva que las ciencias biológicas y humanas le han atribuido a esta etapa del ciclo vital.1 Uno de cada cuatro niños ha tenido la experiencia de haber estado hospitalizado; y de ellos, un porcentaje a p r e c i a b l e p r e s e n t a a l t e ra c i o n e s emocionales relacionadas con este evento. En las reacciones emocionales intervienen variados factores asociados a esta alteración: personales, familiares, del equipo de salud y de la institución que 2 brinda la hospitalización. La hospitalización de un niño puede generar una situación de crisis que provoca gran impacto emocional tanto para él como para su familia. La separación de su ambiente familiar hace que el niño experimente serias manifestaciones que se traducen en inquietud, irritabilidad, alteraciones del apetito, sueño, regresión emocional y de conducta ocasionando alteraciones en la adaptación del niño al ambiente hospitalario. Estas situaciones se pueden cambiar positivamente con la presencia de los padres, específicamente la madre como principal cuidadora durante el proceso de hospitalización.3 La participación de la madre en el cuidado del niño hospitalizado es considerada desde hace algunos años como un soporte importante que favorece la evolución y recuperación del niño; cuando la madre está debidamente capacitada a través de la educación, orientación y consejería sobre el problema de salud de su hijo. Oficialmente se reconocen los derechos del niño hospitalizado en 1986 por la Comunidad Europea de Naciones, ratificados parcialmente en la Convención Internacional de los Derechos del Niño en 4 1989. Tomar en cuenta los sentimientos y actitudes de los padres y la familia es una buena forma de entender y atender las necesidades del núcleo familiar y es una estrategia para vincularlos con el cuidado del niño hospitalizado de manera que se puedan satisfacer las necesidades

del niño y su familia, es decir ser capaces de mantener el cuidado al dependiente. Además, debería ser tomado en cuenta por los sistemas de enfermería que para el niño, el cuidado prestado por sus padres es, en general, sumamente importante y satisfactorio porque le ofrece mayor 5 seguridad. Anteriormente no se tenía en cuenta los trastornos afectivos y las necesidades psíquicas que presentaba el niño hospitalizado sin la presencia de los padres. Por lo general estas necesidades psicoemocionales del niño fueron cubiertas casi de manera accesoria o superficial por el personal hospitalario, posteriormente se demostró que estas necesidades afectivo-emocionales podían ser satisfechas a través de los cuidados, el cariño y la presencia de los padres, logrando un adecuado desarrollo emocional, lo cual repercute en el desarrollo físico y psíquico, además permite amortiguar la crisis situacional que atraviesa la familia y así mismo disminuye el tiempo de hospitalización, brindando el apoyo y cuidado necesario al niño hospitalizado.6 En muchos hospitales de nuestro país la visita de los padres a su hijo hospitalizado está restringida por normas que en ocasiones perturban la relación entre el equipo de salud y la familia del niño. En la mayoría de los servicios de hospitalización, la atención frecuentemente está dirigida a los aspectos fisiológicos del niño, olvidando completamente el papel de la familia. A pesar del conocimiento teórico sobre la importancia de involucrar a la familia en los cuidados del niño, pocos servicios permiten la participación de los padres en la asistencia. La familia del niño hospitalizado vive esta experiencia como una situación de crisis, con desorganización, confusión y fuertes sentimientos de angustia, culpa e impotencia. Casi todos los padres responden ante la enfermedad y a la hospitalización del niño con reacciones notablemente constantes, al principio, 12


Cientifi-k 2(1),2014.

reaccionan con incredulidad, cuando se dan cuenta de la situación reaccionan con cólera o culpa, cuando está indicada la hospitalización, el sentimiento de culpa se intensifica, porque son incapaces de aliviar el malestar y/o dolor físico y emocional del niño. Todo esto altera el equilibrio familiar y pueden surgir conflictos internos entre la pareja o con el entorno y como consecuencia, disminuye la eficiencia de los padres para servir de apoyo y comprender las indicaciones de 7 tratamiento. Al respecto, Kaplan, refiere que la contribución de los padres en el proceso de recuperación del niño hospitalizado es de vital importancia, pues ellos representan la conexión que existe entre lo que conoce el niño y el ambiente nuevo que le ofrece el hospital, es en ellos donde el niño encuentra seguridad, consuelo y ayuda necesaria para afrontar su actual 8 estado de salud. Para Whaley, el temor, ansiedad y frustración, son sentimientos expresados por los padres, los dos primeros relacionados con la gravedad de la enfermedad y el tipo de intervención médica necesaria.9 El Modelo de Orem, permitió considerar la capacidad de las madres como agentes de autocuidado para atender diferentes requisitos necesarios para mantener la vida, la salud y el bienestar. Dentro de este modelo se considera a los padres como agentes del cuidado de dependientes o "proveedor de cuidados a bebes, niños". Así mismo, de acuerdo con Orem, respecto de los sistemas de enfermería se consideró importante el de apoyo educativo a las madres, como agentes que necesitan de asistencia para tomar una decisión, modificar un comportamiento o adquirir conocimiento y habilidad.10 Watson considera el cuidado humano como relación terapéutica básica entre las personas. Articula en sus premisas: “La existencia del cuidado y la enfermería en todas las sociedades. La actitud de asistencia se ha transmitido a través de la cultura de la profesión como una forma única de hacer frente al entorno. “La claridad de la expresión de ayuda y de

los sentimientos, es el mejor camino para experimentar la unión y asegurar que algún nivel de comprensión sea logrado entre la enfermera-persona y pacientepersona”. “El grado de genuinidad y sinceridad de la expresión de la enfermera, se relaciona con la grandeza y eficacia del cuidado”, se debe por tanto combinar la sinceridad y la honestidad en el acto de cuidado. El Programa Educativo sobre nivel de ansiedad y apoyo familiar de los padres en el cuidado del niño hospitalizado, es un instrumento curricular donde se organizan las actividades de enseñanza-aprendizaje, que orienta a la enfermera(o) en su práctica con respecto a los objetivos a lograr, con los Padres de Familia, las actividades y contenidos a desarrollar, así como las estrategias y recursos a emplear con este fin. Las teorías Constructivistas, Cognoscitivistas y Humanista fueron el soporte de esta estrategia educativa. La Teoría Constructivista: Propone la utilización de la tecnología educativa basada en una secuencia lógica que parte desde la identificación de necesidades educativas, formulación de competencias, y a partir de ellas, determina los contenidos, capacidades, actitudes, medios y materiales, estrategias metodológicas y evaluación. La Teoría Cognoscitiva de Piaget: Se interesa por los fenómenos y procesos internos que ocurren durante el aprendizaje; incluyen la manera cómo ingresa la información, se transforma, se almacena y se recuperan datos que se hacen significativos al ser relacionadas con otras informaciones que ya se poseen. La Teoría Humanista: El modelo persigue que el sujeto desarrolle habilidades para adquirir, aplicar y producir saberes o conocimiento. La enseñanza se centra en las personas, y su formación ocurre de acuerdo a sus características individuales, capacidad, 11 interés y ritmo de aprendizaje. El Hospital Belén de Trujillo es considerado un Hospital de categoría III-I c o r r e s p o n d i e n t e a l 7 ° n i ve l d e complejidad, tiene como misión brindar

13


Goicochea L. Eficacia del programa educativo en ...

una atención integral ambulatoria y hospitalaria especializada, atendiendo principalmente a una población de referencia regional de La Libertad y de distritos como el Porvenir, Alto Moche, entre otros. Entre los servicios que ofrece tenemos: Medicina, Cirugía, MaternoPerinatal, Gineco-Obstetricia, Emergencia, Cetro Quirúrgico, Centro Obstétrico, Odontoestomatologia, Salud Pública y Medicina Preventiva, Pediatría, Departamento de ayuda al diagnóstico y la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. El Departamento de Pediatría cuenta con Medicina Pediátrica (MP) y la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP). Medicina Pediátrica cuenta con Gastroenterología, Neumología, Aislamiento, Infectología, Neuropediatría y la UCIP que cuenta con la Unidad de Intermedios. El 60% de los p a c i e n t e s a t e n d i d o s c o n m ayo r frecuencia corresponde a la Unidad de Neumología Pediátrica, en el cual el 45% son lactantes y el 15% son escolares y el 40% restante de pacientes son atendidos en otras especialidades pediátricas. El Servicio de Pediatría tiene una capacidad de 30 pacientes, Intermedios y UCI cuenta con 3 camas, de este último el 70% son pacientes con problemas respiratorios y de este el 70% son recién nacidos, lactantes y preescolares. El UCI Pediátrico recibe también a los pacientes de cirugía, quemados y otras especialidades. En particular, el Profesional de Enfermería, conocedor de que su función también debe ser extensiva para la familia, se encuentra limitado en este aspecto, ya que no cuenta con estrategias de intervención que le permitan brindar una mejor atención a los padres, teniendo como consecuencia que éstos se encuentren desprovistos de una completa información/educación por parte del Profesional de Enfermería, a lo que se suma el hecho de que atraviesan por una alteración emocional traducida en manifestaciones de ansiedad, producto de la crisis situacional ocasionada por la enfermedad de su hijo, resulta

finalmente que la mayoría de los padres experimenten un incremento de la ansiedad. Esta situación final dificulta el involucramiento del padre de familia como partícipe del cuidado del niño pediátrico hospitalizado. Frente a esta situación, se planteó dar una respuesta efectiva a las necesidades evidenciadas en la familia del niño pediátrico hospitalizado, por lo que, se desarrolló un Programa Educativo, justamente para disminuir el nivel de ansiedad y mejorar la participación de los padres en el cuidado del niño hospitalizado, para ello se utilizaron medidas pedagógicas para disminuir la ansiedad en los familiares y procurar que esta no se trasmita al niño, ya que en este sentido los padres se constituyen en una figura de soporte y confianza para el niño, dicho programa se organizó en función a las necesidades reales evidenciadas y considerando que una óptima y oportuna intervención de Enfermería dirigida a los padres también es prioridad de la Enfermera, por ser el profesional que permanece más tiempo con el paciente y la familia y por ser quién asume la responsabilidad del cuidado integral. En consideración a lo referido previamente se planteó la siguiente interrogante: ¿Cuál es la eficacia de un Programa Educativo en el nivel de ansiedad y apoyo familiar que brindan los padres en el cuidado del niño hospitalizado en el Servicio de Pediatría del Hospital Belén de Trujillo, 2013? El objetivo general fue determinar la eficacia de un Programa educativo en el nivel de ansiedad y apoyo familiar que brindan los padres en el cuidado del niño hospitalizado en el Servicio de Pediatría del Hospital Belén de Trujillo, 2013. La presente investigación se justifica y es importante porque pretende dar respuesta a una necesidad evidenciada en los padres del niño hospitalizado que aún no ha sido satisfecha. El aporte teórico se fundamenta en incorporar al campo de la ciencia sus resultados como información válida y confiable acerca del nivel de ansiedad y apoyo familiar en el cuidado del niño. Además, el estudio está

14


Cientifi-k 2(1),2014.

orientado a promover en las Instituciones Hospitalarias el diseño de estrategias que permitan el manejo de programas educativos dirigidos a padres de familia, e impulsar a que el profesional de Enfermería a ser un agente innovador en

la aplicación e implementación de estas estrategias, para dar un mayor soporte a los padres, y de esta manera disminuir su ansiedad y lograr su participación activa y efectiva como agentes de autocuidado en el niño.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

Esta investigación es un estudio de nivel aplicativo, porque propone una mejora en la atención a la familia (Padres) del niño hospitalizado; es cuantitativa con orientación a la medición del nivel de ansiedad y apoyo familiar del padre de familia. Se utilizó un diseño pre experimental, con pre test y post test con 12 un sólo grupo. La población de estudio estuvo conformada por todos los padres que tuvieron un hijo hospitalizado en el Servicio de Pediatría en el Hospital Belén de Trujillo. La muestra fue seleccionada según muestreo no probabilístico y estuvo conformada por 54 padres de familia y aquellos que sus hijos tenían una estadía hospitalaria entre 04 a 12 días en el Servicio de Pediatría en el Hospital Belén de Trujillo, 2013. Se utilizó la técnica de la entrevista personalizada, previo consentimiento informado. Como instrumentos de recolección de datos se emplearon el cuestionario de ansiedad de Spielberger y la lista de cotejo para evaluar el tipo de apoyo familiar en el cuidado del niño hospitalizado a través del pre test y post test, respectivamente. E l cuesti onari o de ansi edad de Spielberger: El Inventario de Ansiedad Rasgo- Estado” (IDARE), está constituido por dos escalas separadas de autoevaluación que se utilizan para medir dos dimensiones distintas: La llamada Ansiedad-Rasgo, y La Ansiedad-Estado ambas con 20 frases. Los sujetos contestaron a cada una de las afirmaciones ubicándose en una escala de

cuatro dimensiones que van de 1 a 4. En la escala A-Estado son: 1-Nada, 2-Algo, 3-Bastante, 4-Mucho; y en la escala A-Rasgo son: 1-Casi nunca, 2-Algunas veces, 3-Frecuentemente, 4-Casi siempre. Las puntuaciones obtenidas se clasificaron en la siguiente escala: 20 - 31 Ansiedad muy baja, 32 - 43 Ansiedad baja, 44 - 55 Ansiedad Media, 56 - 67 Ansiedad Alta, 68 - 80 Ansiedad Muy Alta.13 Lista de cotejo para evaluar el tipo de apoyo familiar: Instrumento elaborado por Leyla Goicochea Mendoza. Se tuvieron en cuenta los siguientes datos generales: del familiar, del niño y datos específicos sobre el apoyo familiar en el cuidado del niño hospitalizado. Consta de tres dimensiones: Apoyo instrumental, Apoyo afectivo y Apoyo informativo. Consta de 22 ítems y los criterios de evaluación son cualitativos: Sí y No. Las puntuaciones son: apoyo familiar ACTIVO: 33-44 puntos, apoyo familiar PASIVO: 23-32 puntos, apoyo familiar INDIFERENTE: 0-22 puntos. Los resultados fueron codificados y se creó una base datos sobre las variables de estudio. Los datos obtenidos fueron organizados y presentados en tablas simples para el análisis unidimensional, luego se procedió al análisis e interpretación de resultados, empleando Microsoft Excel y el software estadístico: SPSS versión 15. Para determinar la eficacia del programa educativo se utilizó la prueba estadística T de Student, con la cual se rechazó la hipótesis nula y se acepto la hipótesis alternativa.

15


Goicochea L. Eficacia del programa educativo en ...

III. RESULTADOS

Figura 1: Nivel de ansiedad valorado en los padres de familia antes y después de la Intervención Educativa, Hospital Belén de Trujillo, 2013.

Fuente: Nivel de ansiedad valorado en los padres de familia antes y después de la Intervención Educativa, Hospital Belén de Trujillo, 2013.

Figura 2: Tipo de apoyo familiar que tienen las madres durante el cuidado del niño hospitalizado antes y después de la Intervención Educativa, Hospital Belén de Trujillo, 2013.

Fuente: Nivel de ansiedad valorado en los padres de familia antes y después de la Intervención Educativa, Hospital Belén de Trujillo, 2013.

Tabla 1: Prueba de hipótesis sobre la eficacia del programa educativo en el nivel de ansiedad de los padres del niño hospitalizado, Hospital Belén de Trujillo, 2013. Tratamiento PRE TEST POST TEST

Promedio

Desviación Estándar

15.315

14,7

Nº 54 54

t 7,519

p 0,000 0,000

Fuente: Cuestionario de Ansiedad Spielberger. Base de datos SPSS versión 20.

Tabla 2: Prueba de hipótesis sobre el apoyo familiar en el cuidado del niño hospitalizado, Hospital Belén de Trujillo, 2013.

Tratamiento PRE TEST POST TEST

Promedio

Desviación Estándar

10.16

6.68

Nº 54 54

t -11,167

p 0,000 0,000

Fuente: Lista de Cotejo sobre apoyo familiar en el cuidado del niño hospitalizado.

16


Cientifi-k 2(1),2014.

IV. DISCUSIÓN La presente investigación se fundamenta en el Modelo Teórico de Orem, la Teoría del Cuidado Humano de Watson, el Modelo de Promoción de la Salud de Pender y las teorías del aprendizaje de Jean Piaget. Los primeros resultados referidos a la valoración del nivel de ansiedad de los padres de los niños hospitalizados antes de la aplicación del programa educativo, muestran valoraciones diferenciadas según la categorización en función a la matriz de Spielberger, encontrándose que el 41% presentó un nivel de ansiedad alta y no menos importante es el hecho que el 26% y el 18% de padres tuvo manifestaciones de ansiedad muy alta y media respectivamente. Después de la Intervención Educativa se muestra una disminución en los niveles de ansiedad, el 89% presento niveles de ansiedad baja y muy baja. Solo el 11% calificó los niveles de ansiedad alta y muy alta. (Figura 1) Hallazgos similares se encontraron en investigaciones efectuadas por Hidalgo 14 L. donde evidenció que de 53 (100%) padres de niños quemados en situaciones similares el 42% presentó un nivel de ansiedad alta, seguido de un 28% y 21% con ansiedad muy alta y media respectivamente. Luego de esta valoración inicial, se efectuó la intervención psico-educativa, al término se valoró nuevamente los niveles de ansiedad, cuyos hallazgos mostraron que el 89% de padres disminuyeron sus niveles de ansiedad y solo en el 11% mantuvo la estimulación inicial, hallazgos que permitieron concluir que el Programa Psico-Educativo desarrollado, tiene una Eficacia significativa en la disminución de la Ansiedad en los padres de niños quemados. También se muestra el tipo de apoyo familiar que brindan las madres durante el cuidado del niño hospitalizado antes de la intervención educativa, en donde se aprecia que un 9% brinda un apoyo familiar activo, 72% constituyen un apoyo familiar pasivo y 19% un apoyo indiferente; en tanto que después de la

intervención educativa el nivel de apoyo indiferente disminuyó a 0%, en el apoyo pasivo hubieron variaciones significativas llegando sólo a 19% de la muestra y el 81% alcanzaron un apoyo familiar activo. (Figura 2) Hallazgos similares en investigaciones 15 efectuadas por Rojas M. evidencian que al estudiar el nivel de conocimientos y tipo de participación de las madres durante la atención del niño hospitalizado, sus resultados señalan que de 30 madres, el 70% (21) obtuvieron un nivel alto de conocimientos, 30% (9) un nivel medio y 0% nivel bajo. Por otro lado, de las 30 madres estudiadas, el 73% (22) presentaron una participación activa mientras que el 23% (7) tienen participación pasiva y 3% (1) una participación indiferente. Marques S.11 menciona que la familia es un sistema complejo de personas que interactúan y proporcionan la supervivencia biológica y social a sus miembros”. Los progenitores además se encuentran expuestos a estresores que generan intranquilidad e incertidumbre sobre su participación en el hospital y sentimientos de incompetencia ante el desconocimiento de las labores del cuidado en interacción con los modernos instrumentos terapéuticos, lo que provoca altos niveles de ansiedad que afectan negativamente al niño, tal como se observa en el gráfico 1 en donde antes de recibir la educación la mayor parte de los padres presentaron el 41% de ansiedad alta. Kaplan (2000) refiere que la contribución de los padres en el proceso de recuperación del niño hospitalizado es de vital importancia, pues ellos representan la conexión que existe entre lo que conoce el niño, y el ambiente nuevo que le ofrece el hospital, es en ellos donde el niño encuentra seguridad, consuelo y ayuda necesaria para afrontar su actual estado de salud. Menciona al apoyo familiar como un sistema de apoyo que implica un patrón duradero de vínculos sociales continuos e intermitentes que desempeñan una parte

17


Goicochea L. Eficacia del programa educativo en ...

significativa en el mantenimiento de la integridad física y psicológica de la persona.8 Por otro lado Watson ve el cuidado humano como relación terapéutica básica entre los seres humanos, la claridad de la expresión de ayuda y de los sentimientos, es el mejor 12 camino para experimentar la unión. En la Tabla 1 y 2 se muestra que el Programa Educativo en el nivel de ansiedad y apoyo familiar de los padres en

el cuidado del niño hospitalizado fue eficaz, según la prueba estadística de T de Student el valor de p=0.000 es significativo, demostrando de esta manera que existen evidencias suficientes para afirmar que los padres del niño hospitalizado que participaron de un Programa Educativo disminuyeron su nivel de ansiedad y mejoraron el apoyo familiar en el cuidado del niño, Hospital Belén, Trujillo 2013.

V. CONCLUSIONES

Antes de la aplicación del programa educativo propuesto, la mayoría de los padres presentaron un nivel de ansiedad alta y muy alta, con un 41% y un 26%, respectivamente. - Después de la aplicación del programa, se observó que el nivel de ansiedad alta disminuyó notablemente a un nivel de ansiedad baja y muy baja con un 7% y 4%, respectivamente. - El apoyo familiar de los padres en el cuidado del niño hospitalizado, antes de la intervención educativa, era un tipo de apoyo familiar pasivo (72%), -

mientras que el 9% obtuvieron un apoyo familiar activo y el 19% un apoyo indiferente; en tanto que en el post test el tipo de apoyo familiar se incrementó en un 81% para el apoyo familiar activo y el apoyo familiar pasivo cayó a un 19%. - El programa educativo propuesto fue eficaz de manera significativa, disminuyendo el nivel de ansiedad e incrementando el apoyo familiar de los padres en el cuidado del niño hospitalizado.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ntos/cartaeuropea.pdf (Fecha de acceso: 10 de agosto del 2012). 5. Aguilar, M. Tratado de EnfermeríaCuidados Pediátricos. Madrid, España. Ed. Elsevier España, S.A; 2003 p. 20-35. 6. Cardoze D. Psiquiatría Infantil y Juvenil. Orientación para Docentes y Padres de Familia. Panamá. Editorial Universitaria, "Carlos Manuel Gasteazoro", 2005. URL disponible en: http://dspace.universia.net/bitstream/2 024/845/1/psiquiatria_para_maestros.p df (fecha de acceso: 17 de agosto del 2012). 7. Departamento de Psicología Médica. Área Materno Infantil. Facultad de Medicina. Paciente Pediátrico Hospitalizado. Uruguay: Universidad de la República 2001. URL disponible en: http://www.dem.fmed.edu.uy/materno/ Disciplinas%20Asociadas/PA IENTE%20PEDIATRICO%20HOSPITALIZ ADO%20%20Ps.%20Gabriela%20Ferna ndez.pdf (fecha de acceso: 10 de agosto del 2012).

1. Departamento de Cuidado y Práctica de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia. Cuidado del Niño Hospitalizado con Apoyo Familiar. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2003. URL disponible en: http://www.enfermeria.unal.edu.co/revi sta/articulos/xx2_2.pdf (fecha de acceso: 10 de agosto del 2012). 2. Ortigosa, J.; Méndez, F. Hospitalización Infantil. Repercusiones Psicológicas. Uruguay. Centro Editorial de la Universidad de la República de Uruguay; 2000. p. 75-80. 3. UNICEF. Estado Mundial de la Infancia. 2004. URL disponible en: http://www.unicef.org/spanish/sowc04/f iles/SOWC_04_SP.pdf (Fecha de acceso: 10 de agosto del 2012). 4. Los Derechos del Niño Enfermo y Hospitalizado: El Derecho a la Educación. L o g r o s y Pe r s p e c t i va s . E s p a ñ a . Universidad de Navarra. 2005. URL d i s p o n i b l e e n : http://www.pediatriasocial.com/Docume

18


Cientifi-k 2(1),2014.

Kaplan H. Sinopsis de la Psiquiatría "Ansias de la Conducta" Séptima edición. Argentina. Ed. Panamericano. 2000. p. 284. 9. Whaley L. Tratado de Enfermería Pe d i á t r i c a . Te r c e ra e d i c i ó n . E d . Interamericana. México 2000. URL d i s p o n i b l e e n : http://campus.usal.es/~guias2011/guia spdf/facultades/Escuela_U_de_Enfermer ia_de_Avila2011-2012.pdf (Fecha de acceso: 17 de agosto del 2012). 10. Navarro, Y, Castro, M. Modelo de Dorothea Orem aplicado a un grupo comunitario a través del Proceso de Enfermería. Rev. Enfermería Global. 2010; 19 (6): 2-4 11. Hernández S. El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje. Rev. De Universidad y Sociedad del Conocimiento 2008; 5(2): 23-30 12. Hernández, R. Metodología de la Investigación. 5a. ed. México: Edit. 8.

Mac.Graw-Hill Interamericana; 2010. 13. Spielberger, Pruebas Psicológicas: De Manual Moderno de Guatemala. 2009 U R L d i s p o n i b l e en:http://pruebasmanualmoderno .blogs pot.com/2009/11/spielberger-charles-dinventario-de.html (fecha de acceso: 31 de agosto del 2012). 14. Hidalgo L. Programa Psico-Educativo en la disminución de la ansiedad en padres de niños quemados. Tesis para obtener el Título de Licenciada en Enfermería. Lima, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. 14-19 pp. 15. Rojas M. Conocimientos y Tipo de Participación que tienen las madres durante la atención del niño hospitalizado en el Servicio de Clínica Pediátrica en el HNERM. Tesis para obtener el Título de Especialista en Enfermería Pediátrica. Lima, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2005. 10-20 pp

19


Cientifi-k 2(1),2014.

NIVEL DE ESTRÉS Y SU RELACIÓN CON LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DE LAS INTERNAS DE ENFERMERÍA. HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO – 2013 STRESS LEVEL AND ITS RELATIONSHIP WITH COPING STRATEGIES OF INTERNAL NURSING. BETHLEHEM HOSPITAL OF TRUJILLO - 2013 Carmen Angélica, Rojas Camacho1; Helen Soledad Rivera Tejada2 1 Exalumna de la Escuela Profesional de Enfermería, angelikita_rc_89@hotmail.com Universidad César Vallejo 2 Docente del área de Investigación, hrivera@ucv.edu.pe Universidad César Vallejo Recibido: 30 marzo 2014 - Aceptado: 30 mayo 2014

RESUMEN La presente investigación es de tipo correlacional con enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional simple de corte transversal prospectivo. Tuvo como objetivo determinar el Nivel de estrés y su relación con las Estrategias de afrontamiento. La muestra estuvo conformada por 80 internas de enfermería, a las cuales se les aplicó la Escala de Valoración del Nivel de Estrés y la Escala de Valoración de Estrategias de Afrontamiento. Más de la mitad de las internas de enfermería entrevistadas (51.3%) tienen un nivel de estrés alto, seguido de nivel de estrés medio (36.3%) y sólo la octava parte de ellas (12.5%) tienen un nivel de estrés bajo. El 53.8% tienen un nivel de estrategias desadaptativas, mientras que el 46.3% un nivel de estrategias adaptativas. Existe relación significativa entre el Nivel de Estrés y el Nivel de Estrategias de Afrontamiento de las internas de enfermería según los resultados de la prueba de independencia de criterios Chi-cuadrado p=0.012<0.05. Palabras clave: Nivel de estrés, Estrategias de Afrontamiento, Nivel de adaptación.

ABSTRACT This research is correlational with a quantitative approach with a simple prospective correlational cross-sectional design. Aimed to determine the level of stress and their relation to coping strategies. The sample consisted of 80 internal nursing, to which we applied the Rating Scale Stress Level Rating Scale and Coping Strategies. More than half of the interviewed domestic nursing (51.3%) have a high stress level, followed by medium level of stress (36.3%) and only one-eighth of them (12.5%) have a low level of stress. 53.8% have a level of maladaptive strategies, while the 46.3% level of adaptive strategies. There is significant relationship between the level of Stress and Coping Strategies Level of internal nursing according to the results of the test of independence of criteria Chi-square p = 0.012 <0.05. Key words: Level of stress, coping strategies, adaptation level.

20


Rojas C. Nivel de estrés y su relación...

I. INTRODUCCIÓN

Durante el proceso de vida, el ser humano busca adaptarse continuamente a los cambios que le ocurren, tratando de lograr el equilibrio entre su organismo y el medio ambiente lo que origina una respuesta al estrés necesaria para 1 afrontar nuevas situaciones. En el caso de los profesionales de enfermería, al ser una profesión sanitaria ejercida fundamentalmente por mujeres, es un caso típico de personas sometidas a estrés; ya que el interés fundamental es 2 el cuidado del ser humano. El trabajo hospitalario muchas veces es una fuente de estrés, que ha tomado importancia en las últimas décadas, considerándose un factor determinante en la salud. En el Perú la prevalencia anual del estrés es del 14% aproximadamente siendo más frecuente en mujeres que en varones.3 Todo este problema repercute en el estilo de vida y genera la necesidad de adaptabilidad permanente frente a eventos como la pérdida continua de trabajo, la economía, la posición social, las amistades, la seguridad, los estados emocionales o simplemente eventos que se repiten a diario, van a ser situaciones 2 que generan estrés. Los fundamentos teóricos y humanísticos del presente estudio los brinda el modelo de Callista Roy que se centra principalmente en la adaptación del hombre con un enfoque sistémico y en los conceptos de persona, salud, enfermería y entorno, cuyo objetivo es que el individuo alcance su máximo nivel de adaptación.4 La Organización Mundial de la Salud5 define al estrés como el conjunto de reacciones fisiológicas que preparan al organismo para la acción6; así también reacciones psicológicas que experimenta el organismo cuando se le somete a estímulos internos y/o externos que se denominan agentes estresantes o estresores, en donde la persona los percibe como desafiantes, amenazadores o lesivos de su equilibrio dinámico. También se define como una respuesta adaptativa mediada por las

características individuales y/o procesos psicológicos, como consecuencia de alguna acción, situación o un evento externo que plantean a las personas demandas físicas y/o psicológicas.7 Son múltiples los factores estresantes a los que se enfrenta diariamente el profesional de enfermería, los que originan una demanda de energía psicológica y/o física excesiva para satisfacer sus necesidades así como para conservar el equilibrio emocional y de su 8 entorno de trabajo. El estrés en el campo de enfermería, es un potencial para la investigación y el desarrollo de estrategias de intervención. Cada profesional de enfermería percibe las situaciones y reacciona ante ellas con cambios que dependen de sus características individuales, actitudes y experiencias, los sistemas de apoyo externo del que dispone y las características del agente estresante.9 Los mecanismos innatos de afrontamiento son procesos automáticos, aunque los seres humanos no piensan en ellos. Las experiencias vividas a lo largo de la vida ayudan a presentar reacciones habituales ante estímulos particulares. El campo de actuación de la enfermera estaría vinculado a aquellas situaciones en las que la persona transita por un proceso de adaptación presenta reacciones ineficaces.10 Para disminuir el estrés existen estrategias de afrontamiento; que son esenciales para regular las respuestas emocionales que pueden aparecer ante circunstancias 10 estresantes; l a s e s t ra t e g i a s d e afrontamiento se definen como el conjunto de respuestas conductuales aprendidas que resultan efectivas para disminuir el estrés mediante la n e u t ra l i z a c i ó n d e u n a s i t u a c i ó n potencialmente nociva o peligrosa; las estrategias varían dependiendo de las continuas evaluaciones que se van produciendo a través del proceso de interacción individuo–entorno, de los cambios en la situación y de los cambios

21


Cientifi-k 2(1),2014.

28

en la persona. Lo mencionado anteriormente nos lleva a formularnos el problema siguiente: ¿Qué relación existe entre el nivel de estrés y las estrategias de afrontamiento de las internas de enfermería del Hospital Belén de Trujillo – 2013?; cuyo objetivo es determinar el Nivel de estrés y su relación con las estrategias de afrontamiento de las internas de enfermería. Durante las prácticas pre-profesionales, en los servicios asistenciales de los diversos hospitales de la ciudad de Trujillo, se pudo

observar que las internas de enfermería llegan al servicio preocupadas, molestas, calladas o retraídas; lo que probablemente conducen a conductas inadecuadas, aunándose a esto las actividades rutinarias que desarrollan en los diferentes servicios. Queda el interés de investigar el nivel de estrés y su relación con las estrategias de afrontamiento que optan las internas de enfermería frente a las causas que generan estrés.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

La presente investigación de tipo no experimental correlacional con enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional simple de corte transversal prospectivo. Se trabajó con el universo muestral conformado por las 80 internas(os) de enfermería de universidades públicas y privadas que realizan sus prácticas en el Hospital Belén de Trujillo. Los instrumentos utilizados fueron: la Escala de Valoración del Nivel de Estrés que consta de 16 ítems, la calificación se consideró mediante el siguiente criterio: nunca: 1, a veces: 2, siempre: 3, estableciéndose las siguientes categorías: Bajo: 16 -26 puntos, Mediano: 27-37 puntos y Alto: 38- 48 puntos. En tanto que la Escala de Valoración de las Estrategias de Afrontamiento consta de 15 ítems la calificación se consideró mediante el siguiente criterio: nunca: 1, a veces: 2, siempre: 3, estableciéndose las siguientes categorías: estrategias de

afrontamiento desadaptativas: 15 a 30 puntos y estrategias afrontamiento adaptativas de: 31 a 45 puntos. Los resultados de la prueba de consistencia Alpha de Cronbach aplicada en ambos instrumentos fueron: 0.70 para la escala de valoración de estrés, lo cual significa confiabilidad aceptable y 0.78 para la escala de valoración de las estrategias de afrontamiento, indicando igualmente una confiabilidad aceptable. Para facilitar el proceso de tabulación, reporte y análisis estadístico presentando los resultados se utilizó el programa SPSS versión 15.0. El análisis estadístico comprendió un análisis descriptivo y el análisis relacional. La contrastación de la hipótesis se realizó mediante la prueba estadística Chi–Cuadrado, lo que permitió establecer la relación entre el nivel de estrés y las estrategias de afrontamiento, considerando que existen evidencias significativas con un valor p<0,05.

III. RESULTADOS

Tabla 1: Distribución de internas de enfermería, según nivel de estrés; Hospital Belén Trujillo - 2013.

Alto Medio Bajo

Internas de Enfermería 41 29 10

51.3 36.3 12.5

Total

80

100.0

Nivel de Estrés

%

Fuente: Encuesta realizada sobre nivel de estrés.

22


Rojas C. Nivel de estrés y su relación...

Tabla 2: Distribución de internas de enfermería, según nivel de estrategias de afrontamiento; Hospital Belén Trujillo - 2013. Nivel de Estrategias de afrontamiento

Internas de Enfermería

%

43

53.8

37

46.3

80

100.0

Estrategias Desadaptativas Estrategias Adaptativas Total

Fuente: Encuesta realizada sobre nivel de estrategias de afrontamiento.

Tabla 3: Distribución de Internas de Enfermerías por nivel de estrés; Hospital Belén Trujillo - 2013. Nivel de Estrés Bajo Medio Alto

Interna s Nº % Nº % Nº %

Total

Nivel de Estrategias de afrontamiento Desadaptativa Adaptativas s 25 16 60.98 39.02 17 12 58.62 41.38 1 9 10 90 43 37 53.75 46.25

x2 = 8.837

Tota l 41 100 29 100 10 100 80 100

p=0.012<0.05

Fuente: Encuesta realizada sobre nivel de estrés y de estrategias de afrontamiento.

IV. DISCUSIÓN

El estrés de las internas de enfermería ha sido dividido en tres niveles, siendo el nivel Alto, con 41 casos de un total de 80, el más elevado (51.3%)(Tabla 1). Del total de la muestra estudiada, la mayoría de internas de enfermería presentan niveles de estrés alto; llama la atención la percepción que ellas tienen sobre el factor de mayor relevancia que les genera estrés, “Las exigencias del equipo de salud les provocan estados de tensión, conducta impulsiva e irritable”, seguido de "estudiar para un examen escrito de las diferentes rotaciones", "prepararse para la elaboración y exposición del Proceso de Atención de Enfermería”, ”recibir llamadas de atención por las enfermeras”, las cuales fueron reportadas por más del 70% de la

muestra de estudio. La carrera de enfermería al ser una profesión sanitaria ejercida fundamentalmente por mujeres, es un caso típico de personas sometidas a estrés, ya que el interés fundamental es el cuidado del ser humano6; el estrés es un conjunto de reacciones fisiológicas y psicológicas que experimenta el organismo de forma variable, cuando se le somete a estímulos internos y/o externos. Esta situación genera un grado de atención importante trayendo como consecuencias la modificación de sus estilos de vida; según el transcurso del internado, convirtiéndose en hábitos no saludables, lo que, a la larga, puede llevar a la aparición de trastornos de salud como gastritis, cefaleas, etc. Más de la mitad de internas de enfermería se encuentran en

23


Cientifi-k 2(1),2014.

el nivel de estrategias desadaptativas, con 53.8% (Tabla 2). Dentro de los ítems con mayor relevancia del cuestionario empleado los más marcados fueron; intento sentirme mejor comiendo, bebiendo, tomando, fumando, tomando medicamentos; no ser capaz de afrontar me hace sentirme nerviosa (o); acumulo los problemas, explotando a la menor ocasión; oculto a los demás lo mal que me siento; estoy preocupada (o) por lo que voy hacer; me desquito con otras 8 personas. Según Lazarus y Folkman las estrategias de afrontamiento son el conjunto de respuestas conductuales aprendidas que resultan efectivas para disminuir el grado de estrés mediante la n e u t ra l i z a c i ó n d e u n a s i t u a c i ó n potencialmente nociva o peligrosa. Se dividen en estrategias adaptativas y desadaptativas. Las desadaptativas son aquellas estrategias que no logran reducir el estrés y aumentan la reacción emocional negativa, evitando la solución del problema.28 Este tipo de estrategias fueron las más utilizadas por las internas de enfermería. La variable nivel de estrategias de afrontamiento de las internas de enfermería ha sido dividido en los tres niveles de estrés y cuya frecuencia absoluta bidimensional simple más resaltante se encuentra en el nivel de estrategias desadaptativas con el nivel de estrés alto, donde 25 casos de un total de

41 internas que pertenecen a ese nivel y que es el 60,9%. Existe relación significativa entre el nivel de estrés y las estrategias de afrontamiento de las internas de enfermería según los resultados de la prueba de independencia de criterios Chi-cuadrado p=0.012 < 0.05. (Tabla 3). El nivel de estrés alto se relaciona de manera significativa con la estrategia de afrontamiento desadaptativa; es decir, que a mayores niveles de estrés, las internas de enfermería hacen menor uso de estrategias adaptativas enfocadas a la resolución del problema, las cuales son inadecuadas y consideradas negativas ya que no trabajan directamente con la situación estresante de modo que ésta no se reduce o desaparece. Lo que plantea 11 Lazarus y Folkman es que ante situaciones estresantes, las personas despliegan unos “esfuerzos cognitivos y conductuales cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/o internas que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo”. Estos mecanismos de afrontamiento, a la vez que sirven para manipular el problema en sí, son esenciales para regular las respuestas emocionales que pueden aparecer ante circunstancias estresantes.

V. CONCLUSIONES

(53.8%) y el 46.3% tienen un nivel de estrategias adaptativas. · Existe relación significativa entre el Nivel de Estrés y el Nivel de Estrategias de Afrontamiento de las internas de enfermería, con p=0.012<0.05.

· El 51.3% de las internas de enfermería presentan un nivel de estrés alto, seguido del nivel de estrés medio con (36.3%) y solo la octava parte (12.5%) de ellas tienen un nivel de estrés bajo. · Las internas de enfermería tienen un nivel de estrategias desadaptativas

24 35


Rojas C. Nivel de estrés y su relación...

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 7.Ivancevich J., Mattenson M. Estrés y Trabajo: Una Perspectiva Gerencial. Segunda Edición. México: Trillas; 1995.p.40-42. 8. Herrera R., Cassals M. Algunos Factores Influyentes en la Calidad de Vida Laboral de Enfermería. Rev Cubana Enfermer 2005; 21(1):1. URL disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864 -03192005000100003&script=sci_arttext (fecha de acceso: 29 de setiembre del 2012). 9. Smeltzer S., Bare B. Enfermería Médico Quirúrgico de Brunner y Suddarth. Novena edición. México: Mc Graw-Hill Interamericana; 2003. p. 56. 10. Bonfill E., Lleixa Mar; Saez F.; Romaguera G. Estrés en los cuidados: una mirada desde el modelo de Roy. IndexEnferm [online] 2010; 19(4): 279-282. URL d i s p o n i b l e e n : http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S11 3212962010000300010&s cript=sci_artte xt (fecha de acceso: 29 de setiembre del 2012). 11. Lazarus R., Folkman S. Estrés y Procesos Cognitivos. Barcelona; 1986. URL d i s p o n i b l e e n : http://www.moldesmentales.com/otros/ mar.htm (fecha de acceso: 27 de Setiembre del 2012). 12. Long B. Enfermería Médico Quirúrgico. Tercera Edición. España: Mc Graw-Hill Interamericana; 1998. p. 35.

1. Castillo R., Mautino K. Nivel de Estrés de la enfermera (o) y Calidad de cuidado a pacientes de Emergencia. Tesis para optar el Grado de Licenciada en Enfermería. Trujillo, Perú. Universidad Nacional de Trujillo, 2010. 40 pp. 2. Benavides D., León K. Grado de estrés de la Enfermera y su interrelación enfermera paciente. Tesis para optar el Título de Licenciada en Enfermería. Trujillo, Perú. Universidad Nacional de Trujillo, 2001. 66 pp. 3. Berrios F. Nivel de Vulnerabilidad frente al Estrés y Mecanismos de Afrontamiento en estudiantes de enfermería. Tesis para optar el título de Licenciatura. Lima, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. 60 pp. 4. Díaz L., Durán M., Gallego P. et Al. Análisis de los conceptos del modelo de adaptación de Callista Roy. Aquichan 2012; 14 (1): 2. U R L d i s p o n i b l e e n :

http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/a quichan/article/view/18/36 (fecha de acceso: 28 de setiembre del 2012). 5. Monografías Universia.URL disponible en: http://contenidos.universia.es/especiales/ burn-out/relaciones-estresburnout/index.htm (fecha de acceso: 29 de setiembre del 2012). 6.Long B. Enfermería Médico Quirúrgico. Tercera Edición. España: Mc Graw-Hill Interamericana; 1998. p.35.

25 35


Cientifi-k 2(1),2014.

FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES EN MUJERES DE CLUB DE MADRES. DISTRITO VÍCTOR LARCO. RISK FACTORS FOR CEREBROVASCULAR DISEASE IN WOMEN MOTHERS CLUB. DISTRICT VÍCTOR LARCO. Karla Liset Gutiérrez Briceño Exalumna de la escuela de Enfermería Universidad César Vallejo

Recibido: 03 febrero 2014 - Aceptado: 01 abril 2014

RESUMEN El presente estudio es cuantitativo, no experimental descriptivo, busca determinar los factores de riesgo de las Enfermedades Cerebrovasculares en socias del Club de Madres Zoila Victoria De La Torre De Haya, Víctor Larco, Trujillo. Las bases teóricas están sustentadas en el modelo de promoción de la salud de Nola Pender. Participaron 27 socias, a quienes se le aplicó un cuestionario - observación para medir los factores de riesgo de las Enfermedades Cerebrovasculares y se tomó muestra de sangre para la determinación de glucosa, colesterol, triglicéridos, control de la presión arterial, peso y talla a cada una de ellas. Llegando a la conclusión que el factor de riesgo más prevalente en las socias, para generar una enfermedad cerebrovascular, es el colesterol (74%) seguido de la obesidad (48%), sedentarismo (41%), triglicéridos (30%) y un porcentaje significativo de pre-hipertensión (11%), diabetes (7%), consumo de alcohol (9%) y en igual porcentaje el consumo de tabaco. Por lo cual se debe promover los estilos de vida saludables para reducir estos factores y evitar esta enfermedad. Palabras clave: Enfermedad cerebrovascular, factor de riesgo, colesterol, obesidad.

ABSTRACT This study is quantitative, non-experimental descriptive, seeks to determine the risk factors for Cerebrovascular Disease Mothers Club members Zoila Victoria De La Torre De Hague, Victor Larco, Trujillo. The theoretical foundations are supported on the model of health promotion Nola Pender. Attended by 27 members, who have applied a questionnaire - observation to measure risk factors for cerebrovascular disease and blood sample was taken for determination of glucose, cholesterol, triglycerides, control blood pressure, weight and height at each one. Concluding that the most prevalent risk factor in partner to generate a cerebrovascular disease, cholesterol (74%) followed by obesity (48%), physical inactivity (41%), triglycerides (30%) and a significant percentage of pre-hypertension (11%), diabetes (7%), alcohol (9%) and the same percentage consumption of snuff. Wherefore should promote healthy lifestyles to reduce these factors and prevent this disease life. Key words: Cerebrovascular disease, risk factor, cholesterol, obesity

26


Gutiérrez k. Factores de riesgo de enfermedades...

I. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se fundamenta en el modelo de promoción a la salud de Nola Pender, que se basa en la concepción de la promoción de la salud, que es definida como aquellas actividades realizadas para el desarrollo de recursos que mantengan o intensifiquen el bienestar de la persona. El modelo surge como una propuesta de integrar la enfermería a la ciencia del comportamiento, identificando los factores que influencian los comportamientos saludables, además de una guía para explorar el complejo proceso biopsicosocial, que motiva a los individuos para que se comprometan en comportamientos promotores de la salud Las secuelas de un accidente cerebrovascular implican siempre un cierto grado de dependencia. Alrededor del 30% a 40% de los supervivientes en el primer año después del accidente cerebrovascular no están en condiciones de volver a trabajar y requieren algún tipo de ayuda para realizar actividades básicas de la vida diaria. La pérdida de autonomía entre los adultos y su consiguiente dependencia es otra forma de expresar la severidad de las discapacidades resultantes de los accidentes cerebrovasculares1. En este estudio el interés radica en tratar de minimizar las discapacidades físicas como secuelas de

un accidente cerebrovascular. Puesto que el conjunto de discapacidades físicas común en los supervivientes de esta afección neurológica es simultáneo o secundario a la enfermedad, temporal o permanentemente, causa daños en las actividades de la vida diaria como alimentarse, vestirse, cuidado de higiene personal, uso de electrodomésticos, uso de transporte, entre otros. Por lo tanto el accidente cerebrovascular se transforma en un desafío tanto por el impacto social, así como en la vida de las personas y sus familias. Estar o ser un portador de discapacidad física tiene sus implicancias en el entorno, especialmente a la familia, de allí que justifique el enfoque preventivo-promocional en el cuidado que brinda el profesional de enfermería para comprometer a la persona y trabajar directamente sobre los factores de riesgo. En tal sentido surge la necesidad de plantearnos el problema siguiente: ¿Cuáles son los factores de riesgo de las Enfermedades Cerebrovasculares en socias del Club de Madres Zoila Victoria de la Torre de Haya, del distrito Víctor Larco, Trujillo 2012?, cuyo objetivo es determinar los factores de riesgo de las Enfermedades Cerebrovasculares en las mujeres socias del Club de Madres Zoila Victoria De La Torre De Haya.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

asisten permanentemente a las sesiones convocadas por el club de madres. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la observación, cuyos instrumentos empleados son el cuestionario y la lista de registro de datos. También se determinó la glucosa, colesterol, triglicéridos, P.A, peso y talla.

La investigación es de tipo Cuantitativo con un diseño no experimentalDescriptivo. La población estuvo conformada por 50 socias del club de las cuales se muestrearon a 27 de ellas, utilizando para ello un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se consideraron solamente a las madres que

27


Cientifi-k 2(1),2014.

III. RESULTADOS

Tabla 1. Presión arterial en socias del Club de Madres Zoila Victoria De La Torre De Haya. Víctor Larco. Trujillo. 2012. PRESIÓN ARTERIAL

Mujeres

%

Normal Pre hipertensión Hipertensión Estado1 Hipertensión Estado 2 Total

24 3 0 0 27

89 11 0 0 100

Fuente: Información obtenida de ficha de registro de datos.

Tabla 2. Nivel del colesterol en socias del Club de Madres Zoila Victoria De la Torre De Haya. Víctor Larco. Trujillo. 2012. Nivel de Colesterol

Mujeres

%

Nivel deseable Nivel límite superior Indicador de riesgo Total

1 6 20 27

4 22 74 100

Fuente: Información obtenida de ficha de registro de datos.

Tabla

3.

Nivel de triglicéridos en socias del Club de Victoria De La Torre De Haya. Víctor Larco. Trujillo. 2012. Nivel de triglicéridos Nivel deseable Sospechoso Elevado Total

Mujeres 11 8 8 27

Madres

Zoila

% 40 30 30 100

Fuente: Información obtenida de ficha de registro de datos.

Tabla 4. Nivel de glucosa como indicador de Diabetes Mellitus en socias del Club de Madres Zoila Victoria De La Torre De Haya. Víctor Larco. Trujillo. 2012. NIVEL DE GLUCOSA

Mujeres

%

Hipoglucemia

0

0

Normal en ayunas

25

93

Hiperglucemia

2

7

Total

27

100

Fuente: Información obtenida de ficha de registro de datos.

28


Gutiérrez k. Factores de riesgo de enfermedades...

Tabla 5. Frecuencia del consumo de alcohol en socias del Club de Madres Zoila Victoria De La Torre De Haya. Víctor Larco. Trujillo. 2012. FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALCOHOL Siempre A veces Nunca Total

Mujeres

%

0 12 15 27

0 44 56 100

Fuente: Información obtenida de ficha de registro de datos.

Tabla 6. Cantidad de alcohol consumido por socias del Club de Madres Zoila Victoria De La Torre De Haya. Víctor Larco .Trujillo. 2012. CANTIDAD DE ALCOHOL 1 Vaso 2 Vasos 1 Botella 5 Botellas TOTAL

Mujeres

%

2 1 7 1 27

18 9 64 9 100

Fuente: Información obtenida de ficha de registro de datos.

Tabla 7. Consumo de tabaco en socias del Club de Madres Zoila Victoria De La Torre De Haya. Víctor Larco. Trujillo. 2012. CONSUMO DE TABACO Siempre A veces Nunca TOTAL

Mujeres

%

0 0 27

0 0 100

27

100

Fuente: Información obtenida de ficha de registro de datos.

Tabla 8. Frecuencia de realización de ejercicio como indicador de sedentarismo en socias del Club De Madres Zoila Victoria de La Torre De Haya. Víctor Larco. Trujillo. 2012. PRACTICA DE EJERCICIOS COMO INDICADOR DE SEDENTARISMO Siempre A veces Nunca Total

Mujeres

%

5 11 11 27

18 41 41 100

Fuente: Información obtenida de ficha de registro de datos.

29


Cientifi-k 2(1),2014.

Tabla 9. Tiempo de realización de ejercicio en socias del Club de Madres Zoila Victoria De La Torre De Haya. Víctor Larco. Trujillo. 2012. TIEMPO DE REALIZACIÓN DE EJERCICIOS Media hora Una hora Dos horas Total

Mujeres

%

12 2 1 27

7 80 13 100

Fuente: Información obtenida de ficha de registro de datos.

Tabla 10. Obesidad en socias del Club De Madres Zoila Victoria de

La Torre De Haya. Víctor

Larco. Trujillo. 2012. OBESIDAD

Mujeres

%

Infra peso Normal Sobrepeso Obesidad I Obesidad II Obesidad extrema III Total

0 5 13 4 4 1 27

0 18 48 15 15 4 100

Fuente: Información obtenida de ficha de registro de datos.

IV. DISCUSIÓN

Con el objetivo de determinar los factores de riesgo de las Enfermedades Cerebrovascular, en base a los resultados reportados en la Tabla 1, en relación presión arterial en socias del club de madres, es importante destacar que el mayor porcentaje (89%) de socias tienen presión arterial normal, mientras que un 11% tienen Pre hipertensión. Estos Hallazgos son diferentes a los 2 reportado por Álvarez quien encontró que el 74.5% sufrían hipertensión arterial siendo el factor de riesgo principal para enfermedades neurológicas como el EVC. De igual modo, Rojas3 obtuvo mayor porcentaje de pacientes con hipertensión arterial. Lo cual estaría indicando que los estilos de vida influyen en la aparición de EVC. Sin embargo aun cuando el porcentaje de la presente investigación en lo que se refiere a hipertensión arterial es bajo, es necesario anotar que estas socias están en riesgo de sufrir EVC por

que están coadyuvando otros factores como la edad, cuyo promedio es de 44 a 69 años, la obesidad, indicador de riesgo del colesterol entre otros, como se puede visualizar en los resultados (Tabla 2 y 10). Pender4, señala que promover un estado óptimo de salud era un objetivo que debía anteponerse a las acciones preventivas. Esto se constituyó como una novedad, pues identificó los factores que habían influido en la toma de decisiones y las acciones tomadas para prevenir la enfermedad. Además, identificó que los factores cognitivos perceptuales de los individuos, son modificados por las condiciones situacionales, personales e interpersonales, lo que da como resultado la participación en conductas favorecedoras de salud cuando existe una pauta para la acción. En la perspectiva de la autora, los factores cognitivosperceptuales, son entendidas como aquellas concepciones, creencias, ideas

30


Gutiérrez k. Factores de riesgo de enfermedades...

mediante un plan de intervenciones por el profesional de enfermería para lograr que ellas adquieran acciones promotoras de salud. La Tabla 3 con respecto al nivel de triglicéridos en socias del Club de Madres Zoila Victoria de la Torre de Haya muestran que el 40% de las socias se encuentra con sus triglicéridos en el nivel deseable, mientras que un porcentaje significativo del 30% presentan niveles elevados. Estos hallazgos son similares a Cabrera8 quien encontró que el 33,1% sufrían en hipertrigliceridemia como un gran factor de riesgo para sufrir ateroesclerosis y EVC. Existe d i s c r e p a n c i a a l c o n s i d e ra r a l a hipertrigliceridemia como factor de riesgo de producir EVC, no obstante los triglicéridos son un tipo de grasa presente en el torrente sanguíneo y en el tejido adiposo de tal modo que el exceso en este tipo de grasa puede contribuir al endurecimiento y el estrechamiento de las arterias. Eso lo pone en riesgo de tener un infarto o un ataque cerebral8. Con frecuencia, la elevación de los triglicéridos ocurre al mismo tiempo que el aumento de los niveles de colesterol que es otro tipo de grasa, y otro factor de riesgo, el cual esta elevado en la mayoría de las socias del club de madres (Tabla 2). De esto se desprende la importancia de la valoración de conductas en las socias del club de madres, de su estilo de vida, del examen físico y del tipo de dieta que ingiere, estas actividades deben ayudar a que las intervenciones en promoción de la salud sean pertinentes y efectivas y que la información obtenida refleje las costumbres, los hábitos culturales de las personas en el cuidado de su salud. La Tabla 4, muestra que el 93% de las socias del Club de Madres Zoila Victoria de la Torre de Haya tienen glicemia normal en ayunas, mientras que un 7% presenta hiperglicemia. De igual modo Cantú9 encontró que el 40% en edad mediana sufrían de hiperglucemia conllevando así a predisponer a un EVC por las

que tienen las socias del Club de Madres sobre Hipertensión Arterial, es que la inducen a comportamientos determinados y por lo tanto a conductas no favorecedoras de salud. No obstante la modificación y la motivación para realizar cambios de conducta en los estilos de vida las llevara a un estado altamente positivo de salud. La Tabla 2 reporta que el 74% de madres del club Zoila Victoria de la Torre Haya, tienen el nivel de colesterol como indicador de riesgo, y solamente el 4% está en el límite deseable. Los resultados encontrados se asemejan a lo reportado por Rojas y 5 Gonzales quienes señalan que el 54,92% sufrían de hipercolesterolemia constituyendo la tercera causa de Enfermedades Cerebrovasculares. Este factor de riesgo, tiene relación con estilos de vida inadecuado, sobre todo si estas socias del club de madres muestran sobrepeso y obesidad extrema (Tabla 10) al consumir probablemente una dieta rica en grasas saturadas, lo que produce aumento de los niveles de colesterol, con consecuente daño endotelial tras el depósito de lípidos en la pared del vaso sanguíneo, desencadenando la formación de la placa de ateroma causante de EVC6. No obstante influye otro factor de riesgo, que es la edad, puesto que las mujeres en edad fértil tienen una incidencia menor de ECV y está directamente relacionado con niveles elevados de colesterol HDL como factores protectores, por acción de los estrógenos. De hecho, las socias del club de madres pierden esta ventaja por encontrarse en la menopausia lo que ocasiona caída de estrógenos, alterando el HDL7. En este contexto, las socias del club de madres, presentan barreras percibidas de acción como lo define Nola Pender14, lo que se manifiesta a través de bloqueos anticipados, imaginarios o reales y costos personales de la adopción de una conducta determinada hacia el consumo de la dieta rica en grasas. De allí que es importante que las madres adopten una conducta saludable

31


Cientifi-k 2(1),2014.

agregación plaquetaria y los niveles de 8 fibrinógeno . Estos resultados podrían estar relacionados con el género, puesto que el 100% de socias son mujeres, lo cual es un determinante del comportamiento de la persona y adopta determinada postura respecto a cómo actuar en su entorno, evitando el alcohol. Así mismo podría estar influyendo la cultura lo cual es una de las más importantes condiciones que llevan a las personas a adoptar un estilo de vida ya sea saludable o no, llevando a la adopción o no de acciones o conductas protectoras contra las enfermedades. En la Tabla 7 se observa que el 100% de las socias del Club de Madres no consumen tabaco, estos resultados son similares a los encontrados 10 por Acha O. donde solo (p=0.001) tenían el hábito del tabaco en mujeres. Sin 2 embargo difieren con Álvarez quien refiere que el 23.3% consume tabaco, al 6 igual que Fernández , quien encontró que en sus 2 grupos que el hábito de fumar era mayor. No obstante, el tabaco incrementa la concentración plasmática de ácidos grasos libres, de los triglicéridos y del colesterol, se puede producir una disminución de los niveles de HDL, y se observa incrementos de la concentración plasmática de la fracción VLDL y del LDL. La estimulación simpática, favorece la oxidación de las moléculas de LDL, que junto a la adhesión y migración celular (leucocitos y células musculares lisas) a través del endotelio a nivel subintimal, favorecen el desarrollo y progresión de las 12 placas de ateroesclerosis . Otros autores señalan que el tabaquismo induce una menor síntesis de óxido nítrico y de prostaciclina, incrementándose la vasoconstricción generada por la endotelina, todo esto lleva a la disfunción endotelial, que es la primera manifestación de enfermedad vascular13. Los resultados señalados en la presente investigación son alentadores al no encontrar consumo de tabaco en las socias del club de madres, lo que estaría indicando auto eficacia percibida, en la

complicaciones de la diabetes. Otros 6 autores como Fernández , señala que el 7.8% de individuos de su grupo control tienen hiperglucemia considerando que no es un factor predominante en su grupo de estudio. Sin embargo aun cuando el porcentaje de la presente investigación en lo que se refiere a hiperglucemia es bajo, es necesario anotar que la diabetes se asocia con un mayor riesgo de EVC isquémico, existiendo una relación directa entre el grado de intolerancia a la glucosa y el incremento en el riesgo. Los EVC lacunares por oclusión de las arteriolas perforantes son más frecuentes en los pacientes con diabetes e Hipertensión Arterial, aunque el papel de la diabetes 8 aislada es discutido . En la perspectiva de estos resultados, es necesario concientizar a las socias del club de madres que tiene hiperglicemia a adquirir estilos de vida saludables y controles médicos, de tal modo que los beneficios de la acción percibidos o los resultados esperados, en el control de la glicemia proporcionan motivación para adquirir una conducta de promoción de la salud4, en la cual se da prioridad a los beneficios conductuales, destacando esta conducta de buena salud entre otras personas, para que las madres puedan imitarla. En la Tabla 5 se visualiza que 56% de las socias del Club de Madres ingieren alcohol muy raramente, y en cuanto a la cantidad se observa en la Tabla 6 que el 64% bebe una botella mientras que el 18% bebe un vaso. Estos resultados son similares a los 10 de Acha O. que en su grupo control de mujeres solo uno (p=0.035) tenía habito 11 de consumir alcohol, mientras que Rojas reporta que un 32.35% consumia alcohol, el cual sería un factor de riesgo no muy predominante para un EVC. El consumo de alcohol tiene un efecto dosis dependiente sobre el riesgo de ictus hemorrágico. En la isquemia cerebral el alcohol podría tener un efecto protector a dosis bajas-medias, a través del incremento de los niveles de HDLcolesterol y la disminución de la

32


Gutiérrez k. Factores de riesgo de enfermedades...

4

enfermera debe capacitarla sobre los beneficios que aporta esta práctica tanto para evitar problemas cardiovasculares. En la Tabla 10 se observa que el 48% de las socias del Club de Madres están con sobrepeso, mientras que 4% están con obesidad extrema III, estos resultados son similares a los encontrados por Fernández6, donde el 41.1% de su grupo de estudio sufría de obesidad. Del mismo modo Rojas detectó que 38.23% sufría de obesidad. No obstante Tomas15 considera el sobrepeso como uno de los factores de riesgos principales para un EVC. El sobrepeso y la obesidad, se reconoce cada más como un factor indirecto de riesgo cardiovascular. El tejido adiposo desempeña un papel vital en el desarrollo de inflamación, hipertensión y dislipidemia, lo que, a su vez, puede conducir al desarrollo de resistencia a la glucosa, DM tipo 2, aterosclerosis y 16 trombosis . Claro que la obesidad comprende toda una serie de mecanismos biológicos (genéticos, hormonales, inmunológicos, etc.), psicológicos y sociales, que la hacen un fenómeno complejo. En este sentido, las socias del club de madres tienen riesgo de sufrir un EVC, puesto que tiene otros factores agregados que condicionan esta patología y son la pre hipertensión Arterial (Tabla 1) el nivel de colesterol y triglicéridos(Tabla 2 y 3) la falta de ejercicios (Tabla 8 y 9 ). La conducta de las socias del club de madres, estaría relacionada a factores 17 Personales, categorizados por Pender , como biológicos, psicológicos y socioculturales. Estos factores son predictivos de una cierta conducta y están marcados por la naturaleza de la consideración de la meta de la conducta. De la cita anterior se deduce que existen factores que modifican la conducta del ser humano, las cuales tienen una influencia indirecta en el comportamiento hacia práctica saludables, que en el caso de las madres pudieran ser en la disposición que tengan para cambiar los estilos de vida inadecuados como el sedentarismo y una

perspectiva de Pender , ya que representa la percepción de competencia de uno mismo para ejecutar una cierta conducta, conforme es mayor aumenta la probabilidad de un compromiso de acción y la actuación real de la conducta. La eficacia percibida que las socias tienen de ellas mismas da como resultado menos obstáculos y/o dificultades para una conducta de salud específica. La Tabla 8 muestra que el 41% de las socias del Club de Madres Zoila Victoria de la Torre de Haya nunca realizan ejercicio, y en igual porcentaje (41%) a veces, en cuanto al tiempo de realización de ejercicios, en la Tabla 9 se puede apreciar que el 80% de las madres realizan una hora de ejercicios. Estos resultados 7 discrepan con Rojas y Gonzales , quienes reportan que tan sólo el 29,41% sufre de sedentarismo, siendo uno de los factores de riesgos más significativos para un EVC. Según fuentes bibliográficas, la falta de ejercicio contribuye al sedentarismo, el mismo que aumenta la resistencia a la insulina e influye negativamente en la coagulación y la fibrinólisis y empeora el perfil lipídico, aumenta globalmente el riesgo cardiovascular14. En este contexto, las socias del club de madres no forma parte de su hábitos la realización de ejercicios, lo que obedece a Conducta Previa relacionada, en la perspectiva de 4 Pender : “la frecuencia de la misma conducta o similar en el pasado. Los efectos directos e indirectos de la probabilidad de comprometerse con las conductas de promoción de la salud”. En relación con esto cabe decir que la conducta previa que puedan tener las madres con respecto al desconocimiento del beneficio que tiene el realizar ejercicios, el que aumenta la sensibilidad a la insulina, reduce la agregación plaquetaria, reduce el peso y la presión sanguínea, y aumenta los niveles de HDLcolesterol14, reduciendo así la aparición de enfermedades cerebrovasculares puede influir en la decisión que esta tome de realizar o no ejercicios, por ello la

33


Cientifi-k 2(1),2014.

aumento en la actividad física diaria, disminución de la obesidad y modificaciones dietéticas, constituyen la terapia inicial recomendada para el control de los factores de riesgo. En el caso de que dichas medidas no fueran suficientes, se recomienda ser evaluadas por otros profesionales para el empleo de terapia farmacológica.

dieta con alto contenido de carbohidratos y grasas saturadas. Sin embargo a través de la promoción de la salud surgen factores que si influyen directamente en las conductas de las madres que sería la información que obtienen o sea el conocimiento de las consecuencias de un EVC y las modificaciones en el estilo de vida, con V. CONCLUSIONES

en las socias del Club de madres. Ø El nivel de triglicéridos es el cuarto factor de riesgo para una enfermedad cerebro vascular en las socias del Club de madres. Ø La glucosa en sangre no es un factor de riesgo inmediato para sufrir Enfermedades Cerebro Vasculares en las socias del Club de madres. Ø El alcohol y el tabaco no son factores de riesgo para sufrir Enfermedades Cerebro Vasculares en las socias del Club de madres.

Ø En las socias del Club de madres la hipertensión arterial actualmente no es un factor de riesgo para contraer EVC actualmente. Ø El nivel de colesterol de las socias del club de madres es el factor de riesgo más prevalente para sufrir Enfermedad Cerebro Vascular. Ø La obesidad es el segundo factor de riesgo para sufrir Enfermedades Cerebro Vasculares en las socias del Club de madres. Ø Sedentarismo es el tercer factor de riesgo más prevalente para sufrir EVC VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Ministerio de Salud del Perú- MinsaEstadísticas. 2007. Disponible en: http://www.minsa.gob.pe/estadisticas/est adisticas/Mortalidad/Macros.asp?00falkta 2. Álvarez L., Londoño A., J. Pérez. Factores de Riesgo Relacionados con Mortalidad por Enfermedad Cerebro Vascular. Armenia 2008” Iatreia, 2011, Marzo-Mayo Vol. 24 (1): 26-33. 3. Cantú C., Alvarado A., Hernández JJ. La Diabetes Mellitus y el Envejecimiento como un Factor de Riesgo para la Enfermedad Va s c u l a r C e r e b ra l : E p i d e m i o l o g í a , Fisiopatología Y Prevención. Rev-Invest. Clin. 2010 Jul-Aug; 62(4):333-42. 4. Tomás L., Puig T., Balaguer I. Accidente vascular cerebral: incidencia, mortalidad y factores de riesgo en 28 años de seguimiento. Estudio de Manresa. Rev Esp Cardiol. 2000; 53: 15-20 - Vol. 53 Núm.01 5. Fernández L., Díaz N. Guevara I. Estudio de factores de riesgo de la Enfermedad Cerebrovascular en el policlínico docente "Doctor Carlos J. Finlay, Rev Cubana Med Gen Integr ene.-feb. 2004,v.20 nº1

6. Rojas J., Zurru M., Patrucco L., Romano M., Riccio P., Cristiano E. Registro de Enfermedad Cerebrovascular Isquémica, Medicina (Buenos Aires), nov./dic. 2006, v.66 n.6 7. Jannaina FV. Análisis Diagrama de Promoción de Salud de Nola J. Pender. Acta Paul Enferm 2005. Vol 18 N°3:237. 8. Kozier, B., Erb G. Snyder S. Fundamentos de enfermería. 7°ed., España: vol. I. Mc.Graw Hill., 2005 9. Laguna S, Caballero C, Lewis V, Mazuera S, Salamanca J, W Daza, Fourzali A. Consideraciones éticas en la publicación de investigaciones científicas. Salud Uninorte. Barranquilla (Col.) 2007; 23 (1):64 10.Rojas E., González H. Enfermedad cerebrovascular y factores de riesgo en pacientes que ingresaron al servicio de medicina interna. Hospital "Dr. Luis Alberto Rojas", Cantaura. Estado Anzoátegui. E n e r o - D i c i e m b r e 2 0 0 5 . Venezuela–Caracas. Rev. Latinoamericana de Hipertensión, vol.1, núm.4, octubrediciembre, 2006, pp.163-168

34


Gutiérrez k. Factores de riesgo de enfermedades...

11.Ross R, Harker L. Hyperlipidemia and atherosclerosis. Science 2006;193 12. Martínez E, Irimia P. Factores de riesgo del ictus. Pamplona. Anales Sis San Navarra 2000; 23 (Supl. 3): 25-31 13. Acha, O., Hernández L., Penado S. Factores de riesgo e ictus en pacientes de diferentes edades. Santander. Rev Clin Esp 2003; 203(4):189-92. 14. Avataneo M., Colonese V. Tabaco y Accidente Cerebrovascular. España. Revista de Posgrado de la VI a Cátedra de Medicina - N° 127 – Mayo 2003 Pág. 18-20 15. Sociedad argentina de cardiología.

Tabaquismo y Enfermedad vascular. Argentina. [consultado 01 de noviembre de 2012]. Disponible en: http://www.sac.org.ar/web_pages/view/i d:315 16. Hernández del Rey R. ¿Es importante el ejercicio físico en el control del hipertenso? En: Coca A, de la Sierra A. Decisiones clínicas y terapéuticas en el paciente hipertenso. 3º ed. Barcelona: JIMS.2002 17. Eckel RH, Grundy SM, Zimmet PZ. El Sindrome Metabólico. Lancet.2005. D i s p o n i b l e e n . http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/salud_ uninorte/231/8_Consideraciones%20etic as.pdf

35


Cientifi-k 2(1),2014.

NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE AUTOCUIDADO DE LOS PIES Y SU APLICACIÓN EN PACIENTES ADULTOS CON DIABETES. HOSPITAL ALBRECHT, TRUJILLO. LEVEL OF KNOWLEDGE ABOUT SELF-CARE OF THE FEET AND ITS APPLICATION IN ADULT PATIENTS WITH DIABETES. ALBRECHT HOSPITAL, TRUJILLO. Joanna Analí Sánchez Uriol Exalumna de la escuela de Enfermería, pygatita_azul@hotmail.com Universidad César Vallejo Recibido: 30 enero 2014 - Aceptado: 30 marzo 2014

RESUMEN Estudio descriptivo correlacional, de corte transversal, aplicado en pacientes con diagnóstico de pie diabético que pertenecen al Programa de diabetes del Hospital Albrecht de Trujillo, cuyo objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre el autocuidado de los pies y su relación con la aplicación de medidas de autocuidado del paciente adulto con diabetes. Considerando que la diabetes mellitus es la enfermedad del siglo XXI y el pie diabético una de sus complicaciones más frecuentes y de graves consecuencias, por lo cual el profesional de enfermería debe promover la prevención primaria con la finalidad de evitar o retardar la aparición de lesiones. Para lo cual apoyados en los fundamentos teóricos de Orem, se aplicó un cuestionario a 41 pacientes, el instrumento consta de dos partes y evalúa el nivel de conocimiento y las medidas de autocuidado respectivamente. Evidenciándose que un 95% de la muestra tienen un nivel de conocimiento alto, y el 97% de la muestra poseen un nivel medio de las medidas de autocuidado de los pies. Para verificar la relación de variables se utilizó la prueba estadística de Chi cuadrado, con un nivel de significancia de < de 0.05. Se concluye que; existe relación significativa entre el nivel de conocimiento sobre autocuidado de los pies y la aplicación de las medidas de autocuidado del paciente adulto con diabetes. (X2 = 24.47) Palabras clave: Diabetes, Autocuidado, pie diabético.

ABSTRACT Correlational descriptive, cross-sectional applied in patients with a diagnosis of diabetic foot belonging to the diabetes program Albrecht Hospital of Trujillo, whose objective was to determine the level of knowledge about self-care of the feet and their relation to the implementation of measures self-care of adult patients with diabetes. Whereas diabetes mellitus is the disease of the twenty-first century and diabetic foot one of the most frequent and serious complications consequences, so the nurse should promote primary prevention in order to avoid or delay the onset of injury. To which supported the theoretical foundations of Orem, a questionnaire was applied to 41 patients, the instrument consists of two parts and evaluates the level of knowledge and self-care measures respectively. Evidencing that 95% of the sample have a high level of knowledge, and 97% of the sample have an average level of self-care measures for the diabetic foot. To verify the statistical variables ratio chi-square test was used, with a significance level of <0.05. We conclude that; significant relationship exists between the level of knowledge about self-care of the feet and the implementation of self-care measures in adult patients with diabetes. (X2 = 24.47). Key words: Diabetes, Self-care, diabetic foot.

36


Sánchez J. Nivel de conocimiento sobre autocuidado...

I. INTRODUCCIÓN

La diabetes mellitus (DM) es un problema de salud pública mundial, una enfermedad crónica degenerativa y sistémica. Su prevalencia está en incremento en todo el mundo, los países en vías de desarrollo y los sectores desfavorecidos de la sociedad son quienes soportan el mayor impacto. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en las Américas viven alrededor de 30 000 000 con la enfermedad, y se estiman una prevalencia entre el 2% y 5% en la mayoría de estos países1. Su prevalencia en el mundo occidental oscila entre el 5 y el 7% de la población, estimándose que en el año 2025 habrá trescientos millones de personas con diabetes2. Una de las complicaciones crónicas que con mayor frecuencia pueden afectar a los pacientes diabéticos son las lesiones en los miembros inferiores, conocidas como pie diabético. Debido a las graves lesiones que presentan los pacientes, entre las cuales se encuentran las úlceras y las amputaciones, los datos estadísticos destacan su incidencia, prevalencia y 3 mortalidad . En el 2005, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de Salud (OMS/OPS) señalaron que: “la diabetes causa siete de cada diez amputaciones de pierna”. Se calcula que cada año se practican en el mundo un millón de amputaciones a causa de la diabetes, según datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID), y el 85% de estas va precedido de una úlcera en el pie. Se considera que un 15% de los diabéticos presentará este tipo úlcera, conocida como “Síndrome del pie diabético” durante su vida lo cual ocasiona frecuentes ingresos 3, 4 hospitalarios . El pie diabético se define como "la ulceración, infección o destrucción de tejidos profundos asociadas a neuropatía y/o enfermedad arterial periférica en las extremidades inferiores de las personas con diabetes", y

constituye un problema sanitario porque determina una alta tasa de amputaciones de los miembros inferiores siendo más frecuentes las amputaciones a nivel del pie, una frecuente complicación que provoca un elevado grado de invalidez, así como un aumento del promedio de estadía hospitalaria y de los costos económicos de los servicios sanitarios con grandes repercusiones emocionales en quienes lo padecen, así como en su 5 entorno familiar . La educación sanitaria en el cuidado de los pies de los diabéticos, así como la cuantificación del riesgo son aspectos que se deben incorporar en los planes de cuidados y autocuidado; la detección de los posibles factores de riesgo es un paso previo imprescindible para estos cometidos6. En España, las amputaciones son casi 30 veces superiores en los pacientes diabéticos que en los que no lo son. En Estados Unidos de América (EE.UU.) se ha calculado que el 50% de las amputaciones no traumáticas del miembro inferior se realizan en pacientes diabéticos; en nuestro país, 7 este porcentaje es aún mayor . En EE.UU el 90% de los diabéticos son mayores de 50 años; 20% se hospitalizan por las complicaciones que produce la diabetes mellitus en el pie, las cuales se manifiestan después de los 50 años de edad; una tercera parte presenta enfermedad vascular periférica, y 7% requiere cirugía vascular o amputación. La mortalidad aumenta en diabéticos mayores de 45 años en comparación con enfermos de menor edad. En el Perú la diabetes aumenta 15 veces el riesgo de amputación del dedo del pie, pie o pierna, 8 siendo del 5 al 10% los que la sufren . En la presente investigación se utilizó la Teoría General de Dorothea Orem, compuesta por tres teorías relacionadas entre sí: Teoría del Autocuidado, Teoría del Déficit de Autocuidado y Teoría de los Sistemas de Enfermería, la cual valora las capacidades y actividades de autocuidado en las personas diabéticas, lo que ha 37


Cientifi-k 2(1),2014.

permitido fundamentar las intervenciones de enfermería en base a los requisitos de autocuidado en desviación de la salud que presenta el paciente, para promover el desarrollo del autocuidado; en el cual la persona asume un papel activo en el cuidado de sí mismo9. Algunas investigaciones relacionadas con las variables de estudio muestran la preocupante situación de los pacientes con pie diabético: Repáraz L.10. Afirma que el “Pie Diabético” puede ser considerado un marcador pronóstico de dicha enfermedad, observándose que la supervivencia entre los 3 y los 5 años posteriores a la amputación sólo alcanza el 40-50% mientras que el 50% de los pacientes amputados de una extremidad presentan complicaciones en el pie contralateral al cabo de 2 años, existiendo otro 50% de posibilidad de nueva amputación entre los 3 y los 5 años 11 siguientes. Sabater A, Pascual F. . En su investigación,” Valoración del riesgo de pie diabético en el paciente anciano en una consulta de enfermería”, mediante un estudio descriptivo observacional sobre los hábitos higiénicos respecto al cuidado de los pies de los pacientes mayores de 60 años afectos de diabetes mellitus remitidos a la consulta de enfermería, encontraron un déficit importante de cuidados podológicos en los pacientes estudiados. Este tipo de lesiones no van a suponer únicamente una fuente de discapacidad grave que van a suponer una merma de la calidad de vida, sino que también un costo económico importante: hasta el 20% del gasto total en diabetes podría atribuirse al pie diabético. El presente estudio se justifica porque el síndrome del pie diabético constituye una de las principales causas de morbilidad y discapacidad en los pacientes con

diabetes mellitus, por ello un rápido reconocimiento y adecuado manejo de sus factores de riesgo, pueden prevenir o retardar la aparición de úlceras, amputaciones y otras complicaciones, lo cual constituye un aporte a la práctica de enfermería. Metodológicamente presenta un cuestionario elaborado por la autora, modificado de acuerdo a las circunstancias y realidad actual, mediante el cual se valora lo que el paciente con diabetes conoce respecto de su enfermedad, autocuidado diario y cuidado de los pies así como algunos criterios relacionados con la adhesión al tratamiento y control metabólico, para evitar futuras complicaciones como el pie diabético y amputaciones. Esto permitirá incorporar nuevas estrategias de prevención primaria de la diabetes centradas en el autocuidado. En tal sentido se formuló el problema siguiente: ¿Cuál es el Nivel de conocimiento sobre autocuidado de los pies y su relación con la aplicación de medidas de autocuidado del paciente adulto con diabetes, del Hospital Albrecht de Trujillo 2012?, cuyo objetivo general fue: Determinar el nivel de conocimiento sobre el autocuidado de los pies y su relación con la aplicación de medidas de autocuidado del paciente adulto con diabetes, en el Hospital Albrecht de Trujillo, 2012. Otros objetivos específicos a lograr fueron: Analizar el nivel de conocimiento sobre autocuidado de los pies del paciente adulto con diabetes; Evaluar las medidas de autocuidado del paciente adulto con diabetes en el cuidado diario de sus pies; Establecer si existe relación significativa entre el nivel de conocimiento sobre el autocuidado de los pies y la aplicación de medidas de autocuidado del paciente adulto con diabetes.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

La investigación es no experimental de tipo correlacional cuantitativa, con un diseño correlacional simple - transversal. La población de estudio estuvo constituida por todos los pacientes con

diabetes tipo II que asistieron al Programa de Diabetes del Hospital Albrecht Essalud de Trujillo-2012. La muestra estuvo integrada por 41 pacientes con diagnóstico de Diabetes

38


Sánchez J. Nivel de conocimiento sobre autocuidado...

programa. Tienen limitaciones mentales y problemas de comunicación. Presentan complicaciones agudas- severas. No desean colaborar.

mellitus tipo 2, se empleó para tal fin un muestreo no probabilístico. Se tomaron en cuenta los siguientes criterios de selección: Ø Criterios de inclusión: Pacientes diagnosticados con diabetes, edades entre 45 a 65 años, de ambos sexos. Asistieron a su control durante los meses de Enero a Marzo del 2012. Asisten regularmente al programa. Pacientes orientados en tiempo, espacio y persona. Dieron su c o n s e n t i m i e n t o i n f o r m a d o. N o presentan enfermedad mental. Ø Criterios de exclusión: Pacientes recién diagnosticados con diabetes que asisten irregularmente al

Para la recolección de datos se emplearon las técnicas de observación y entrevista personalizada dirigida a los pacientes del Programa de diabetes, y como instrumento el cuestionario el cual consta de dos partes: Nivel de conocimiento con 12 ítems y Medidas de autocuidado con 18 ítems. Para determinar la correlación, con un nivel de significancia de 0.05, se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado.

III. RESULTADOS

Tabla 1. Nivel de conocimiento de los pacientes que asisten al programa de pie diabético sobre autocuidado de los pies del Hospital Albrecht. Nivel de Conocimiento

%

Alto Medio Total

39 2 41

95% 5% 100

Fuente: Cuestionario nivel de conocimiento sobre autocuidado de los pies y medidas de autocuidado del paciente adulto con diabetes”

Tabla 2. Medidas de autocuidado del paciente adulto que asisten al programa de pie diabético sobre autocuidado de los pies del Hospital Albrecht. Medidas de autocuidado

%

Alto

1

3%

Medio Total

40 41

97% 100

Fuente: Cuestionario nivel de conocimiento sobre autocuidado de los pies y medidas de autocuidado del paciente adulto con diabetes”

Tabla 3. Relación entre el nivel de conocimiento sobre autocuidado de los pies y la aplicación de medidas de autocuidado del paciente adulto con diabetes. Nivel de conocimiento sobre autocuidado de los pies

Medidas de autocuidado Alto

Medio % 98%

ALTO

Nº 0

% 0

Nº 39

MEDIO

1

100%

1

BAJO

0

0

0

0

TOTAL

1

100%

40

100%

X2 = 24.47;

2%

P <0.05

Fuente: Cuestionario nivel de conocimiento sobre autocuidado de los pies y medidas de autocuidado del paciente adulto con diabetes” 39


Cientifi-k 2(1),2014.

IV. DISCUSIÓN

Considerando los resultados reportados en la Tabla 1, en relación al nivel de conocimiento que tienen los pacientes que asisten al Programa de pie diabético, es importante destacar que el mayor porcentaje (95%) de pacientes tienen un alto conocimiento, mientras que un 5% tienen un nivel medio de conocimiento. Estos resultados difieren a los encontrados en otros estudios como lo 12 reporta Gallardo quien menciona que de un total de 28 participantes la mayoría mostró falta de conocimiento. Es importante recalcar que la mayoría de trabajos de investigación adoptan el Modelo de Dorothea Orem en el cual la enfermera toma como punto de partida la valoración de las capacidades y actividades de autocuidado en las personas diabéticas, permite orientar las intervenciones de enfermería en base a las necesidades por requisitos de desviación de la salud que presenta el paciente de tal manera que se propicie el desarrollo de las capacidades de autocuidado para que el individuo asuma un papel activo en el cuidado de sí 13 mismo ,2 relacionando esta teoría con los resultados, podemos inferir que los pacientes tienen una noción de los conceptos básicos de la patología de la diabetes, conocen la prevención para el pie diabético y así evitar complicaciones futuras pudiendo propiciar un autocuidado positivo en ellos. El autocuidado es uno de los conceptos centrales de su teoría, como una actividad aprendida por los individuos, orientada hacia un objetivo. Por lo tanto estos conocimientos, comportamientos deliberados se desarrollan dentro del grupo social al cual pertenece el paciente así mismo como integrante de una familia y comunidad desarrolla conocimientos y capacidades de autocuidado. El cuidado de los pies del paciente diabético es un aspecto muy importante, la enfermera debe brindar apoyo educativo integrando a la familia como miembros responsables y comprometidos con la salud del

paciente de esta manera se pueden evitar lesiones, complicaciones o al menos 14. minimizarlas Los resultados que se presentan en la Tabla 2 que corresponde a la aplicación de las medidas de autocuidado del paciente adulto que asisten al Programa de pie diabético muestra que solo el 3% de los pacientes tiene un nivel alto de medidas de autocuidado, mientras que el 97% posee un nivel medio de medidas de autocuidado, resultados que son 15 diferentes a los encontrados por Suarez quien encontró que el 62% del grupo investigado no revisaba sus pies, el 42.4% no identificó signos de alarma en sus prácticas diarias, 29.5% identifica 1 o 2 cuidados de los pies, 52,4% presentó complicaciones en el cual se comprobó que no habían recibido la información y orientaciones prácticas debidas. En relación las medidas de autocuidado, los factores de riesgo para el desarrollo del síndrome del pie diabético en los pacientes incluyen aquellos relacionados con la falta de cuidado por parte del paciente, el incorrecto lavado de los pies, la poca frecuencia que los pacientes suelen revisar sus pies, la falta de actividad física, inadecuado calzado, la poca frecuencia de grupos alimentarios para una adecuada dieta, inasistencia a los controles médicos, falta de control de glicemia, inapropiada manera de llevar el tratamiento farmacológico, produciéndose en los pacientes con diabetes un déficit en el autocuidado, lo cual puede provocar la complicación más frecuente en ellos: la amputación del miembro afectado. Los resultados encontrados de Salvador16 en donde menciona que las afecciones de los pies en los pacientes con diabetes mellitus constituyen una de las principales causas de morbilidad y discapacidad, con importante repercusión biológica, psicológica y social pues disminuye su calidad de vida, son notablemente semejantes a los hallazgos de este trabajo dado que un 51% de los pacientes han sentido soledad durante el proceso de su

40


Sánchez J. Nivel de conocimiento sobre autocuidado...

embargo sus medidas de autocuidado en la práctica diaria no son aplicadas de la mejor manera, calificando en un nivel medio de los resultados esperados, lo que garantiza que el paciente con pie diabético tiene muchas veces las capacidades para el autocuidado pero en ocasiones no son desarrolladas por varias razones como: el olvido, factores de tiempo, falta de apoyo familiar, inaccesibilidad del lugar en otras ocasiones pueden ser realizadas hasta ciertos grados de manera parcialmente debido que el paciente no solamente padece la enfermedad sino a la vez tiene complicaciones con la diabetes, discapacidad y esto afecta las estructuras del organismo13. Los resultados encontrados son diferentes a los hallados de Ruano17 quien reporta que de un total de 28 participantes la mayoría mostró falta de conocimientos y falta de autocuidado de sus pies, asumiendo conductas de riesgo, de igual modo 6 Sabater refiere que existe un déficit importante de cuidados podológicos en los pacientes estudiados, lo que supone una discapacidad de la calidad de vida. La Teoría General de la Enfermería de Dorotea Orem, se aplica en el proceso de atención de enfermería en el paciente con pie diabético, ya que ofrece varias opciones de intervención para enfermería, por el tipo de patología, que permite adoptar medidas y acciones individualizadas las cuales consisten en: control de la glucemia, examen del pie, correcto lavado y cuidado de los pies diariamente ( corte de las uñas con tijera punta roma, no cortar las durezas o callosidades, no utilizar pomadas o desinfectantes para las heridas de los pies, evitar el uso de ligas o calcetines con elástico ya que dificultan la circulación sanguínea, evitar andar descalzo) calzado adecuado, ejercicio moderado, dieta adecuada, tanto para los pacientes como para sus familias18. El realizar actividades de autocuidado de las alteraciones de la salud en la persona con pie diabético, las necesidades surgen tanto de la situación de la enfermedad (complicaciones agudas y crónicas de la diabetes mellitus: pie

enfermedad, a la vez todo paciente con diabetes que no cuente con el apoyo emocional de la familia es muy probable que tenga dificultad para relacionarse con otras personas, tienda a aislarse de sus amigos, familiares, por vergüenza hacia su proceso de enfermedad, a la vez sentirá que conforme avance el tiempo así mismo la diabetes que no es adecuadamente controlada provoca interferencia en la vida familiar, dificultades en el trabajo, problemas para realizar actividades de la vida diaria y el desenvolvimiento personal. Lo dicho anteriormente concuerda con los resultados obtenidos del cuestionario dado que el 41% de los pacientes mencionaron que tenían una disminución del funcionamiento de sus sentidos por lo cual repercute en su vida social, familiar y afectiva encajando lo antes mencionado. Cabe resaltar que los resultados obtenidos de esta investigación, nos indican un déficit medio del autocuidado descrito por Orem, en donde los estados de salud de los individuos producen un desorden de la salud y afectan el desempeño de las formas y manera de autocuidado, tal es el caso del paciente diabético que debido a sufrir múltiples complicaciones entre ellas el pie diabético altera totalmente sus estilos de vida, teniendo que adaptarse a los cambios muchas veces imprevistos. Es significativo, el nivel medio (97%) en cuanto a las medidas de autocuidado los pacientes adultos del Programa de pie diabético, por lo tanto es importante que las enfermeras conozcan el grado de desarrollo y capacidad de autocuidado en los pacientes diabéticos, esto permitirá realizar juicios acerca de lo adecuado y de lo inadecuado en el individuo bajo el cuidado de enfermería. En la Tabla 3, podemos decir que existe una relación media entre el nivel de conocimiento sobre autocuidado de los pies y la aplicación de medidas de autocuidado del paciente adulto con diabetes. Esta relación, evidencia que los pacientes adultos con diabetes del Programa del pie diabético, poseen el conocimiento, sin

41


Cientifi-k 2(1),2014.

afecten a la persona diabética por el resto 19 de la vida . Es responsabilidad del profesional de enfermería trazar en los pacientes con pie diabético metas claras a corto, mediano y largo plazo, por medio de apoyo/educación, en forma oportuna y adecuada, en beneficio de los pies de las personas con diabetes20.

diabético la principal, no obstante debemos tener presente complicaciones a nivel de los órganos vitales, lesiones en los miembros inferiores, infecciones, amputación del miembro afectado, hospitalizaciones frecuentes, desequilibrio social y espiritual) como de los circunstancias externas e internas que V. CONCLUSIONES

embargo no se practican adecuadamente el revisar diariamente los pies, realizar ejercicio, usar calzado a d e c u a d o, c o n s u m i r u n a d i e t a saludable, revisiones médicas y tratamiento. · Existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento sobre el autocuidado de los pies y la aplicación de medidas de autocuidado en los pacientes adultos con diabetes del Programa de diabetes del Hospital Albrecht.

· El 95% de los pacientes adultos con diabetes del Hospital Albrecht poseen un alto nivel de conocimiento sobre autocuidado de los pies, con noción de la definición de diabetes, medidas de autocuidado, factores de riesgo, cuidados en la prevención, complicaciones y aspectos psicológicos. · El 97% de la población adulta con diabetes del Hospital Albrecht obtuvo un nivel medio en el cuidado diario de sus pies, siendo 40 los que consideran importante lavarse los pies, sin

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Escalante D., Lecca D., Gamarra Sánchez J., Escalante Gutiérrez G. Amputación del miembro inferior por pie diabético. Rev Perú medexp salud pública 2003; 20 (5). 2. Repáraz L., Sánchez C. El pie del diabético. An. Med Interna Madrid 2004. [citado 2011 Ago 23]; 21(9): 5-7. 3. González P. Atención de enfermería en el paciente con pie diabético desde una perspectiva de autocuidado 2008, vol (10): 63-95. 4. Salazar R. Capacidades y autocuidado en adultos con diabetes tipo II. México 1995. 5. Fernández F. Comportamiento del pie diabético en el Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech" Camagüey. Revista Cubana Angiol y CirgVasc. 2003; 4. 6. González de la Torre H., Perdomo Pérez E., Quintana Lorenzo L., Mosquera Fernández A. Estratificación de riesgo en pie diabético. Gerokomos [revista en la Internet] 2010 .Dic [citado 2011 Ago 23]; 21(4): 172-182. 7. Alcalá Martínez, Pérez Abad. Resultados de la hospitalización en pacientes diabéticos.

Revista cirugía español 2003, Vol.74, n.02, pp: 74:92-6. 8. López A., Salvador F. Diabetes mellitus y lesiones del pie. Salud pública México 1998, vol.40, n.3, pp. 281-292. 9. Marriner A., Raile M. Modelos y Teorías de Enfermería 6ed. España Elsevier p. 267 295; 2007 10.Suárez R., García R., Álvarez Ramón E. Conocimientos, destrezas y conductas ante el cuidado de los pies en un grupo de amputados diabéticos. Rev Cubana Endocrinol [revista en la Internet] 2001, [citado 2011 Ago 19]; 12(2). 11.SellLluveras J., Miguel I. Guía práctica para el diagnóstico y el tratamiento del síndrome del pie diabético. Rev Cubana Endocrinol [revista en la Internet] 2001, [citado 2011 Ago 19]; 12(3): 188-189. 12.Gallardo U. y Ruano L. Conocimientos y conductas de los pacientes con diabetes mellitus sobre el pie diabético. Rev Cubana AngCirVasc. 2003;(4):12-6. 13.Guillén M. Teorías aplicables al proceso de atención de enfermería en Educación Superior. Rev Cubana Enfermer [revista en la Internet] 1999. [citado 2011 Sep 22];

42


Sánchez J. Nivel de conocimiento sobre autocuidado...

15(1): 10-16.

17. López A., Salvador F. Diabetes mellitus y

lesiones del pie. Salud pública México 1998, vol.40, n.3, pp. 281-292 18. Tizón E., Dovale M., Fernández C., López M., Mouteira M., Vásquez R. Atención de enfermería en la prevención y cuidados del pie diabético. Atención primaria 2004; 34(5):263-271. 19. González P. Atención de enfermería en el paciente con pie diabético desde una perspectiva de autocuidado 2008, vol. (10): 63-95. 20. SellLluveras J., Miguel I. Guía práctica para el diagnóstico y el tratamiento del síndrome del pie diabético. Rev Cubana Endocrinol [revista en la Internet] 2001, [citado 2011 Ago 19]; 12(3): 188-189.

14. Unidad de ozono terapia del instituto

vascular- sala Planell. Centro Médico Teknon 2003. Disponible en URL: http://www.ozonoterapia.net/web/patolo gias/pie.htm. 15. González P. Atención de enfermería en el paciente con pie diabético desde una perspectiva de autocuidado 2008, vol. (10): 63-95. 16. Gallardo U., Puentes C., Villalon L., Grau A., Figueredo de Armas D., Hernández L. Percepción de riesgos en pacientes con diabetes mellitus durante el autocuidado de los pies. Rev Cubana Angiol y CirgVasc 2010; 11(1): 66-75.

43


LOS QUE QUIEREN SALIR ADELANTE NO SE CONFORMAN.


INGENIERÍA


El conocimiento científico está en perpetua evolución, cambia de un día para otro.

Jean Piaget


Cientifi-k 2(1),2014.

IRRADIACIÓN UVC Y TIEMPO DE ALMACENAMIENTO EN CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS, RECUENTO DE MOHOS Y LEVADURAS EN Ananas comosus VAR. CAYENA LISA, MÍNIMAMENTE PROCESADA. UVC IRRADIATION STORAGE AND TIME OF CHEMICAL AND PHYSICAL CHARACTERISTICS COUNT OF MOLD AND YEAST IN Ananas comosus VAR. CAYENA LISA, MINIMALLY PROCESSED. Meliza Lindsay Rojas Silva Exalumna de la escuela de Ingeniería Agroindustrial, mrojas@ucv.edu.pe Universidad César Vallejo

Recibido: 30 marzo 2014 - Aceptado: 31 mayo 2014

RESUMEN El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la dosis de irradiación UVC, y tiempo de almacenamiento a 6ºC sobre Ananas comosus Var. Cayena Lisa, mínimamente procesada. Los frutos de piña fueron cosechados en el distrito de Poroto y trasladados al laboratorio donde se seleccionaron, lavaron y cortaron manualmente en medias rodajas de 1.2 cm. Inicialmente se realizó la caracterización fisicoquímica y microbiológica de las muestras, determinando sólidos solubles (ºBrix), porcentaje de ácido cítrico, pH y recuento de mohos y levaduras. Posteriormente se trataron con dosis de 0 kJ/m2, 2.696 Kj/m2, 5.392 KJ/m2 y 8.087 Kjm2 , se colocaron en bandejas y cubrieron con film de PVC, luego se almacenaron a 6°C por 21 días. A 0, 7, 14 y 21 días de almacenamiento se evaluó el efecto de la radiación UVC sobre las características fisicoquímicas y microbiológicas. Las muestras de piña mínimamente procesada presentaron: 13±1.58 ºBrix; 4.72±0.35 de pH; 0.6±0.07 por ciento de ácido cítrico y 1.26x102±9.31x100 UP/g. Después de la irradiación UVC se observaron diferencias significativas en los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos analizados a lo largo del almacenamiento (p<0.05); obteniendo que al aplicar la dosis mayor (8.087 kJ/m2), se obtuvo menor recuento de mohos y levaduras, pérdida de peso, variación de ºBrix, porcentaje de ácido cítrico y pH durante los 21 días de almacenamiento. Palabras clave: Irradiación UVC, productos mínimamente procesados, Ananas comosus, características fisicoquímicas, recuento de mohos y levaduras. ABSTRACT The aim of this study was to determine the effect of UVC irradiation dose and storage time at 6°C on Ananas comosus Var. Smooth Cayenne, minimally processed. The pineapple fruit were harvested in the district of Bean and transferred to the laboratory where they were selected, washed and cut manually into half slices of 1.2 cm. Initially the physicochemical and microbiological characterization of the samples was performed by determining soluble solids (ºBrix), percentage of citric acid, pH and enumeration of molds and yeasts. Subsequently treated with doses of 0 kJ/m2, 2.696 kJ/m2, 5.392 kJ/m2 and 8.087 kJ/m2, were placed in trays and covered with PVC film, then stored at 6°C for 21 days. At 0, 7, 14 and 21 days of storage the effect of the UVC radiation on the physicochemical and microbiological characteristics were assessed. Samples of minimally processed pineapple presented: 13 ± 1.58 °Brix; PH 4.72 ± 0.35; 0.6 ± 0.07 percent citric acid and 1.26 ± 9.31 x100 x102 UP/g. After UVC irradiation significant differences in physicochemical and microbiological parameters analyzed during storage (p <0.05); obtained when applying the higher dose (8,087 kJ/m2), the lower mold and yeast count, weight loss, change in °Brix, percent citric acid and pH was obtained during 21 days of storage. Key words: UVC irradiation, minimally processed, Ananas comosus, physicochemical characteristics, yeast and mold counts. 47


Rojas M. Irradiación UVC y tiempo de almacenamiento en...

I. INTRODUCCIÓN

En el presente estudio se evaluó el efecto de la dosis de irradiación ultravioleta de onda Corta (UV-C), sobre las características fisicoquímicas y el recuento de mohos y levaduras, aplicado en rodajas de piña mínimamente procesadas, durante 21 días de almacenamiento refrigerado a 6ºC. Durante el almacenamiento se realizaron evaluaciones periódicas desde el día 0, luego a los 7, 14 y 21 días; periodos que coinciden con lo realizado por Andrade et al., (2010) quienes evaluaron la influencia 2 del tratamiento UV-C (7, 10 y 13 kJ/m ) s o b r e l a c a l i d a d d e c a ra m b o l a mínimamente procesada almacenada a 5°C en bandejas plásticas cubiertas con film PVC durante 21 días y a los 0, 7, 14 y 21 días se determinó la pérdida de peso, acidez, pH, sólidos solubles y se observó visualmente el avance de pardeamiento, decaimiento y firmeza al tacto. Las dosis de irradiación experimentadas fueron de 0; 2.696; 5.392 y 8.087 kJ/m2, las cuales se encuentran en el rango trabajado por otros autores como Silveira et al., (2006) quienes evaluaron el efecto de la aplicación de radiación UV-C entre 1.2 y 4.8 y del envasado en sala blanca, en el crecimiento microbiano y en el mantenimiento de la firmeza de melón “Galia” procesado en fresco y conservado a 5ºC hasta 10 días. Schenk (2010) evaluó la eficiencia de la aplicación única 2 de luz UV-C (dosis 3.7 kJ/m ), o combinada con la utilización de peróxido de hidrógeno (H2O2 3%; pH 3.0; 5 min) para inhibir y/o inactivar microorganismos patógenos y deteriorativos de derivados frutales en rodajas de pera y manzana con y sin piel, durante 7 días de almacenamiento en refrigeración (4°C); mientras Calderón et al., (2012) estudiaron el efecto de diferentes dosis de luz UV-C (0; 0.96; 2.88; 5.76 y 8.64), ácido málico (0, 0.5; 1.0 y 1.5%), lactato de calcio (1%) y ácido ascórbico (0.5%) sobre Rhodotorula glutinis (flora deteriorativa predominante) en trozos de papaya variedad “Maradol” inoculadas. Según Domínguez y Parzanese (2011), la técnica

de irradiación UV-C se emplea para desinfectar aire, agua y superficies de materiales con posible contaminación biológica (virus, bacterias, esporas, mohos, levaduras). En la industria de alimentos se utiliza para desinfectar por ejemplo cintas transportadoras, láminas y tapas de cierre, y envases. También las superficies de algunos alimentos sólidos entre los que se pueden mencionar frutas, verduras, pescados y líquidos como jugos y agua. Según Bolton (1999), citado por Domínguez y Parzanese (2011). El rango de longitud de onda utilizado para el procesado de alimentos varía entre 200 y 280 nm rango conocido como UV-C o germicida ya que es capaz de inactivar bacterias y virus alterando las estructuras de ADN, donde la máxima eficiencia para la desinfección se sitúa en los 254 nm. Por ello en este estudio se usaron dos lámparas germicidas UV-C, marca General Electric modelo G30T8, de 30 Watts de potencia, con 90.88 cm. de largo y con un pico de emisión de 254 nm. La radiación UV produce cambios fotoquímicos, cuyos efectos pueden variar según la especie de microorganismo que se trate. El mecanismo de acción letal depende de su absorción por el ADN, pudiendo detener el crecimiento celular y provocar la muerte. La radiación absorbida por los nucleótidos produce cambios físicos de electrones, formando uniones cruzadas entre tiamina y citocina, (nucleótidos de bases pirimídicas) pertenecientes a la misma cadena, lo que provoca la formación de dímeros ciclobutil pirimidina. Los efectos en los enlaces cruzados son proporcionales al tiempo de exposición e intensidad de la luz UV (Sastry et al., 2000). La radiación emitida se mide en Watts (W) y la intensidad de la radiación en W/m². Para una desinfección eficaz es importante conocer la dosis de radiación necesaria para reducir la carga del microorganismo, la cual es el producto entre la intensidad de la radiación (I), expresada como energía por unidad de

48


Cientifi-k 2(1),2014.

área, y el tiempo de residencia o contacto con la luz UV (t) en segundos. La dosis (D) se mide en J/m² (1 Joule = 1 Watt x segundo), según se muestra en la ecuación 1.

inicial de psicrótrofos, mientras que el crecimiento fúngico se vio principalmente reducido por la dosis más elevada. A su vez Calderón et al., (2012) experimentó con diferentes dosis de radiación UV-C, aplicada sobre papayas frescas cortadas inoculadas superficialmente con un cultivo puro de R.glutinis (107 UFC/g), tratadas o no con sustancias estabilizantes de la calidad y/o ácido málico, donde la dosis mínima aplicada de 0.96 kJ/m2 logró reducciones microbianas alrededor de 5 log. Estos resultados demuestran la alta sensibilidad de la levadura a la irradiación ultravioleta, sin embargo las máximas reducciones alcanzadas (>6.3 log) fueron alcanzadas con la combinación de una 2 dosis de 8.64 kJ/m y ácido málico al 1.5%. Por su parte Beltrán (2010) investigó el efecto de la radiación UV-C en la calidad de la fresa (Fragaria vesca) almacenada en refrigeración a una temperatura de 5°C. Los factores de estudio en esta investigación fueron Factor A: Distancia de las lámparas a las fresas, A0=30 cm, A1=40 cm, A2=50 cm y Factor B: Tiempo de exposición a la radiación UV-C, B0=5 min, B1=7,5 min, B2=10 min; encontrando que los tratamientos (40 2 cm; 5 min) tiene 2.2x10 UFC/g de fresa; 2 (40 cm; 7.5 min) posee 2,4x10 UFC/g de fresa y (40 cm; 10 min): 2.2x102 UFC/g de fresa, son los mejores. Estos valores son menores con respecto a las fresas sin tratamiento UV-C, en la que se obtuvo (9.8x102 UFC/g fresa). Estos estudios demuestran la susceptibilidad de los microorganismos a la irradiación UV-C, c o n e xc e p c i ó n d e l a s b a c t e r i a s fotosintéticas la mayoría de los microorganismos muestran susceptibilidad al daño ultravioleta (López y Palou, 2005). En cuanto al efecto de la radiación UV-C sobre las características fisicoquímicas de los alimentos, diferentes autores como Andrade et al., (2010); cote (2011); Calderón, et al., (2012) y Beltrán (2010) coinciden en que la radiación UV-C, no tiene efectos significativos en la variación de las

(1)

También suele expresarse en mJ/cm2 2 =uWs/cm En esta investigación la intensidad de irradiación en el equipo UV-C con la que se trabajó fue de I=1,4975 Mw/cm2, la cual se midió a 12 cm de las lámparas, distancia a la que fue colocado el producto. En los estudios realizados para determinar el efecto de la irradiación UV-C en microorganismos, Stevens et al. (1996), citado por Cote (2011), hallaron que la aplicación de tratamientos UV-C (0,75 – 4 kJ/m2) en manzanas inoculadas con Colletotrichum gloeosporioides (microorganismo responsable de la antracnosis) disminuyó en forma significativa la tasa de infecciones, el tamaño de las lesiones desarrolladas y la esporulación del hongo. Por otro lado, Andrade et al., (2010) encontró que la exposición a rayos UV-C tiene una acción germicida la misma que aletarga el crecimiento de los mohos e incrementa el tiempo de vida útil de carambola mínimamente procesada, donde inmediatamente después del tratamiento se produjo una reducción de 1.5 a 1 log10 UPM (número de Unidades Propagadoras de Mohos) con respecto a los frutos control. A lo largo del almacenamiento los frutos tratados no mostraron cambios en la población de mohos hasta el día 20. Resultados similares en cuanto a la tendencia del crecimiento de la población de mohos han sido reportados por Silveira et al., (2006) en estudios de melón mínimamente procesado tratado con 2 dosis de 1.2 y 4.8 kJ/m de radiación UV-C, en donde la radiación más baja 2 (1.2 kJ/m ) combinada con “sala blanca” redujo en 0.5 log UFC/g la población

49


Rojas M. Irradiación UVC y tiempo de almacenamiento en...

características como color, firmeza, aroma, pH, Acidez, Sólidos solubles, y también encontraron que existe reducción de la actividad respiratoria, por ende un retraso en la maduración y a su vez los productos tratados experimentan una menor perdida de agua con respecto a los tratamientos control, lo que permite al producto conservar sus características iniciales e incrementar su vida útil. Para esta investigación se utilizó como materia prima la piña (Ananas comosus), según Guido et al. (1983) la piña (Ananas comosus) es una planta tropical de la familia de las Bromeliáceas que contiene alrededor de 1400 especies en todo el mundo. Todas las Bromeliáceas son originarias de América, específicamente de América del Sur en regiones tropicales como Mato Groso, Goiás, Sao Paulo. Las piñas son frutas no climatéricas, por lo que se deben cosechar cuando estén listas para consumirse, ya que no maduran después de su recolección. El contenido mínimo de sólidos solubles totales en la pulpa del fruto deberá ser, como mínimo, de 12°Brix. Por lo general, los grados Brix son mayores (aproximadamente 2%) en la base del fruto que en la parte unida a la corona. Normalmente, piñas con más de 12 grados Brix, tienen un buen contenido de azúcar y sabor. La acidez titulable de la piña es del orden de 0,5 a 1,6 g ácido cítrico/100 g jugo de la fruta (Calderón y Cerdas, 2005). Las Variedades que principalmente se cultivan en el Perú son las variedades: Cambray (Milagreña), Cayena Lisa (hawaiana), Champaka F-153 y la variedad MD2 (AMPEX, 2006). Entre el potencial Agroindustrial, el fruto de la piña tiene diferentes usos, por ejemplo: producto enlatado; jugos y concentrados; jaleas y mermeladas; otros productos como la semita de piña; vinagre que es elaborado de la cáscara de la piña (Alfaro, 2011). Pero también puede ser usada para producir productos mínimamente procesados como piña en trozos o en rodajas. Según Martín (2007) y Rodríguez et al. (2008), los productos mínimamente

procesados o Vegetales Mínimamente Procesados (VMP), son aquellas hortalizas y frutas frescas, limpias, peladas enteras y/o cortadas de diferentes maneras conocidos como productos de IV Gama o listos para consumir, cuyo mínimo procesamiento permite mantener sus propiedades naturales y tornarlas fáciles de utilizar por el consumidor ya sea para consumo directo crudo o para preparaciones culinarias, estos productos se presentan envasados al vacío o en atmósferas modificadas con o sin utilización de gases, almacenados en refrigeración de 2 a 4ºC, obteniendo una vida útil de 7 a 14 días, debido a las alteraciones fisiológicas, físicas, químicas y microbiológicas que se desencadenan principalmente por las operaciones mecánicas de cortado y pelado. Frente a las alteraciones físicas, fisiológicas, químicas y microbiológicas q u e s e p r o d u c e n e n l o s V M P, impidiéndoles tener no más de 14 días de vida útil, se están centrando investigaciones sobre los distintos y posibles métodos de conservación de este tipo de alimentos durante su almacenamiento, idealmente, aplicando técnicas que impidan alteraciones microbiológicas y mantengan la calidad del producto. La eficacia de estos métodos depende principalmente de la higiene durante el proceso productivo, siendo su objetivo disminuir la carga microbiana y evitar su desarrollo. Para tal fin muchos productos son tratados térmicamente, sin embargo esta técnica modifica las características, tanto sensoriales (textura, sabor y color), como nutricionales (pérdidas de vitaminas, principalmente) de este tipo de alimentos, por lo que no es recomendable. Debido a estos efectos adversos del tratamiento a altas temperaturas, se encuentran en desarrollo procesos no térmicos de conservación, también denominados tecnologías suaves. Son poco agresivos y tienen la ventaja de ofrecer productos semejantes a los frescos -por lo tanto, acordes con las demandas actuales del

50


Cientifi-k 2(1),2014.

mercado- pero sin perder sus garantías en materia de inocuidad (Domínguez y Pa r z a n e s e , 2 0 1 1 ) . E s t e e s t u d i o demuestra la aplicabilidad de la radiación ultravioleta de longitud de onda corta ( U V- C ) e n p r o d u c t o s t r o p i c a l e s mínimamente procesados, como un método que reemplaza a los tratamientos a altas temperaturas y a los tratamientos con conservantes químicos, ya que la limitación principal de estos productos es su corta vida útil, debido a la actividad metabólica relacionada con los procesos de deterioro, que se acentúa luego de la cosecha y se va incrementando durante el procesamiento, principalmente debido a la ruptura del tejido vegetal durante las operaciones de pelado y cortado, incrementando la tasa a la cual ocurren los procesos fisiológicos naturales. Dicha ruptura desencadena procesos bioquímicos y físicos, que pueden dar por resultado la degradación del color, textura, sabor y aroma del producto, así como también desencadena alteración microbiológica por acción de diversas especies de hongos, levaduras y bacterias, ocasionando incluso un 15% de las pérdidas poscosecha (Gómez et al, 2007), limitando la oferta de productos variados y de calidad al consumidor, por lo que encontrar métodos que ayuden a frenar el deterioro o inactivar los procesos fisiológicos de estos productos, constituye uno de los principales objetivos de la industria de VMP. En la actualidad, el consumidor es más consciente de la importancia de una buena alimentación, y busca nuevas alternativas en comidas saludables, según se ve reflejado en la gran cantidad de productos frescos y naturales enriquecidos con vitaminas y otros nutrientes, que se encuentran en el mercado. El estilo de vida también ha cambiado y cada vez se cuenta con menos tiempo para preparar y comer los alimentos, por lo que se busca productos alternativos de calidad, nutritivos, sabrosos, variados y fáciles de preparar; frente a ello los vegetales mínimamente procesados (VMP), están destinados a

satisfacer la demanda actual del consumidor (Montero et al., 2009). El uso de irradiación UV-C en piña mínimamente procesada se convertiría en una alternativa de transformación para esta fruta en aquellas provincias o distritos que presentan sobre producción en épocas del año mejorando el aprovechamiento de este producto y los ingresos de los pobladores y/o agricultores interesados en utilizar esta tecnología de conservación, con la presentación de un producto de calidad y libre de sustancias químicas. La piña (Ananas comosus) utilizada se obtuvo en el distrito de Poroto ubicado en el Valle Santa Catalina, Poroto cuenta con una prospera producción de cultivos frutales entre ellos la Piña (Ananas comosus), siendo en La Libertad, la principal zona productora de Piña. La Libertad a nivel nacional se encuentra en tercer lugar de las regiones de mayor producción de piña después de Junín y Loreto (ver anexo 3), las variedades que se cultivan es la Var. Cayena Lisa conocida como variedad Blanca y la variedad Roja. A partir del año 1998 el cultivo de esta fruta se intensificó (MEF, 2006), y en la actualidad existen más de 800 hectáreas de terreno destinadas al cultivo de piña con más de 450 productores, la mayoría de ellos venden su producto en chacra a S/. 0.78 (Portal Agrario Regional, 2012), obteniendo muy poca ganancia en comparación a vender un producto con valor agregado, tal es el caso de producir piña mínimamente procesada donde las ganancias se triplicarían, según el INEI (2012) la producción de piña se incrementará en un 10.80%, la producción promedio de piña en todo el año es de 1,737 toneladas/mes, existiendo sobreproducción en los meses de enero-marzo donde la producción supera las 2.5 toneladas/mes (Portal Agrario Regional, 2012). En este contexto se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es el efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento a 6ºC sobre las características fisicoquímicas, recuento

51


Rojas M. Irradiación UVC y tiempo de almacenamiento en...

de mohos y levaduras en Ananas comosus Var. Cayena lisa (Piña), mínimamente procesada? El objetivo principal fue evaluar el efecto de la dosis de irradiación UV-C, y tiempo de almacenamiento a 6°C sobre las características fisicoquímicas, recuento de mohos y levaduras en Ananas comosus Var. Cayena lisa (Piña), mínimamente procesada. Entre los objetivos específicos tenemos: determinar las características físicas, químicas y microbiológicas iniciales de la piña Var. Cayena lisa; aplicar diferentes dosis de irradiación UVC con valores de 0, 2.696, 5.392 y 8.087 2 kJ/m , y variar el tiempo de almacenamiento a 6°C en 0, 7, 14 y 21 días; analizar los cambios producidos por los tratamientos propuestos en las características fisicoquímicas (pérdida de peso, solidos solubles, pH y acidez titulable), en el recuento de mohos y levaduras, y finalmente identificar la dosis de irradiación UV-C, y del tiempo de almacenamiento a 6°C en el cual se mantenga las características fisicoquímicas iniciales y se obtenga un menor recuento de mohos y levaduras en la piña Var. Cayena lisa mínimamente procesada.

en cuenta los criterios de selección. Ø Lavado y desinfectado: se lavó la fruta fresca entera con una solución de agua potable y cloro (150 ppm) y se dejó escurrir. Ø Pelado y cortado: se realizó el pelado utilizando una peladora manual de piña y se cortó en rodajas de 1,2 cm de espesor (CODEX STAN 42, 1981) y se dividió en dos partes. Ø Pesado: se pesó en una balanza analítica (AND, GR-200, Capacidad: máxima 210g mínimo 10 mg, sensibilidad 0,1 mg), se pesó aproximadamente 140 g para cada tratamiento, después se determinó las características fisicoquímicas (ºBrix, porcentaje de ácido cítrico y pH), así como también se realizó el recuento de mohos y levaduras. Ø Tratamiento UV-C: para la aplicación de los tratamientos con irradiación UV-C se utilizó un equipo que consta de una cámara de vidrio: 92 cm de largo x 25 cm de ancho x 40.5 cm de alto y dos lámparas ultravioleta marca G.E., de 30 watts. Las muestras se colocaron a una distancia de 12 cm de las lámparas. La dosis a la que fueron expuestas las muestras para cada tratamiento se determinó utilizando la ecuación (1). Ø Envasado: se envasó las muestras tratadas en bandejas cerradas con plástico PVC envolvente, con su respectivo rotulado indicando: dosis a la que ha sido tratada y tiempo de almacenamiento a 6 °C a la cual fue sometida. Ø Almacenado a 6°C: el almacenamiento de la piña se realizó a una humedad relativa de 90-95% durante 21 días, fueron evaluadas periódicamente en el día 0, 7, 14 y 21 días, y se determinó sus características fisicoquímicas (porcentaje de pérdida de peso, ºBrix, porcentaje de ácido cítrico y pH). También se determinó el recuento de mohos y levaduras. Procedimiento para la determinación de características fisicoquímicas - Determinación de porcentaje de pérdida de peso Se determinó por diferencia de pesos

II. MATERIAL Y MÉTODOS

Población – muestra Se trabajó con 13 kg de piña variedad Cayena Lisa proveniente de la localidad de Poroto-Trujillo, posteriormente se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia teniendo en cuenta los criterios de selección, estos estuvieron basados en los requisitos de calidad (ausencia de golpes ni daños ocasionados por enfermedades o por insectos) y los requisito de madurez (en base a la coloración del fruto entre un 80 a 95% de coloración, aroma perceptible y aspecto seco de las brácteas). Procedimiento experimental A continuación se realiza la descripción de cada operación a tener en cuenta: Ø Recepción/ selección: las piñas fueron adquiridas en chacras de productores de piña del distrito de Poroto, teniendo

52


Cientifi-k 2(1),2014.

(Godoy, 2004). - Determinación de ºBrix Se determinó por lectura directa con un refractómetro GIARDINO ITALY (0-32 °Brix, +/- 0,20%, calibrado a 20 ºC) según el CODEX STAN 182-1993. - Determinación de porcentaje de ácido cítrico La determinación de acidez se realizó de acuerdo al método AOAC (1980). - Determinación de pH Se determinó por lectura directa con pHmetro SARTORIUS (0-15 pH,+/0,0.005), (Godoy, 2004).

un diseño factorial 4x4 con 3 repeticiones, siendo los factores (variables independientes) la dosis de irradiación con cuatro niveles de 0 kJ/m2, 2.696 2 2 2 kJ/m , 5.392 kJ/m y 8.087 kJ/m y el tiempo de almacenamiento a 6 °C con cuatro valores de 0, 7, 14 y 21 días. Los resultados obtenidos sobre las características fisicoquímicas y recuento de mohos y levaduras se analizaron estadísticamente aplicando un análisis de varianza (ANOVA) bifactorial empleando el software Statgraphics. En caso de significancia estadística (p<0.05), para determinar el mejor tratamiento, se empleó el test de comparaciones múltiples (Test de Tukey) generada por el software IBM SPSS Statistics 21, todo a un nivel de confianza del 95%. Se determinó según la directiva general para el recuento de levaduras y mohos.

Procedimiento para el recuento de mohos y levaduras Técnica de enumeración de las colonias a 25 ºC de la norma ISO 7954. Métodos de análisis de datos Los experimentos realizados presentan III. RESULTADOS

Tabla 1. Caracterización inicial de la materia prima (piña Var. Cayena lisa) Valor mínimo

Valor máximo

Promedio

ºBrix

11

15

13±1.58

% Ac. Cítrico

0.544

0.72

0.6±0.07

Ph

4.3

5.21

4.72±0.35

Rec. de mohos y levaduras (UP/g)

1.18E+02

1.40E+02

1.26E+02±9.31

Parámetro

Fuente: Elaboración propia

Leyenda: D1: dosis de irradiación de 0 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC. D2: dosis de irradiación de 2.696 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC D3: dosis de irradiación de 5.392 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC D4: dosis de irradiación de 8.087 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC Figura 1. Recuento de mohos y levaduras en el tiempo de almacenamiento.

53


Rojas M. Irradiación UVC y tiempo de almacenamiento en...

En la figura 2 se grafica el Logaritmo natural de la fase exponencial de crecimiento de los mohos y levaduras, para cada dosis trabajada, comprendido a partir del día 7 hasta el día 21 de almacenamiento a 6ºC.

Figura 2. Cinética de crecimiento de mohos y levaduras, durante el almacenamiento.

Leyenda: D1: dosis D2: dosis D3: dosis D4: dosis

de de de de

irradiación irradiación irradiación irradiación

de de de de

0 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC. 2,696 KJ/m2 5,392 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC 8,087 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC

Figura 3. Porcentaje de pérdida de peso durante el tiempo de almacenamiento. En la figura 4 se muestra la variación de °Brix a través del tiempo de almacenamiento a 6°C.

Leyenda: D1: dosis D2: dosis D3: dosis D4: dosis

de de de de

irradiación irradiación irradiación irradiación

de de de de

0 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC. 2,696 KJ/m2 5,392 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC 8,087 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC

Figura 4. Variación de °Brix durante el tiempo de almacenamiento. 54


Cientifi-k 2(1),2014.

En la figura 5, se muestra la variación del porcentaje de ácido con respecto al tiempo de almacenamiento.

Leyenda: D1: dosis D2: dosis D3: dosis D4: dosis

de de de de

irradiación irradiación irradiación irradiación

de de de de

0 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC. 2,696 KJ/m2 5,392 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC 8,087 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC

Figura 5. Variación del porcentaje de ácido cítrico durante el tiempo de almacenamiento. En la figura 6 se muestra la variación del pH durante el tiempo de almacenamiento.

Leyenda: D1: dosis D2: dosis D3: dosis D4: dosis

de de de de

irradiación irradiación irradiación irradiación

de de de de

0 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC. 2,696 KJ/m2 5,392 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC 8,087 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6 ºC

Figura 6. Efecto del tiempo de almacenamiento a 6 ºC, y la dosis en el pH IV. DISCUSIÓN

Caracterización inicial de la piña mínimamente procesada Var. Cayena Lisa. En la Tabla 1 se observa los valores iniciales de las características fisicoquímicas (ºBrix, pH, % de ácido cítrico) y microbiológicas (recuento de mohos y levaduras) de las muestras de piña mínimamente procesadas antes de ser irradiadas. Tal como se observa, las muestras de piña

mínimamente procesadas presentan un promedio de 13 ºBrix, valor similar a los reportados por la AMPEX (2007), quien indica que la piña debe cosecharse con un mínimo de 12 ºBrix, y la FAO (2006), que reporta que las piñas con más de 12 ºBrix tienen un buen contenido de azúcar y sabor. La acidez fue expresada en función del ácido predominante en la fruta, por ello se expresó como porcentaje de ácido cítrico obteniéndose un valor de 0.6%;

55


Rojas M. Irradiación UVC y tiempo de almacenamiento en...

este valor se encuentra entre el rango establecido por Calderón y Cerdas (2005) quienes afirman que la acidez titulable de la piña se encuentra entre 0.5 a 1.6 g ácido cítrico/100 g jugo de la fruta. Por otro lado el pH promedio obtenido fue de 4.72; valor relacionado con la acidez de la fruta, pues a mayor porcentaje de ácido cítrico, se obtendrá un menor pH. En frutas y hortalizas, el sabor se expresa normalmente en términos de la combinación de principios dulces y ácidos, la que es un indicador de la madurez y de la calidad gustativa (López, 2003); entonces con los valores obtenidos de la materia prima con la que se trabajó, se asegurará un sabor aceptable para los consumidores. El parámetro microbiológico de la piña mínimamente procesada se evaluó a través del recuento de mohos y levaduras. Factores intrínsecos de la piña: elevado contenido de humedad cerca del 90%, contenido de azúcar y pH<5 favorecen el crecimiento de estos microorganismos (Carrillo, 2003). El recuento de mohos y levaduras 2 obtenido fue de 1.26x10 UP/g, valor que se encuentra cercano al límite máximo permisible de 103 UP/g establecidos por la NTS Nº 071-MINSA/DIGESA (2008) para frutas y verduras frescas. La carga microbiana presente en la superficie de la fruta de manera natural, proviene de la flora existente en el suelo y el ambiente, pues según Lacey (1989) los hongos adquiridos en el campo son Alternaria, Aspergillus, Cladosporium, Epicoccum, Fusarium, Verticillium, Penicillium además de otros fitopatógenos, y las especies difieren según el vegetal, el clima y la región geográfica y según Carrillo (2003) las levaduras comúnmente asociadas con el deterioro de las frutas incluyen: Z. rouxii y especies de Hanseniaspora, Candida, Debaryomyces y Pichia. Debido a que se trabajó durante el almacenamiento con temperaturas de 6ºC, aquellos microorganismos que se desarrollan con mayor facilidad en tales condiciones ambientales son los psicrótrofos. En esta investigación

mediante observaciones microscópicas y de acuerdo a las características morfológicas establecidas por Carrillo (2003), se logró identificar los géneros de mohos predominantes en el producto, estos fueron Penicillium sp. y Alternaria sp. Estos resultados coinciden con lo establecido por Carrillo (2003), quien afirma que los mohos psicrótrofos pertenecen a los géneros Penicillium y Alternaria entre otros, y las levaduras psicrótrofas pertenecen a los géneros de Candida, Cryptococcus, Torulopsis y Rhodotorula. Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre el recuento de mohos y levaduras. En la donde se observa que el recuento de mohos y levaduras es directamente proporcional al tiempo de almacenamiento, también se puede apreciar que desde el día 0 hasta el día 7, los niveles de recuento se mantienen casi constantes, esta fase de siete días comprendería a la fase de adaptación de los microorganismos a las nuevas condiciones de almacenamiento refrigerado, ya que la velocidad de crecimiento puede verse afectada por los cambios de temperatura y el tiempo de g e n e ra c i ó n p u e d e i n c r e m e n t a r s e (Carrillo, 2003); también puede deberse al proceso de reparación celular de los daños provocados por la irradiación UV-C (Domínguez y Parzanese, 2011). A partir del séptimo día se observa que las muestras no irradiadas (0 KJ/m2 ) presentaron incremento en el recuento de mohos y levaduras al igual que las irradiadas con D2 (2.696 KJ/m2) y D3 (5.392 KJ/m2), en las cuales el recuento también se incrementó pero en menor medida; sin embargo al aplicar la dosis D4 (8.087 KJ/m2) se obtuvo un recuento menor manteniéndose casi constante a partir del día 7, esto demuestra la susceptibilidad de los mohos y levaduras a la irradiación UV-C (López y Palou, 2005). Según Koutchma (2009); Sastry et al., (2000) y Chang et al., (1985) el mecanismo de acción letal de la

56


Cientifi-k 2(1),2014.

irradiación UV-C se debe a su absorción por el ADN microbiano provocando entrecruzamiento de tiamina y citosina de una misma cadena de ADN impidiendo su posterior síntesis, pudiendo de esta manera detener el crecimiento celular y provocar la muerte. En la Tabla 2 se observa la fase exponencial de crecimiento de mohos y levaduras en muestras irradiadas con UVC (Comprendida desde el día 7 hasta el día 21), en la cual se pudo determinar la velocidad especifica de crecimiento, la velocidad de crecimiento de los mohos y levaduras disminuye desde 0.349 hasta 0.025 para la dosis D4 (8.087 KJ/m2), es decir, que el tiempo de generación de los mohos y levaduras en aquellas muestras tratadas con una dosis más intensa de irradiación UV-C, es mayor. Esto evidencia que la irradiación UV-C inhibe el crecimiento de los mohos y levaduras. Autores como Calderón et al. (2012) obtuvieron en papayas frescas cortadas inoculadas superficialmente con un cultivo puro de R. glutinis (107 UFC/g), una reducción logarítmica mayor a 6.3 UFC/g a una dosis de 8.64 kJ/m2, pero además de irradiación UV-C aplicaron ácido málico al 1.5% para mejorar el efecto. Es importante mencionar que cada microorganismo requiere de una dosis específica para ser inactivados, y la sensibilidad a la irradiación UV-C depende de la habilidad que posea el microorganismo para reparar el daño causado, además del tipo y la composición del alimento constituye un factor importante. Por otro lado Silveira, et al. (2006) en estudios de melón mínimamente procesado tratado con la radiación UV-C más baja de (1.2 kJ/m2) combinada con envasado en “sala blanca” redujo en 0.5 log UFC/g la población inicial de psicrótrofos, mientras que el crecimiento fúngico se vio principalmente reducido por la dosis más elevada de 4.8 2 kJ/m . Al igual que estos autores Andrade et al. (2010) concluyen que la aplicación de irradiación UV-C disminuyó en forma significativa el número de

microorganismos presentes en las muestras control. Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre la pérdida de peso. En la figura 3 se muestra el porcentaje de pérdida de peso durante el tiempo de almacenamiento a 6°C para cada dosis, observándose que la pérdida de peso se incrementa a medida que trascurre el tiempo de almacenamiento. A los 7 días de almacenamiento se obtuvo 5.07; 7.90; 7.75; 5.34% de pérdida de peso para las dosis D1, D2, D3 y D4 respectivamente. Resultados similares fueron obtenidos por Andrade et al., (2010), quienes obtuvieron 3.8; 8.4; 9.8 y 4.7% al aplicar dosis de 0, 6, 10 y 13 kJ/m 2 respectivamente, donde se observa que el estrés provocado por las dosis D2 y D3 aplicadas, generan una respuesta negativa en los tejidos de la piña mínimamente procesada provocando mayor pérdida de agua lo se traduce en una pérdida de firmeza en el producto. Según Cisneros (2003), la sobreestimulación a dosis bajas de irradiación UV-C induce respuestas positivas o negativas frente al estrés, por lo que estas dosis (D2 y D3) no fueron suficientes para lograr la inactivación de las enzimas de degradación de la pared celular. Sin embargo la dosis D4 (8.087 kJ/m2) mantuvo los niveles de pérdida de peso inferiores al tratamiento sin irradiación UV-C (D1). Según indica Charles et al., (2009), citado por Cote (2011), la menor pérdida de peso en los tratamientos de mayor dosis, posiblemente se deba a que la radiación a tiempos largos favorece procesos de cicatrización o acumulación de componentes hidrofóbicos, también es factible que el menor deterioro por ataque microbiano contribuya a explicar la menor pérdida de peso en los frutos tratados con alta intensidad de UV-C. La irradiación UV-C actúa directamente sobre la pared y membrana celular, ya que los componentes de membrana (fosfolípidos y glicolípidos) y de pared (proteínas y ligninas), absorben energía en el rango ultravioleta; al mismo tiempo,

57


Rojas M. Irradiación UVC y tiempo de almacenamiento en...

la irradiación UV-C genera especies reactivas de oxígeno que causan estrés oxidativo que afecta la estabilidad de la pared y de la membrana celular. Una respuesta de defensa a este efecto involucra el aumento o activación de compuestos antioxidantes y la inactivación de enzimas en algunos sistemas vegetales (Foyer et al., 1994). Esta inactivación de enzimas por la acción de la irradiación UV-C fue estudiada por autores como Barka et al. (2000) quienes encontraron cambios en la firmeza y maduración de tomates por reducción en la actividad de enzimas de degradación de la pared celular, como: poligalacturonasa (EC 3.2.1.15), pectin metilesterasa (EC 3.1.1.11), celulasa (EC 3.2.1.4), xilanasa (EC 3.2.1.8) y β-D-galactosidasa (EC 3.2.1.23), con una dosis baja de irradiación UV-C (3.7 x 103 kgf/s2). Según Barka et al. (2000), la exposición a UV-C reduce la degradación enzimática de la pared celular, lo que explica el retraso en el proceso de maduración y senescencia. Estudios realizados en trozos de melón procesados bajo irradiación UV-C retienen mejor la firmeza que los frutos testigos y tratados después del corte, al parecer por un mecanismo similar al encontrado en tomate, y relacionado con la inactivación de enzimas de degradación de pared celular (Lamikanra et al., 2005). Los resultados del test de comparaciones múltiples DHS de Tukey realizado para cada uno de los tratamientos, donde se observa que el tratamiento con el que se obtuvo menor porcentaje de pérdida de peso (5.08%) durante el almacenamiento a 6ºC, fue el 2 tratamiento con una dosis de 8.087 kJ/m y 21 días de almacenamiento. Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre los sólidos solubles (ºBrix). En la figura 4 se observa la variación de los sólidos solubles (∆ ºBrix) durante el tiempo de almacenamiento a 6ºC. Durante 14 días de almacenamiento, en las muestras sin irradiar (D1) y con la aplicación de la dosis D2, existió un incremento de los ºBrix; dicho

incremento fue de 11.67 a 14.33 ºBrix y de 12.27 a 14.13 ºBrix respectivamente, pero a partir del día 14 hasta el día 21 los ºBrix disminuyeron hasta valores de 12.33 ºBrix para las muestras no irradiadas (D1) y 13.67 ºBrix para la dosis D2. La aplicación de la dosis D3 (5.392 KJ/m2) provocó a los 7 días de almacenamiento incremento de los ºBrix de 13.53 a 14.53 ºBrix, manteniéndose a partir del día 7 hasta el día 21 niveles casi constantes de ºBrix; mientras que con la aplicación de la dosis mayor de irradiación UV-C D4 (8.087 KJ/m2) existió un incremento progresivo de los ºBrix durante los 21 días de almacenamiento (figura 5). Según Gómez et al. (2007) los cambios químicos en los PMP después del envasado se deben a la creciente deshidratación y por último a la muerte celular; donde los azúcares, ácidos orgánicos, lípidos y otros substratos son utilizados por los tejidos como fuente primaria de energía química se ha observado que el nivel de azucares cae y el nitrógeno soluble se incrementa, asociado a una mayor síntesis de enzimas relacionados con la degradación. Resultados similares fueron obtenidos por Beltrán (2010) quien evaluó el efecto de la distancia y tiempo de exposición a la irradiación UV-C aplicados sobre fresa (Fragaria vesca L), sobre los ºBrix. Obtuvo una tendencia ascendente de los ºBrix conforme el tratamiento UV-C es más severo, así por ejemplo en el tratamiento 50 cm y 10 min, se obtuvo un promedio de 9.68 ºBrix, lo contrario sucede en el tratamiento 30 cm y 7.5 min donde se obtuvieron 8.94 ºBrix. Andrade et al. (2010) después del t ra t a m i e n t o U V- C e n c a ra m b o l a (Averrhoa carambola) mínimamente procesada, no observaron diferencias entre los frutos tratados y controles en cuanto a sólidos solubles. La concentración de sólidos solubles en frutos tratados disminuyó un 7.6% el día 7 manteniéndose prácticamente constante a lo largo del periodo de almacenamiento, a diferencia de los

58


Cientifi-k 2(1),2014.

frutos control en los que la concentración de sólidos solubles disminuyó en un 11% en el día 14 manteniéndose constante hasta el día 21. Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre el porcentaje de ácido cítrico. En la figura 5 se observa para cada tratamiento, la variación del porcentaje de ácido cítrico (∆ % Ac. Cítrico) través del tiempo de almacenamiento. Las dosis con mayor incremento de la acidez a través del tiempo corresponden a las muestras sin irradiar (D1) y a las dosis D2 (2.696 KJ/m2) y D3 (5.392 KJ/m2). El comportamiento de los niveles de acidez para cada una de las dosis, coincide con el comportamiento de los resultados de la pérdida de peso mostrados en la figura 3, donde a mayor pérdida de peso, existe mayor acidez en las muestras analizadas; según Olivas y Barbosa (2005), la pérdida de agua durante el almacenamiento debe ser considerado para la interpretación de los valores de acidez titulable. La pérdida de agua provoca aumento aparente de la concentración de ácido, que puede ser malinterpretado como un verdadero cambio en la cantidad de ácidos presentes en frutas frescas y mínimamente procesadas. Beltrán (2010), en fresas tratadas con UV-C, reportó que el porcentaje de ácido cítrico disminuyó con la aplicación de dosis más intensas de irradiación UV-C. Sin embargo esto no fue

estadísticamente significativo. Andrade et al. (2010) determinaron una reducción de la acidez en carambola mínimamente procesada irradiada con UV-C del 56% al día 28 de almacenamiento, a diferencia de los frutos tratados donde la acidez se mantuvo constante hasta el día 7, a partir del cual disminuyó un 50% hasta el día 21 manteniéndose constante hasta el final del almacenamiento. Efecto de la dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento sobre el pH. El pH está relacionado con el porcentaje de acidez mostrado en la figura 6, es decir que a mayor porcentaje de ácidos presentes en el producto, el pH es menor. Estos valores concuerdan con lo reportado por Andrade et al. (2010), quienes determinaron que en carambola mínimamente procesada, tratada con irradiación UV-C, el pH disminuyó en 57% hacia el séptimo día de almacenamiento a partir del cual se produjo una ligera reducción en los valores del pH tanto en frutos control como en tratados, alcanzándose en los frutos tratados un valor de pH de 2.8 al final del almacenamiento (21 días) y en el control un pH de 2.6. Mientras que Beltrán (2010) encontró que el pH de las fresas tratadas fue entre 3.70 y 3.81 y no se encontraron cambios significativos durante el proceso de tratamiento con radiación UV-C.

V. CONCLUSIONES

Ø Las dosis D1 (0 KJ/m2), D2 (2.696) KJ/m2, D3 (5.392 KJ/m2) y D4 (8.087 KJ/m2) de irradiación ultravioleta UV-C y el tiempo de almacenamiento a 6ºC durante 0, 7, 14 y 21 días, presenta efecto significativo (p<0.05) sobre las características fisicoquímicas (pérdida de peso, solidos solubles, pH y acidez titulable), recuento de mohos y levaduras en Ananas comosus Var. Cayena lisa (Piña) mínimamente procesada. Ø Las características fisicoquímicas y microbiológicas iniciales evaluadas en

la piña Var. Cayena lisa mínimamente procesada, correspondieron a 13±1.58 ºBrix; 4.72±0.35 de pH; 0.6±0.07g de ácido cítrico/100g de piña y el recuento de mohos y levaduras obtenido fue de 1.26x102±9.31x100 UP/g. Ø La irradiación UV-C influyó significativamente sobre el recuento de mohos y levaduras (UP/g), existiendo una relación directa entre la dosis de irradiación UV-C y su letalidad sobre los microorganismos, determinándose que a mayor dosis

59


Rojas M. Irradiación UVC y tiempo de almacenamiento en...

aplicada en piña mínimamente procesada, el recuento de mohos y levaduras fue menor, encontrándose una reducción de 0.92 log UP/g en muestras de piña irradiadas con dosis de 8.087 KJ/m2 . El tiempo de almacenamiento también influyó sobre la carga microbiana, obteniéndose que a mayor tiempo existe incremento de las UP/g, aunque la velocidad específica de crecimiento de los mohos y levaduras durante el almacenamiento varía, disminuyendo con la aplicación de una dosis mayor. Ø Las dosis de irradiación UV-C y tiempo de almacenamiento influyeron significativamente sobre las características fisicoquímicas de las muestras de piña, obteniendo que el porcentaje de pérdida de peso se incrementó durante el tiempo de

almacenamiento para todas las dosis, siendo inferior con la aplicación de la mayor dosis de irradiación UV-C (D4). Los sólidos solubles (ºBrix), la acidez (% Ac. Cítrico) y el pH variaron durante el tiempo de almacenamiento para todas las dosis aplicadas, encontrándose relacionados con la pérdida de agua. Ø El tratamiento D4t4 (dosis 8.087 KJ/m2 y tiempo de almacenamiento a 6ºC de 21 días), presentó menor recuento de mohos y levaduras, siendo este, incluso en el día 21 de almacenamiento, inferior a los límites máximos permisibles establecidos por la NTS Nº071-MINSA/DIGESA, 2008, también se obtuvo menor pérdida de peso, menor variación de ºBrix, de % Ac. Cítrico y pH durante los 21 días de almacenamiento.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. ALFARO, G. Piña Ananas comosus. Ficha de mercado N°4. Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), 2011. 2.

7. CALDERÓN [et al.]. Radiación UV-C y envasado en sala blanca, alternativas a la desinfección con cloro de melón “Galia” mínimamente procesado en fresco. Bioagro, 24 (2): 103-114, 2012. ISSN 1316-3361

AMPEX (Asociación Macroregional de Productores Para la Exportación). Perfil de mercado de la Piña (Ananas comosus L.). Septiembre 2006.

8. CALDERÓN, M. Y CERDAS, M. Guías técnicas del manejo poscosecha para el mercado fresco: Piña (Ananas comosus). San José, C.R.: MAG, 2005. 46 pp.

3. ANDRADE [et al.]. Influencia de la radiación UV-C como tratamiento postcosecha sobre carambola (Averroha carambola l.) mínimamente procesada almacenada en refrigeración. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha [en línea]. 2010, Vol. 11, no.1. 2010. [fecha consulta: 22 abril 2013]. 18-27 pp. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81315 093004

9. CARRILLO, L. Los hongos de los alimentos y forrajes. Revista de la Universidad Nacional de Salta Argentina, (7): 81-86, 2003. 10. CHANG [et al.]. UV inactivation of pathogenic and indicator microorganisms. Applied and Environmental Microbiology, 49: 1361-1365, 1985. 11. CISNEROS, L. The use of controlled postharvest abiotic stresses as a tool for enhancing the nutraceutical content and adding- value of fresh fruits and vegetables. J. Food Sci, 68:1560-1565, 2003.

ISSN (Versión impresa): 1665-0204 4. BARKA [et al]. Impact of UV-C irradiation on the cell wall-degrading enzymes during ripening of tomato (Licopersicon esculentum L) fruit. J. Agric. Food Chem. 48: 667-671, 2000.

12. CODEX Alimentarius. CODEX STAN 182-1993: Norma del Codex para la piña. 1999. 5 p.

5. BELTRÁN, J. Estudio de la vida útil de fresas (fragaria vesca) mediante tratamiento con luz ultravioleta de onda corta UV-C. (Tesis de Grado previa la obtención del título de Ingeniero en Alimentos). Ambato, Ecuador: Universidad Técnica de Ambato, 2010. 143 pp.

13. CODEX Alimentarius. CODEX STAN 42-1981: Norma del Codex para la piña en conserva. 9p. 14. COTE, S. Efecto de la intensidad de la radiación UV-C sobre la calidad sensorial, microbiológica y nutricional de frutos. (Tesis para optar el grado de Magister en tecnología e higiene de los alimentos). La Plata, Argentina: Universidad Nacional de la Plata, 2011. 99 pp.

6. BOLTON, J. Ultraviolet application handbook. Bolton Photosciences, 2001.

60


Cientifi-k 2(1),2014.

ISBN 9968-877-17-4

24.MARTÍN, O., SOLIVA, R. Y OMS, G. Avances en la mejora de la calidad comercial de los frutos frescos cortados: aspectos fisicoquímicos y microbiológicos. En: Congreso iberoamericano de tecnología postcosecha y agroexportaciones (V: 2007: Universidad de Lleida, España). 2007. 7p

15. DOMÍNGUEZ, L. Y PARZANESE, M. Luz ultravioleta en la conservación de alimentos, 2011. 16. FOYER [et al]. Protection against oxygen radicals: an important defense mechanism studied in transgenic plant. Plant Cell Env, (17): 507-523, 1994.

25.Ministerio de Salud (Perú). NTS Nº 071. 08: Norma Sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano. Lima: MINSA, 2008. 24p.

17. GODOY, A. Conservación de dos variedades de arándano alto en condiciones de frio convencional. Buenos Aires: Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar de Plata, 2004.

26.Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Mejoramiento del canal de riego poroto alto en 2.3 Kms Distrito de Poroto, 2006.

18. GÓMEZ [et al.]. Problemática de los alimentos vegetales mínimamente procesados en fresco: 17° Symposium Internacional. Phytoma, (189): 124-128, 2007.

27. MONTERO [et al.]. Tendencias en el procesado mínimo de frutas y hortalizas frescas. Horticultura internacional, (69): 48-51, 2009.

19. GUIDO [et al.]. Guía técnica para el cultivo de la piña Ananas comosus, (L) Merr. Estación Experimental "Dean Padgett B”. Managua: ministerio de desarrollo agropecuario y reforma agraria´. IICA. Fondo Simón Bolívar, 1983.

28.OLIVAS, G. y BARBOSA, C. Edible coatings for fresh-cut fruits. Critical Reviews in Food Science and Nutrition [en línea]. 2005, vol. 45, no. 7. [fecha consulta: 22 octubre 2013]. 29.RODRÍGUEZ [et al.]. Bases de la Alimentacion Humana. España: Netbiblo, S.L, 2008.ISBN: 9788497452151 30. SASTRY [et al.]. Ultraviolet light. Journal of Food Science Supplement: Kinetics of Microbial Inactivation for Alternative Food Processing Technologies, 2000. pp. 90-92. 31. SILVEIRA [et al.]. Radiación UV-C y envasado en sala blanca, alternativas a la desinfección con cloro de melón “Galia” mínimamente procesado en fresco, 2006. 32. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Informe Técnico Nº3, Producción Nacional: Enero 2012, 2012. 33. ISO. Norma 7954: Microbiology- General Guidance for enumeration of yeasts and moulds- Colony count technique al 25°C, 1987

20. KOUTCHMA, T. Advances in ultraviolet light technology for non-thermal processing of liquid foods. Food and Bioprocess Technology. 2: 138-155, 2009. 21. LACEY, J. Pre-and post-harvest ecology of fungi causing spoilage of foods and other stored products. Journal of Applied Bacteriology Symposium Supplement: 11-25, 1989 22.LAMIKANRA [et al]. Effect of processing under ultraviolet light on the shelf life of fresh-cut cantaloupe melon. J. Food Sci. (70): 534-539, 2005. 23.LÓPEZ, M. Y PALOU, E. Ultraviolet Light and Food Preservation. En: Novel Food Processing Technologies. Londres, 2005.

61


Cientifi-k 2(1),2014.

DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Y ANÁLISIS COMPOSICIONAL DE HARINA DE CÁSCARA DE MANGO, MANGÍFERA INDICA, VARIEDAD “CRIOLLO”. DETERMINATION OF ANTIOXIDANT CAPACITY AND COMPOSITIONAL ANALYSIS OF SHELL FLOUR MANGO, MANGIFERA INDICA VARIETY "CRIOLLO". Luis Miguel Jibaja Espinoza Exalumno de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial Universidad César Vallejo Recibido: 12 mayo 2014 - Aceptado: 10 julio 2014

RESUMEN Este trabajo tiene por objeto la determinación de la capacidad antioxidante y la composición química proximal de la harina de cáscara de mango (Mangífera indica) variedad criollo proveniente de la Provincia de Sullana en Piura, obtenido como subproducto de los desechos que se generan en la extracción de pulpa de mango, con la finalidad de promover el aprovechamiento de los desechos de mango criollo. Se usaron cáscaras frescas de mango (Mangífera indica), las cuales se secaron por convección de aire forzado y molidas hasta obtener en su mayoría un diámetro de partícula menor de 0.5 mm. En tanto a la capacidad antioxidante medido por el método del DPPH (1,1-difenil-2-picrilhidrazil), presentó un IC50 (Concentración del extracto al cual inhibe a la mitad el radical DPPH) de 230.81 µL obtenido de la harina de cáscara de mango (Mangífera indica). En el análisis composicional se obtuvieron datos de: 16.88% de humedad, 1.99% de grasa, 5.44% de proteína, 78.60% de E. L. N. (Extracto Libre de Nitrógeno), 11.20% de fibra cruda y 2.84% de ceniza. De esta manera se pudo determinar que los residuos del mango pueden ser aprovechables como un subproducto con características funcionales valiosas para la nutrición. Palabras clave: Capacidad antioxidante, Análisis químico proximal, cascara de Mango (Manguifera indica) ABSTRACT This work aims at the determination of antioxidant capacity and chemical composition of the proximal mango peel flour (Mangifera indica) criollo variety from Sullana Province in Piura, obtained as a byproduct of the waste generated in the extraction mango pulp, in order to promote the use of Creole handle waste. Shells fresh mango (Mangifera indica), which were dried by forced air convection and ground to obtain mostly a particle diameter of 0.5 mm were used. As to the antioxidant capacity as measured by the method of DPPH (1,1-diphenyl-2-picrylhydrazyl), introduced an IC50 (concentration of the extract which inhibits by half the DPPH radical) of 230.81 uL obtained shell flour mango (Mangifera indica). 16.88% moisture, 1.99% fat, 5.44% protein, 78.60% of NFE (nitrogen free extract), 11.20% crude fiber and 2.84% ash: The compositional analysis data were obtained. Thus it was determined that handle waste may be exploitable as a byproduct with valuable functional characteristics for nutrition. Key words: Antioxidant capacity, proximal chemical analysis, Mango peel

62


Jibaja L. Determinación de la capacidad antioxidante...

I. INTRODUCCIÓN

La industria de alimentos produce grandes cantidades de residuos que pueden ser aprovechados de diversas formas. Entre estos residuos se encuentran los provenientes de las frutas, los cuales pueden ser utilizados en alimentación animal y humana, abonos, obtención de biogás, en la extracción de aceites esenciales, pectinas, flavonoides, entre otros. La presente investigación pretende establecer un procedimiento para la elaboración de harina a partir de las cáscaras de mango (Magnifera indica) variedad criolla, procedente de la provincia de Sullana, generando un subproducto que puede servir para consumo y estar presente en la dieta de la población, ya que al poseer componentes importantes para la salud como son los polifenoles se puede obtener un producto de mejor calidad nutricional, constituyéndose así en una de las fuentes alternativas para aliviar el hambre y la malnutrición. Por otra parte, las cáscaras y el hueso del mango, considerados desechos, constituyen una fuente importante de compuestos bioactivos tales como la pectina, polifenoles y manguiferina presentes en las cáscaras, ácidos grasos poliinsaturados presentes en el hueso y compuestos de naturaleza fenólica con actividad antioxidante y antiinflamatoria. Además se ha reportado una importante actividad antimicrobiana en extractos de huesos de mango, debido a la naturaleza de los compuestos polifenólicos que contienen. Moreno et al., (2007) evaluaron la actividad antioxidante de los extractos acuosos procedentes de las cáscaras y semillas de pomelos, las cuales se procesaron para transformarlas en harinas y se sometieron a la extracción de los flavonoides. Los tratamientos harina de semilla acuoso 0.5:25 al 0,01% y harina de la cáscara acuoso 0.5:25 al 0.75% presentaron los mejores efectos antioxidantes. Se evidenciaron diferencias significativas entre los

tratamientos, lográndose determinar un efecto antioxidante independientemente de la fuente de los metabolitos, relación peso harina y volumen de extracción y la concentración del extracto (P<0,05). En ninguno de los tratamientos se logró evidenciar efectos de pro-oxidación estimulados por los extractos incorporados. Muñoz et al., (2009) evaluaron el contenido de compuestos con actividad biológica, determinación de polifenoles totales, como la actividad antioxidante utilizando la eficiencia antirradical de los polifenoles frente a 1,1difenil-2-picrilhidrazil (DPPH) radical, en las cáscaras de carambola, tomate de árbol, guinda, camucamu y su capacidad de secuestro de radicales libres producidos por el sistema ABTS/ABAP. Los resultados indicaron que la cáscara de camucamu presenta mayor contenido de polifenoles y capacidad antioxidante. Las muestras estudiadas resultan ser una buena fuente de antioxidantes sobre todo de compuestos fenólicos, cuyo uso podría ser adecuado en la formulación de alimentos funcionales. García, (2003) evaluaron las características fisicoquímicas y funcionales de los residuos fibrosos de la cáscara de mango criollo (Mangífera indica L) proveniente de la región de Cuicatlán, Oax, obtenidos como desecho del proceso de extracción de la pulpa de ficha fruta. Los residuos fibrosos presentaron un tamaño de partícula menor a 291 µm, 6.25% de humedad, 5.43% de cenizas, 4.82% de proteína cruda, 1.98% de grasa cruda, 12.06% de fibra cruda, 75.71% de E.L.N., 56.68% de fibra dietética total, 29.46% de fibra dietética soluble y 27.21% de fibra dietética insoluble. Vergara et al., (2005) lograron caracterizar fisicoquímica y funcionalmente la fibra dietética obtenida del mango (Var. Tommy Atkins), así como determinar la capacidad a n t i ox i d a n t e d e l o s c o m p u e s t o s polifenólicos presentes en ella y evaluar su adición en dos productos de panificación. Se obtuvo fibra dietética de

63


Cientifi-k 2(1),2014.

mango (FDM), la cual fue utilizada para elaborar pan y galleta tipo “gourmet”, sustituyendo la fibra dietética de mango por germen de trigo. El contenido de fibra dietética total (FDT) fue de 28.0 %. Funcionalmente la fracción soluble se relaciona con la solubilidad, hinchamiento, capacidad de retención de agua y viscosidad de la fibra, que son factores determinantes en las funciones gastrointestinales. El contenido de polifenoles solubles totales fue de 16.1 mg/g, los cuales mostraron una capacidad antioxidante clasificada como muy alta. Rincón et al., (2007) evaluaron la composición química y algunos compuestos bioactivos en las harinas de cáscaras de varias frutas cítricas de mayor consumo, que se cultivan en Venezuela. La composición química la constituían algunos elementos trazas, ácido ascórbico, carotenoides, fibra dietética, polifenoles totales y la eficiencia antirradical de los polifenoles utilizando 2,2-difenil-1-picrilhidracil (DPPH) en las cáscaras de naranja (Citrus sinensis), mandarina (Citrus reticulata) y toronja, variedad blanca, (Citrus paradisi. La cáscara de mandarina presentó el mayor contenido de magnesio y carotenoides, mientras que en la de toronja, variedad blanca, el ácido ascórbico y zinc presentaron valores mayores. Asimismo, la cantidad de fibra dietética total fue significativamente mayor en la cáscara de mandarina. Todas las muestras presentaron un alto contenido de polifenoles totales extraíbles (4.33; 7.6 y 5.1 g/100g). La más alta eficiencia antirradical la presentó la cáscara de mandarina, la cual se correlaciona con el contenido de polifenoles. Estos resultados indican que la cáscara de mandarina sería la mejor, desde el punto de vista dietético, para la prevención de ciertas enfermedades cardiovasculares y otras asociadas a la oxidación lipídica. Las muestras estudiadas resultan ser una buena fuente de fibra dietética y compuestos fenólicos, cuyo uso podría ser adecuado en la formulación de alimentos funcionales,

aprovechando en un solo ingrediente las propiedades de la fibra y los compuestos antioxidantes. Ramírez y Pacheco (2009) compararon las propiedades funcionales de las harinas de altos contenidos de fibra (13.6565.64%) obtenidas de guanábana, guayaba y piña deshidratadas, con una fibra comercial (Vitacel) para evaluar su potencial uso en alimentos. Las harinas de guanábana y guayaba presentaron propiedades emulsificantes, siendo mayores en agua que en NaCl 1M. La harina de guayaba, dada sus propiedades funcionales, puede ser utilizada como saborizante en productos tales como el yogurt firme; la harina de piña, por sus propiedades de hidratación y aroma, puede ser recomendada en la elaboración de galletas; mientras que la harina de guanábana, por las propiedades emulsificantes y su agradable aroma y sabor, pudiera ser utilizada en la formulación de helados. Las propiedades funcionales y el alto contenido de fibra que presentan estas harinas permiten su uso como ingrediente en la elaboración de postres. El mango es originario de la India y del archipiélago IndoMalayo, de donde se extendió a Vietnam, Indonesia, Ceilán y Pakistán. Fue introducido a América por lo portugueses y españoles. Luego llegó a Brasil, Filipinas y México, de donde se distribuyó a varios lugares del Caribe. Esta especie se caracteriza por ser un árbol frondoso de hasta 20 m, de copa redonda, siempre verde, con inflorescencia (panícula) provista de numerosas ramas, con entre 550 hasta 4000 flores. El fruto es una drupa que varía en forma (redonda, ovalada, ovoideoblonga), tamaño (hasta más de 2 Kg.) y color, dependiendo de la variedad. En la descripción Taxonómica del Mango se tiene: Subclase: Rosidae; orden: Sapindales; Suborden: Anacardiineae; Familia: Anacardiaceae; Género: Mangífera; Especie: indica La polinización es básicamente cruzada, realizada principalmente por insectos, especialmente moscas (dípteros), las abejas tienen relativa poca importancia

64


Jibaja L. Determinación de la capacidad antioxidante...

en la polinización. La floración naturalmente está condicionada por el clima, principalmente por los factores temperatura y precipitación, además del origen de la variedad utilizada, el manejo que recibe la misma y la madurez del tejido a florecer (hojas y yemas). Su color va de amarillo hasta rojo o morado, pasando por distintos grados de coloración dependiendo de la variedad. La fruta tarda de 100 a 120 días, en términos generales, de floración a cosecha (Mora et al., 2002). El mango es una fruta popular y en su mayoría es consumido en estado fresco; ya que es considerado como una de las frutas tropicales más deliciosas. Representa una importante fuente nutritiva por su contenido de vitaminas y minerales. El mango en su composición química presenta: Calorías (60 cal), Agua (83 %), proteínas (0.4 g), lípidos (0.2 g), carbohidratos (15.9 g), fibra (1 g), cenizas (0.5 g), tiamina (0.03 mg), riboflavina (0.05 mg), niacina (0.39 mg), ácido ascórbico (1.8 mg) (MORA et al., 2002). El Mango puede ser propagado por injerto o por semilla. En la mayoría de las variedades la propagación se realiza por injerto, debido a que se puede obtener uniformidad en los árboles y frutos. Mientras que los árboles de semilla varían considerablemente en vigor y características de la fruta. Existe una gran diversidad de variedades de mango: las variedades rojas, muy populares en el mercado internacional especialmente en Estados Unidos; las variedades verdes

apetecidas en el mercado europeo; y las amarillas preferidas por la población oriental y latina. Dentro de las variedades rojas tenemos: Kent, Haden y Tommy Atkins. Las variedades verdes son: Keitt y Amelie. De las Variedades Amarillas tenemos: Ataulfo y Manila Súper. Cada una de las variedades tiene su época de cosecha de manera individual (IICA., 2007). El mango posee un alto contenido de agua pero también una cantidad importante de carbohidratos, lo cual hace que tenga un valor calórico más elevado que otras frutas. Además tiene gran cantidad de magnesio y potasio, e igualmente de vitaminas como la provitamina A (que se transforma en vitamina A conforme el cuerpo la necesite) y la vitamina C, que cumplen importantes funciones en nuestro organismo. Entre las funciones de la vitamina A están mantener un buen estado de la piel, cabello, huesos, visión y sistema inmune, y las de la vitamina C ayudar en la formación de huesos y dientes, favorecer la absorción de hierro y mejorar la resistencia a infecciones. Además, ambas vitaminas funcionan como antioxidantes, es decir, nos pueden ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Otra propiedad nutricional, no menos importantes que las anteriores, es su contenido de fibra, especialmente si se consume con cáscara. Este valioso aporte nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal y por tanto, mejorar nuestra digestión (IICA., 2007).

II. MATERIAL Y MÉTODOS

Población y muestra Se trabajó con 5 kg de cáscara de mango (Mangífera indica L.) variedad “criollo” procedente de la provincia de Sullana en Piura. Se utilizó el método no experimental descriptivo para evaluar la capacidad antioxidante y el análisis c o m p o s i c i o n a l : h u m e d a d , g ra s a , proteína, fibra, cenizas, de la harina de cáscara de mango (Mangífera indica) variedad “Criollo”.

Procedimiento experiencial Para la obtención de la harina de cáscara de mango (Mangífera indica) variedad “Criollo”, se siguió el procedimiento siguiente: · Recepción de la materia prima: Las cáscaras de mango recepcionadas fueron de la variedad Criollo, con un índice de semimaduro o pintón, durante el periodo enero y marzo 2012, proveniente de la Provincia de Sullana. Presentaban un color amarillo verdoso 65


Cientifi-k 2(1),2014.

en el momento de la recepción y fueron transportadas en envases plásticos. · Selección y clasificación: Se realizó con la finalidad de eliminar las cáscaras deterioradas y oscuras. · Lavado y desinfección: El lavado se realizó con agua potable para eliminar restos de partículas extrañas, suciedad y tierra de la superficie del fruto. La desinfección se realizó por inmersión en tinas con agua potable e hipoclorito de sodio al 0.05%. · Secado: Las cascarás fueron secadas en un secador de bandejas horizontales de aire forzado a 55 ºC, durante 4 horas. · Molienda: Para la molienda se empleó un molino manual, obteniendo partículas de 0.5 mm, en promedio. · Envasado: Una vez lista la harina, se empacó en bolsas de polipropileno, que fueron debidamente selladas para evitar la humedad del medio. La capacidad antioxidante de la harina de cáscara de mango, se determinó mediante el método del DPPH. La diferencia de absorbancia antes y después de agregar la sustancia a la longitud de 517 nm permitió obtener el porcentaje de captación de radicales libres. El porcentaje de inhibición de absorbancia de la solución de DPPH adicionada con muestra es calculada usando la ecuación 1. % capacidad antioxidante =

Absi - Abs f Absi

x100

dónde: Absi= Es la absorbancia de DPPH a tiempo inicial. Absf= Es la absorbancia de DPPH a tiempo final Para el Análisis Composicional de la harina, se realizaron las determinaciones siguientes: · Determinación de porcentaje de humedad: método gravimétrico (AOAC, 1995). · Determinación de porcentaje de grasa: método Hidrólisis ácido–Soxhlet (AOAC, 1995). · Determinación de porcentaje de proteína: método Kjeldhal Digestión– Destilación-Valoración (AOAC, 1995). · Determinación de porcentaje de fibra: método gravimétrico (AOAC, 1995). · Determinación de porcentaje de cenizas: método gravimétrico (AOAC, 1995). Método de Análisis de los Datos Se determinó la desviación estándar de 3 repeticiones de los valores de capacidad antioxidante y del análisis composicional: porcentaje de humedad, porcentaje de cenizas, porcentaje de grasa, porcentaje de proteína y porcentaje de fibra de la harina de cáscara de mango, con el fin de evaluar el grado de variabilidad de los resultados experimentales.

……… (1)

III. RESULTADOS

Tabla 1: Capacidad antioxidante expresada en porcentaje de inhibición y de Ic50 (μL) de harina de cáscara de mango Criollo, procedente de Sullana - Piura. Muestra

Promedio

% Inhibición 76.86 ± 1.86*

IC50

232.12 ± 5.62*

Fuente: Procedimiento experiencial IC50: Cantidad de extracto necesario para disminuir en un 50% la concentración de DPPH. (*) Desviación estándar.

66


Jibaja L. Determinación de la capacidad antioxidante...

Tabla 2: Composición porcentual de la harina de cáscara de mango, procedente de la Provincia de Sullana – Piura. MUESTRA Humedad Grasas Proteína E.L.N Fibra cruda Cenizas

Composición porcentual % 16.88 1.99 5.44 78.60 11.20 2.84

Desviación estándar ±1.14 ±0.05 ±0.36 ±0.34 ±0.14 ±0.09

Fuente: Procedimiento experiencial IV. DISCUSIÓN

harina de cáscara de mango criollo presentó un promedio de 1.99 %, con una desviación estándar de 0.05, similar al encontrado por García (2003) de 1.98 %, lo cual se debe a la naturaleza del fruto. Este resultado es menor que el porcentaje de grasa de 2.43% encontrado por Pérez y Márquez (2006) para residuos fibrosos de espárrago. El contenido de proteína en la harina de cáscara de mango (Mangifera indica), variedad criollo, presentó un promedio de proteína cruda de 5.44%, con una desviación estándar de 0.36. Por lo cual su importancia radica principalmente en la fracción que pueda cuantificarse como proteína indigerible, debido a que si es resistente a la acción enzimática, esta podría formar parte de la fibra dietética (Priego, 2007). El extracto libre de nitrógeno obtenido en la harina de cáscara de mango criollo presentó un promedio de 78.60 %, con una desviación estándar de 0.34, siendo mayor que el reportado por García (2003), el cual obtuvo 69.46%. Este valor es una medida indirecta de los carbohidratos solubles o digeribles (Vasco, 2008). Se puede decir que los carbohidratos de las frutas son azúcares y en frutas cítricas, están conformados por monosacáridos (glucosa y fructosa), oligosacáridos (sacarosa) y polisacáridos (celulosa, almidón, hemicelulosa y pectinas) (Repo y Encina, 2008); y debido al alto contenido de carbohidratos de la cáscara que se obtuvieron en esta investigación es posible tener en cuenta

La capacidad antioxidante de la cáscara de mango criollo se obtuvo al encontrar el porcentaje de inhibición promedio el cual fue 75.86 %, con una desviación estándar de 1.86. El IC50 promedio encontrado fue de 230.81 µL, con una desviación estándar de 5.62, que viene hacer la cantidad de muestra necesaria para inhibir el DPPH a la mitad. De esta manera se puede afirmar que la cáscara d e m a n g o p o s e e c a ra c t e r í s t i c a s funcionales, con una alta actividad antioxidante. Según Sumaya et al. (2012), la semilla o hueso así como la cáscara del mango tiene una importante actividad antioxidante, inclusive más alta que en la pulpa misma; es importante destacar esta propiedad, ya que estas representan a los residuos de la producción de derivados del mango, en el que sólo se aprovecha la pulpa, pudiendo además aprovechar estos residuos por su alto valor funcional. La harina de cáscara de mango criollo presentó un promedio de 16.88 % de humedad, con una desviación estándar de 1.14 estando dentro de las tolerancias indicadas en la norma técnica peruana 205.040 de INDECOPI (1976) para harinas sucedáneas de trigo, la cual tiene una humedad de 16%. El contenido de humedad es un valor que influye en las características composicionales, depende del grosor de la cáscara, así como del tiempo y temperatura de secado a los cuales se sometieron durante su procesamiento. (Cruz, 2002). El contenido de grasa que se observa en la

67


Cientifi-k 2(1),2014.

estos componentes como posible estudio posterior en las cáscaras. El contenido de fibra cruda para la harina de cáscara de mango criollo presentó un promedio de 11.20%, con una desviación estándar de 0.14, siendo parecida a la reportada por García (2003), el cual obtuvo 12.06% de fibra cruda en los residuos fibrosos de mango. El contenido de cenizas obtenido

presentó un promedio de 2.84%, con una desviación estándar de 0.09, teniendo que considerar que el contenido de cenizas también puede variar de acuerdo al fruto, estado de madurez, variedad y temporada de cosecha del mismo, así como por las condiciones de cultivo (PRIEGO, 2007).

V. CONCLUSIONES

procedente de la provincia de Sullana en Piura, presentó valores composicionales de: humedad 11.20 %; grasa 1.99 %; proteína 5.44 %; E. L. N. 78.60 %; fibra 16.88 % y cenizas de 2.84 %.

· La harina de cáscara de mango criollo tiene un porcentaje de inhibición promedio de 75.86 %, con una desviación estándar de 1.86 y un valor IC50 promedio de 230.81 µL, con una desviación estándar de 5.62. · La harina de cáscara de mango (Mangífera índica) variedad criollo VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. AOAC [en línea] Official Methods of Analysis of the Association of Official Analytical Chemists. 15th. Washington – DC. Ed. Pub. By A.O.A.C. 1995 [fecha de consulta: 2 de Diciembre 2011]. D i s p o n i b l e e n : http://www.aoac.org/vmeth/page1.htm 2. CRUZ, S. Caracterización fisicoquímica, fisiológica y funcional de residuos fibrosos de cáscara de maracuyá (Pasiflora edulis) Tesis de Maestría (Maestro en ciencia y Tecnología de Alimentos). Mérida Yucatán, México: Facultad de ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán. 2002. 3. GARCIA, I. Caracterización fisicoquímica y funcional de los residuos fibrosos de mango criollo (Mangifera indica L) y su incorporación en galletas. Tesis. México: Universidad Tecnológica De La Mixteca. 2003. 4. INDECOPI. Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección Intelectual 1976. Normas Técnicas Peruanas. 205.040. Lima, Perú. 5.IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura). Estudio de la Cadena Agroalimentaria de Mango. 2007. 6. MORA, J., GAMBOA, J.; ELIZONDO, R. Guía para el cultivo de Mango. Instituto Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (INTA). 2002. 7. MORENO, M., GUARÁN, C., BELÉN, D., GARCÍA, D., MEDINA, C. Efecto de los extractos de flavonoides de harinas de cáscaras y semillas de pomelos sobre la estabilidad de aceite de soja. Grasas y aceites, 58 (4), OCTUBRE-DICIEMBRE,

351-358, 2007. 8. MUÑOZ, A., RAMOS, F., ALVARADO-ORTIZ, C., CASTAÑEDA, B., LIZARASO, F. Evaluación de compuestos con actividad biológica en cáscara de camucamu (Myrciariadubia), guinda (Prunusserotina), tomate de árbol (Cyphomandrabetacea) y carambola (Averrhoa carambola L.) cultivadas en Perú. Rev. Soc. Quím. Perú. 75 (4) 2009 9. PÉREZ, J.; MARQUÉZ, L. Caracterización fisicoquímica y funcional de harina de cáscara de espárrago blanco (Asparagus officinalis L.) y evaluación sensorial de sustituciones en galletas dulces. Tesis (Ingeniero en Alimentos). Trujillo, Perú: Universidad Particular Antenor Orrego. 2006. 10.PRIEGO, N. Obtención de Fibra Dietética a Partir de Sáculos de naranja aplicando un Tratamiento con vapor. Tesis. México: Universidad Tecnológica De La Mixteca. 2007. 64p 11.RAMÍREZ, A.; PACHECO, E. Propiedades funcionales de harinas altas en fibra dietética obtenidas de piña, guayaba y guanábana. Interciencia. 34:(4), pp. 293-298. 2009. 12.REPO, R., ENCINA, C. Determinación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de frutas nativas peruanas. Rev. Soc. Quím. Perú, abr/jun. 2008, vol.74, no.2, p.108124. ISSN 1810-634X. 13.RINCÓN, A., VÁSQUEZ, A., PADILLA, M. Composición química y compuestos bioactivos de las harinas de cascaras de naranja (citrus sinensis), mandarina (citrus reticulata) y toronja (citrus paradisi) cultivadas en

68


Jibaja L. Determinación de la capacidad antioxidante...

Venezuela. Unidad de Análisis de Alimentos, Facultad de Farmacia Universidad Central de Venezuela. 2005 14.SUMAYA, M., SÁNCHEZ, L., TORRES, G., GARCÍA, D. Red de valor del mango y sus desechos con base en las propiedades nutricionales y funcionales. Quinta Época. Año XVI. Volumen 30. Enero-junio del 2012. 15.VASCO, V. Determinación de parámetros

físicos-químicos de zanahoria amarilla (Daucus carota). Tesis de Grado (Bioquímico Farmacéutico). Río Bamba, Ecuador: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. 2008. 120 p 16.VERGARA, N. Obtención de fibra dietética antioxidante a partir de mango y su aplicación en productos de panificación. Instituto Politécnico Nacional. 2005.

69


Cientifi-k 2(1),2014.

SISTEMA DE PEDIDOS BASADO EN XAML PARA MEJORAR EL SERVICIO DELIVERY DE LA EMPRESA FITO PAN ORDER BASED SYSTEM TO IMPROVE XAML DELIVERY SERVICE COMPANY PAN PHYTO Rommel Guillermo Benítez Valdivia Exalumno de la escuela profesional de Ingeniería Sistemas Universidad César Vallejo

Recibido: 06 mayo 2014 - Aceptado: 04 julio 2014

RESUMEN Dado el desarrollo impresionante de la informática en los últimos años, muchas empresas públicas y privadas buscan la manera de acercar sus productos a la puerta del hogar de sus clientes, valiéndose de las tecnologías de la información y comunicaciones para automatizar sus procesos de venta. El objetivo principal de la investigación fue, mejorar el servicio delivery de la empresa Fito Pan de la ciudad de Trujillo. Para el desarrollo de la investigación se empleó la metodología RUP (Rational Unified Process). Tecnológicamente se orientó la investigación a la creación de aplicaciones enriquecidas para las plataformas web, desktop y mobil, utilizando las herramientas que proporciona Microsoft Corporation ©. Es por ello que desarrolló aplicaciones en Silverlight, Windows Presentation Foundation y Windows Phone, todos ellos basados en XAML (eXtensible Application Markup Language), además del acceso a los datos mediante Windows Communication Foundation. Una vez construidos los sistemas informáticos, se midieron las variables de estudio mediante pruebas estadísticas de diferentes tipos. Con el sistema informático se minimizó el tiempo en la realización de pedidos, también se logró minimizar el tiempo en la elaboración de reportes y se incrementó el nivel de satisfacción del cliente, con respecto al tiempo de atención. Palabras clave: Sistema de pedidos, Silverlight, Windows Presentation Foundation, Windows Phone, Windows Communication Foundation. ABSTRACT Given the impressive development of information technology in recent years, many public and private companies looking for ways to bring their products to the door of the home of your customers, using information technology and communications to automate your sales process. The main objective of the research was to improve the service delivery of the company Fito bread city of Trujillo. To develop research the RUP (Rational Unified Process) methodology was used. Technologically research how to build rich web, desktop and mobile platforms oriented applications using the tools provided by Microsoft Corporation © . That is why we developed applications in Silverlight, Windows Presentation Foundation and Windows Phone, all based on XAML (eXtensible Application Markup Language), and access to data using Windows Communication Foundation . Once built computer systems, the study variables were measured by statistical tests of different types. With the computer system the time ordering was minimized, it was also possible to minimize time in the preparation of reports and the level of customer satisfaction with respect to the service time increased. Key words: Ordering System, Silverlight, Windows Presentation Foundation, Windows Phone, Windows Communication Foundation.

70


Benítez R. Sistema de pedidos basado en...

I. INTRODUCCIÓN

Según Emprendedores1 la vida moderna ha llevado a un auge en el negocio del despacho a domicilio. La modernidad ha traído notoriamente una falta de tiempo en la vida de las personas y el mercado se ha ido adaptando cada vez más a las necesidades reales de sus consumidores. De esta forma, el despacho a domicilio de los productos, ya sea mediante el teléfono o Internet, se ha transformado en prácticamente una obligación para el éxito del negocio y acogida del consumidor. Teniendo en cuenta esta premisa, se genera la necesidad de implementar soluciones informáticas basadas en la venta por internet. Las investigaciones orientadas en este sentido dan cuenta de ello, así tenemos el trabajo titulado “Diseño e implementación de una aplicación web, para realizar pedidos on - line en la 2 empresa Disama Cía. Ltda.” , en donde se busca incrementar sus ventas, llegando a más zonas, optimizando así sus recursos al realizar los pedidos de una forma rápida, eficiente y confiable. En la actualidad, los smartphones (teléfonos inteligentes) han acaparado el mercado de los dispositivos móviles y teniendo en cuenta sus características similares a una computadora, se han convertido en un aliado importante para la compra de productos. Tal como lo demuestra la investigación titulada “Desarrollo de un sistema de Información de Registro de pedidos para Ventas usando dispositivos móviles”, aplicable a medianas empresas en el Perú que permita el registro de pedidos en línea, obteniendo información de clientes y productos de manera más rápida y que provea reportes que exploten la información registrada y a su vez ayuden en la toma de decisiones. Las investigaciones orientadas en este sentido dirigen sus objetivos a entablar una relación de compra y venta con los clientes utilizando la gran telaraña de internet, no obstante este trabajo se diferencia en cuanto a la interacción de las plataformas digitales que cubrió el

sistema generado de pedidos basado en XAML. En el ámbito de la informática, un sistema de pedidos es la interrelación del proceso de adquisición de productos y la información digitalizada. Es decir, se refiere a las solicitudes que realizan los clientes acerca de los productos, las cuales son registradas por cada uno de ellos, relacionando los productos y cantidades requeridas de forma digitalizada. XAML (Extensible Application Markup Language) es un lenguaje declarativo basado en XML, optimizado para describir gráficamente interfaces visuales de usuarios, ricas desde el punto de vista gráfico, tales como las creadas por medio de Adobe Flash, pero eso no es todo ya que al hablar de XAML se tiene que conocer las plataformas en la que se puede implementar los sistemas basados en XAML, y estos son Web, Desktop y Mobile. Entonces volviendo a definir, sistema de pedidos basado en XAML, se diría que es la interrelación del proceso de adquisición de productos y la información digitalizada, las cuales interactúan en las plataformas Web, Desktop y Mobile, mediante una interfaz gráficamente hermosa. Es cierto que, la estética de una interfaz gráfica no lo es todo en un sistema informático ya que lo principal es la funcionalidad y el cumplimiento de las mismas, sin embargo al momento de brindar al usuario una mejor experiencia, todo suma. La idea era que se pusiera a disposición, un sistema de pedidos para el servicio de delivery que mejore y/o complemente el actual sistema telefónico, donde los clientes soliciten los productos de manera mucho más rápida y con una mejor experiencia, haciendo uso para ello de los dispositivos informáticos que soporten las plataformas Web y Mobile. Entre tanto, se debe orientar a los empleados en el uso de la plataforma Desktop en la atención de los pedidos y los reportes de la información relevante. Es importante mencionar que, se usó un sistema gestor de base de datos como lo

71


Cientifi-k 2(1),2014.

es el SQL Server, para administrar los datos que genere el sistema de pedidos. Por otro lado, para crear la aplicación orientada a la plataforma Web, se utilizó Silverlight, pues hace uso de XAML, para crear la aplicación orientada a la plataforma Mobile, se utilizó Windows Phone, pues hace uso de XAML, para crear la aplicación orientada a la plataforma Desktop, se utilizó WPF, pues hace uso de XAML, finalmente para la comunicación entre el gestor de base de datos y las aplicaciones se utilizó la tecnología de WCF (Windows Communication Foundation). De esta manera se hizo uso de las tres plataformas más importantes, para mejorar el servicio de delivery. Silverlight es una plataforma basada en la web creada por Microsoft para la creación y ejecución de aplicaciones RIA (Rich Internet Application). Las aplicaciones de Silverlight se ejecutan en un navegador con un plugin ActiveX, que se instala en el equipo local a través del navegador web exactamente de la misma manera que instala Adobe Flash para ejecutar animaciones basadas en Flash en las páginas web3. RIA (Rich Internet Application Aplicaciones de internet enriquecidas). Las RIA surgen como una combinación de las ventajas que ofrecen las aplicaciones web y las aplicaciones tradicionales. Windows Phone es la última plataforma móvil de Microsoft. Trae consigo una gran cantidad de nuevas características y servicios que lo convierten en una de las plataformas móviles más ricas en el mercado4. Windows Presentation Foundation (WPF) es una plataforma de interfaz de usuario completa creada por Microsoft, en la cual los desarrolladores y diseñadores pueden crear sorprendentes aplicaciones Windows, visualmente impactantes5. Windows Communication Foundation (WCF) es un marco de trabajo para la creación de aplicaciones orientadas a servicios creado por Microsoft. Con WCF, es posible enviar datos como mensajes asincrónicos de un 6 extremo de servicio a otro . La característica más relevante es su

funcionalidad multiplataforma, y no menos importante la carga computacional del lado del cliente7. Para el desarrollo de la presente investigación se tomó como objeto de estudio a la empresa Fito Pan S.R.L. Esta notable empresa está ubicada en distintas zonas de la provincia de Trujillo, departamento La Libertad, en Perú, donde ofrece productos de panadería, pastelería, heladería, entre otros. Como en toda empresa los problemas existen y Fito Pan no es ajeno a ello, más aún si la competencia y el mercado crecen constantemente, convirtiendo los problemas pequeños en grandes, aunque es interesante saber que mientras mayores sean los inconvenientes, mayor será el ingenio para presentar alternativas de solución. Y es aquí donde la ingeniería de sistemas dice presente. Cabe resaltar que la problemática encontrada se ha obtenido mediante la recopilación de información dentro de la empresa, específicamente mediante entrevistas y observaciones. Actualmente los clientes utilizan la línea telefónica para llevar a cabo el pedido de productos propios del servicio de delivery. A continuación mencionaré los problemas encontrados: P1: Demora al momento de realizar un pedido por medio del servicio de delivery, debido a que una llamada telefónica no permite visualizar los productos, generando pérdida de tiempo al momento de identificar las características del producto que desea solicitar. P2: Demora al momento de elaborar los reportes del servicio de delivery, esto debido a que los pedidos realizados son redactados manualmente, generando malestar y pérdida de tiempo a los encargados de generar dichos reportes. P3: Insatisfacción de los clientes, debido a que no siempre los empleados cuentan con el tiempo disponible, en la línea telefónica, para atender sus preguntas minuciosas acerca de los productos que desean adquirir, generando que no se realice un acuerdo de compra. Teniendo en cuenta lo mencionados anteriormente surge la interrogante, ¿Cómo influye el sistema de

72


Benítez R. Sistema de pedidos basado en...

pedidos basado en XAML en el servicio de delivery de la empresa Fito Pan S.R.L. de la ciudad de Trujillo? Se definió una hipótesis que establecía relaciones entre los hechos; es decir una posible solución al problema, de tal manera que ésta podía ser potencialmente aceptada o rechazada por medio de los hallazgos; la cual fue: "Un sistema de pedidos basado en XAML mejora el servicio de delivery de la empresa Fito Pan S.R.L. de la ciudad de Trujillo". El objetivo general de la

investigación fue “Determinar la influencia del sistema de pedidos basado en XAML, utilizando la metodología RUP, en el servicio de delivery de la empresa Fito Pan S.R.L. de la ciudad de Trujillo”. Y como objetivos específicos: Minimizar el tiempo en la realización de pedidos del servicio de delivery, Minimizar el tiempo en la elaboración de reportes del servicio de delivery, Incrementar el nivel de satisfacción del cliente, con respecto al tiempo de atención.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

seleccionada según muestreo probabilístico y estuvo conformada por 44, 7 y 57, respectivamente según los indicadores. Se aplicó la observación y la encuesta como técnicas de recolección de datos, y como instrumentos el cronómetro y el cuestionario. Para la contrastación de hipótesis se utilizó la distribución normal (Z) y T de Student, según el indicador.

Se realizó un estudio de nivel aplicativo con enfoque cuantitativo. Se aplicó un diseño pre experimental, con pre y post test con un solo grupo. La población estuvo conformada por aquellos que cumplían los indicadores: tiempo promedio en la realización de pedidos (95), tiempo promedio en la elaboración de reportes (7) y nivel de satisfacción del cliente (125). La muestra fue III. RESULTADOS

A) Tiempo promedio en la realización de pedidos: Comparación del indicador tiempo promedio, en minutos, en la realización de pedidos del servicio delivery antes de aplicar el sistema (TP-A) y después de aplicarlo (TP-D). Tabla 1: Indicador – Tiempo promedio en la realización de pedidos. TP-A

TP-D

DECREMENTO

Tiempo (minutos)

Porcentaje

Tiempo (minutos)

Porcentaje

Tiempo (minutos)

Porcentaje

2.68

100%

1.75

65.3%

0.93

34.7%

Fuente: Registro de tiempos según la actividad realizada

La contrastación de hipótesis, según el estadístico Z, nos arrojó que el tiempo de realización de pedidos con el sistema actual es mayor que el tiempo de realización de pedidos con el sistema propuesto. (p < 0.05, =5%)

73


Cientifi-k 2(1),2014.

B) Tiempo promedio en la obtención de reportes: Comparación del indicador tiempo promedio, en minutos, de elaboración de reportes del servicio delivery antes de aplicar el sistema (TP-A) y después de aplicarlo (TP-D). Tabla 2: Indicador - Tiempo promedio en la elaboración de reportes. TP-A

TP-D

DECREMENTO

Tiempo (minutos)

Porcentaje

Tiempo (minutos)

Porcentaje

Tiempo (minutos)

Porcentaje

2.50

100%

0.24

9.6%

2.26

90.4%

Fuente: Registro de tiempos según la actividad realizada

La contrastación de hipótesis, según el estadístico T de Student, nos arrojó que el tiempo de elaboración de reportes del servicio delivery con el sistema actual es mayor que el tiempo de elaboración de reportes con el sistema propuesto. (p < 0.05, =5%) C) Nivel de satisfacción del cliente: Comparación del indicador nivel de satisfacción del cliente, en la escala de Likert, antes de aplicar el sistema (NSC-A) y después de aplicarlo (NSC-D). Tabla 3: Indicador: Nivel de satisfacción del cliente. NSC-A Promedio Escala de Likert

NSC-D

Porcentaje

(1 - 5) 3.25

Promedio Escala de Likert

DECREMENTO

Porcentaje

Promedio de aumento

Porcentaje

82.8%

0.89

17.8%

(1 - 5) 65.0%

4.14

Fuente: Encuesta aplicada a clientes

La contrastación de hipótesis, según el estadístico T de Student, nos arrojó que el nivel de satisfacción del cliente con el sistema actual es menor que el nivel de satisfacción con el sistema propuesto. (p < 0.05, =5%) IV. DISCUSIÓN

luego de aplicar el sistema fue de 0.24 minutos, lo cual representó un decremento de 2.26 minutos (90.4%). Esta reducción es básicamente a la operatividad del sistema ya que el reporte g e n e ra d o e s c a s i a u t o m á t i c o y proporcionado por el sistema implementado, evitándose hacer el registro en forma manual. Con respecto al nivel de satisfacción del cliente, se observó que antes de aplicar el sistema era de 3.25 en la escala de Likert y luego de aplicar el sistema fue de 4.14, lo cual

En lo que respecta al tiempo promedio en la realización de pedidos, se observó antes de aplicar el sistema era de 2.68 minutos, mientras que luego de aplicar el sistema fue de 1.75 minutos, lo cual representa un decremento de 0.93 minutos (34.7%) e indica que el sistema implementado tiene un efecto positivo, es decir, optimiza el tiempo empleado en esa actividad. Además se observó que el indicador tiempo promedio de elaboración de reportes del servicio delivery, antes de aplicar el sistema era de 2.50 minutos y 74


Benítez R. Sistema de pedidos basado en...

representó un incremento de 0.89 (17.8%). Este incremento es justificado puesto que al utilizar la interface del sistema, éste proporciona un entorno

amigable con posibilidades de elegir los productos que ofrece la empresa ya sea por sus variadas presentaciones, precios y tiempo de reparto a domicilio.

V. CONCLUSIONES

servicio delivery, usando el sistema de pedidos basado en XAML, se incrementa en 17.8%. · El desarrollo e implementación de un sistema de pedidos basado en XAML mejora el servicio de delivery de la empresa Fito Pan S.R.L. de la ciudad de Trujillo.

· Aplicando el sistema de pedidos basado en XAML, el tiempo de realización de los pedidos se reduce en un 34.7% (0.93 minutos). · El tiempo promedio de elaboración de reportes del servicio delivery, usando el sistema de pedidos basado en XAML, se reduce en 90.4% (2.26 minutos). · El nivel de satisfacción del cliente del VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Emprendedores. [En línea] 3 de Mayo de 2011. [ C i t a d o e l : 1 5 d e M ayo d e 2 0 1 3 . ] h t t p : / / w w w. b l o g - e m p r e n d e d o r. i n f o / l a importancia-del-delivery/. 2. Villacís P., Ivónn V. Diseño e implementación de una aplicación web, para realizar pedidos on line en la empresa Disama Cía. Ltda. FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. Ambato - Ecuador: s.n., 2007. pág. 94, Tesis. 3. Beres, Jason, Evjen, Bill y Rader, Devin. Professional Silverlight® 4. Indianápolis : Wiley Publishing, Inc., 2010. pág. 2. Libro redactado en Inglés. ISBN: 978-0-470-65092-9. 4. Randolph, Nick y Fairbairn, Christopher. Professional Windows Phone 7 Application Development: Building Applications and Games Using Visual Studio, Silverlight, and XNA.

Primera. s.l.: Wrox, 2010. pág. 15. Libro redactado en Inglés. ISBN: 978-0-470-891667. 5. Kosinska, Elena y Leeds, Chris. Microsoft® Expression Blend® 4. [ed.] Adam Zaremba. Sebastopol: Online Training Solutions, Inc., 2011. pág. 1. Libro redactado en Inglés. ISBN 978-0-735-63901-0. 6. Microsoft Corporation. MSDN. [En línea] Microsoft Corporation, 2012. [Citado el: 5 de Mayo de 2013.] http://msdn.microsoft.com/eses/library/ms731082.aspx. 7. MacDonald, Matthew. Pro WPF in VB: Windows Presentation Foundation in .NET 4. s.l.: Springer-Verlag New York, Inc., 2010. pág. 23. Libro redactado en Inglés. ISBN-13 (pbk): 9781-4302-7240-3.

75


SOMOS UNA RAZA DISTINTA, UNA QUE TODO LO PUEDE.


Cientifi-k

Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 1. Definición: La Revista CIENTIFI-K, es una publicación Científica de la Universidad César Vallejo, Trujillo, que tiene como propósito difundir las investigaciones científicas de los estudiantes en todas las carreras profesionales. Esta revista, está dirigida a toda la comunidad universitaria y científica tanto nacional como internacional y consta de una diversidad temática siguiendo las líneas de investigación planteadas por las diferentes escuelas profesionales. Los trabajos recibidos para la revista CIENTIFI-K, deben ser originales e inéditos, estos son evaluados y seleccionados por miembros del Comité Editorial y árbitros externos, según criterios de creatividad, originalidad y contribución al conocimiento científico, tecnológico y de innovación. También recibimos trabajos externos de otras universidades o instituciones científicas. 2.

Presentación

El artículo puede ser entregado al Director o al editor, en formato digital; además él o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El artículo en formato digital puede ser remitido a las direcciones electrónicas sbenites@ucv.edu.pe, mfarfan@ucv.edu.pe, y revistacientifi-k@ucv.edu.pe. 3. Sistema de Arbitraje Luego de recepcionado el artículo en formato digital, el Comité Editorial procederá a su evaluación. La calidad académica de los artículos en general, será evaluada por el Comité Editorial, quien solicitará la evaluación de árbitros especialistas. La decisión final de publicación la tomará el Comité editorial. 4.

Características del artículo

El artículo debe estar redactado en idioma español, inglés o portugués con letra tipo fuente Times New Roman, con 12 de tamaño a doble espacio, con margen de 30 mm. El artículo deberá ser acompañado de los respectivos archivos electrónicos del texto, leyenda y tablas en MS-Word, gráficos en MS-Excel y otras ilustraciones en formato JPG. Las figuras incluyen mapas, esquemas, fotografías, diagramas, dibujos, gráficos, etc. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Sólo se aceptan fotos digitales con resoluciones mayores de 600 dpi y más de 15 x 10 cm de tamaño, en formato JPG. Debe usarse unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo: 0,5). Todo el artículo debe tener en promedio quince (15) páginas, las tablas y figuras deben ser solo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. El autor es quien asume la responsabilidad científica y ética de la investigación. Cuando la autoría recae en un equipo de investigación, la responsabilidad es asumida por el primer nombre que aparece en la publicación.


5.

Estructura de los manuscritos para ser publicados

INVESTIGACIONES ORIGINALES La estructura de las investigaciones originales deben contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. La extensión total del documento tendrá como máximo quince (15) páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de treinta (30). 5.1. Título: Sintetiza la idea principal del manuscrito de una manera clara y redactado con estilo de comunicación científica. No debe exceder las quince (15) palabras. 5.2. Autoría 5.2.1. Nombre del autor(es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre o nombres, apellido paterno y apellido materno. Si en la investigación han participado más de un autor, ponerlos en la secuencia que el equipo de investigación ha decidido, manteniendo la misma característica de nombres y apellidos del responsable. 5.2.2. Afiliación institucional: La afiliación identifica a la institución donde pertenece el autor o los autores. En caso que el estudio haya recibido apoyo financiero debe de especificar la institución que realizó el financiamiento. 5.3. Resumen: El resumen debe destacar aspectos nuevos e importantes de los hallazgos derivados del estudio, redactado en un máximo de 200 palabras. El resumen debe de ser conciso y debe reflejar adecuadamente el objetivo, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones de la investigación. 5.4. Palabras clave: Se recomienda que no sean menos de tres (3) ni más de cinco (5). Permite indexar en formato de publicación de resúmenes electrónicos. 5.5. Abstract: Es el resumen en Idioma Inglés. 5.6. Key words: Son las palabras clave redactadas en idioma inglés. 5.7. Introducción: Permite describir el problema en cuestión de estudio y abarca el aspecto teórico de la investigación. Secuencialmente se puede presentar el problema, los objetivos, los antecedentes y justificación. 5.8. Material y métodos: Descripción del tipo y/o diseño, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación. También debe incluir la población y la muestra de estudio. 5.9. Resultados: Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones (si fueran necesarias), destacando en primer lugar los hallazgos más importantes. Éstos deben contener un título que lo identifique. 5.10. Discusión: Destacar los aspectos más novedosos e importantes, así como la interpretación y análisis de las implicancias de los resultados. Evitar afirmaciones o alusiones sobre los aspectos de la investigación a los que no se ha llegado a un buen término. Concretarse al debate de los hallazgos, estableciendo la articulación y/o la distancia con investigaciones similares que se han realizado y han sido citadas como antecedentes. 5.11. Conclusiones: Hacer referencia a las conclusiones más resaltantes de la investigación.


5.12. Referencias Bibliográficas: La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de Vancouver, en sus distintas modalidades de literatura: libro, capítulo de libro, artículo en revista, resumen de artículo, artículo de revista de investigación, diccionarios, congreso, tesis, dirección de internet, etc. 5.13. Anexos: Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender el estudio. ESQUEMA: Título Autoría Resumen Palabras clave Abstract Key words I. Introducción II. Material y métodos III. Resultados IV. Discusión V. Conclusiones VI. Referencias Bibliográficas VII. Anexos ARTÍCULOS DE REVISIÓN Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Introducción - Cuerpo de la revisión (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión total del documento tendrá como máximo siete (7) páginas y se aceptarán tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de quince (15). RESEÑAS HISTÓRICAS - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete (7) páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas. CARTAS AL DIRECTOR Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Carta - Referencias bibliográficas (sustentación) La extensión total del documento es de una página. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10. ENVÍO DE MANUSCRITOS Dr. Santiago Benites Castillo Revista CIENTIFI-K revistacientifi-k@ucv.edu.pe sbenites@ucv.edu.pe, mfarfan@ucv.edu.pe Universidad César Vallejo, Trujillo. Av. Larco Cdra. 17 Víctor Larco. Trujillo. Teléfono: 485000- anexo 7076


LOS QUE QUIEREN SALIR ADELANTE NO BUSCAN EXCUSAS



Convulsión Mundial: Entre la Guerra y la Salud

Eficacia de programa educativo en ansiedad y apoyo de padres en el cuidado del niño hospitalizado, Hospital Belén. Trujillo, 2013.

11

Nivel de estrés y su relación con las estrategias de afrontamiento de las internas de enfermería. Hospital Belén de Trujillo – 2013.

20

Factores de riesgo de enfermedades cerebrovasculares en mujeres de Club de Madres. Distrito Víctor Larco.

26

Nivel de conocimiento sobre autocuidado de los pies y su aplicación en pacientes adultos con diabetes. Hospital Albrecht, Trujillo.

36

Irradiación UVC y tiempo de almacenamiento en características fisicoquímicas, recuento de Mohos y levaduras en ananas comosus var. Cayena Lisa, mínimamente procesada. 47 Determinación de la capacidad antioxidante y análisis composicional de harina de cáscara de mango, mangífera indica, variedad “criollo”.

62

Sistema de pedidos basado en Xaml para mejorar el servicio delivery de la Empresa Fito Pan.

70


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.